iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Unión Radio Noticias Programación Unión Radio Noticias
Escuche la entrevista con Elias Santana

Escuche la entrevista con Elias Santana

3/18/2025 · 11:45
0
9

Description of Escuche la entrevista con Elias Santana

El director de la Escuela de Ciudadanos y coordinador general de micondominio.com, Elias Santana dio una entrevista la semana pasada, en la cual presentó el riesgo de que afrontan los condominios en el país.

Read the Escuche la entrevista con Elias Santana podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

La semana pasada, Elías Santana, comunicador social y coordinador de micondominio.com dio una rueda de prensa en la cual presentó el riesgo que están afrontando varios condominios en el país porque se encuentran en una situación financiera bastante complicada con niveles de comorosidad en la cual más del 55% tienen ese problema.

Elías, bienvenido, por fin podemos conversar y te pregunto, ese estudio que ustedes realizaron fue en Caracas, estamos hablando de aproximadamente esa morosidad, cómo se traduce, es decir, más de la mitad de los propietarios de un edificio, por ejemplo, no están pagando.

Buenas tardes, ¿cómo están?, bueno sí, un gusto compartir con ustedes, les cuento la historia rápidamente.

En enero empezamos a recibir algún mensaje, una llamada, un audio por whatsapp de gente que nos decía, que me decía, Elías, mira, mi edificio está a punto de colapsar, ya va, espérense, ¿cómo es eso de colapsar? Bueno, que si seguimos así como vamos, que estamos muy desorganizados, que no estamos llevando bien la administración del condominio y entonces la gente no paga, tenemos la morosidad extrema de siempre, pero además los neomorosos, oye, que no sabemos qué hacer con estas personas mayores, que no pagan y estamos en riesgo de no tener dinero para pagarle a los vigilantes, a la trabadora residencial, comprar las bolsas negras de basura o ni Dios lo quiera, se echa a perder el portón, porque no vamos a tener cómo arreglarlo.

Ante esas señales, bueno, vamos a tomar una foto, porque una encuesta, después de todo, es una fotografía de la realidad en un momento determinado, y durante cuatro días levantamos unas entrevistas con 212 miembros de Junta de Condominios, fundamentalmente presidentes y algunos administradores de todo el país, Andrés, participaron personas de Venezuela, en el estudio que les mandé, al final está, él sabe, está relacionado de qué estado participaron, quiénes eran presidentes, quiénes eran secretarios, está toda la información, digamos, qué técnica de esta indagación que hicimos en cuatro días, y el resultado, aunque 7% de los condominios se perciben como solventes, que no tienen ningún problema, treinta y pico dicen que puede ser que tengan morosidad, pero que eso no es una mayor complicación, si llama la atención que el 51, 52% dicen, miren, estamos en riesgo, estamos en alerta amarilla, de seguir así, bueno, la vida va a ser muy dura en nuestro condominio, pero hay un 7% que sí dice claramente, mira, nosotros estamos ya a punto de un colapso en este año 2025, y obviamente, eso es muy grave...

Perdón que me interrumpa Elías, pero digamos, cuando una empresa entra en colapso, se declara bancarrota, ya necesariamente despide a la gente, tú cierras actividades, porque no puede seguir, lo estamos viendo con cantidad de comercio, en el caso de un condominio, que es donde vive la gente, ¿qué implica un colapso? Bueno Andrés, que no va a haber quien limpie el edificio, que no vamos a tener quien saque las bolsas de basura para la recolecta del aseo urbano, que no vamos a tener cómo pagar el mantenimiento de los ascensores, el mantenimiento de la bomba eléctrica, que si tenemos alguna reparación que hacer en una cerradura, o en el sistema de cámaras, no vamos a tener cómo responder, porque esto está íntimamente relacionado con un desdén, son comunidades que tienen, ¿sabes?, ese típico problema de, mire señores Elías, en este condominio nadie se quiere postular a la Junta, entonces cuando tú encuentras grupos de adultos así, que no se responsabilizan, ni por su propiedad más importante, la herencia que le van a dar a sus hijos, bueno, puedes tener un riesgo, tú has usado un símil extraordinario, la quiebra de una empresa.

Ahora, una pregunta, con respecto a lo que señalabas en la nota que decía, de prensa que llevó estos días, que señalaba que la mayor participación podía permitir que hubiese menos morosidad, ¿cómo lograr esto a través de la participación? Ante una cosa como esta, tú tienes que reaccionar, y decir, si este es un problema nacional, tenemos que hacer una especie de, cuando nos reunimos en el equipo a ver la data, dijimos, bueno, hay que hacer como una cruzada nacional, profunda, densa, hay que reunir todas las experiencias positivas, porque ustedes saben que la hay, o sea, de gente que ha afrontado la morosidad y la ha prevenido, la ha minimizado, o incluso la han erradicado, hay profesionales del derecho que son muy exitosos con las demandas, es decir, reunir a todas las experiencias, incluso internacionales, internacionales,

Comments of Escuche la entrevista con Elias Santana
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!