
La escuela de costura pone el punto y final a su curso lectivo

Description of La escuela de costura pone el punto y final a su curso lectivo
En el magazine `Menuda Mañana´ de Radio Aguilar FM, hemos charlado Aurora, profesora de la escuela de costura Àñil´ y con Cristina, Mari Paz y Paloma, tres de las alumnas de este centro que celebra el final del curso y que nos han hablado de sus experiencias a lo largo de el.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Lo más cercano está aquí, en Radio Aguilar FM, emisora norte.
En Menuda Mañana, de Radio Aguilar FM, tenemos que hablar...
En nuestro magazín, Menuda Mañana, de Radio Aguilar FM, en este jueves 19 de junio, tenemos que hablar, ya la fecha lo indica, ya huele a fin de curso, ya muchos escolares están tachando días porque tienen las vacaciones a la vuelta de la esquina, muchas otras actividades llegan también al final de su curso lectivo, y no es menos, desde luego, la Escuela de Costura Añil, de Aguilar, de Campó, y precisamente tenemos aquí a su directora, o profesora, o psicóloga, como estaban diciendo aquí luego las alumnas, tenemos a Aurora, muy buenos días.
Hola, buenos días, Joel.
Lo primero, felicitarte también, estás de cumpleaños.
Muchas gracias, pues sí.
Quince añitos, cumplís ya.
Pues sí, un adolescente.
Efectivamente.
Pues tenemos a Aurora de Añil y tenemos algunas de las alumnas que han estado de este curso con ella en la Escuela de Costura, a Cristina, a Maripaz y a Paloma.
Muy buenos días a las tres.
Hola, buenos días.
Pues, si os parece, vamos a comenzar un poco hablando de la escuela, cuántos alumnos sois, qué horarios tenéis, cómo os organizáis durante la semana, cómo es el funcionamiento de esta escuela.
A ver, alumnas, pues es variable.
Al principio empezamos igual bastantes, entre 15 o así, y luego, a raíz del curso, cuando va pasando, a veces somos menos, o bien porque encuentran trabajo, que me encanta, o bien porque van a ser mamás, que este curso no es el caso, el año pasado hubo dos maternidades, este no, o porque no las gusta o no las cuadra el horario, y luego lo que hacemos es iniciar el curso desde cero, o sea, se puede apuntar cualquiera aunque no tenga ninguna noción.
Y, pues eso, me mando a hacer tareas de iniciación a la costura.
Aproximadamente, ¿los grupos cuántos sois? Más o menos, porque hay gente que se puede ir quitando por motivos, compromisos familiares, compromisos laborales… Hombre, prefiero que sean grupos reducidos porque puedo prestar mayor atención, sobre todo con la gente que empieza.
Cuando ya tenemos veteranas, como aquí, estas dos, Maripaz y Paloma, pues quizás pueda haber más gente, pero si son nuevas, prefiero que sean grupos reducidos, cuatro o cinco personas.
Llega el final del curso, los alumnos, alumnas… ¿Chicos tenéis? Pues solo Enrique, que hacemos un llamamiento, por favor, que la costura no tiene género, que es costura de supervivencia, que lo mismo que se aprende a cocinar, hay que aprender a coser.
Creo que Enrique estuvo el año pasado también, creo que nos visitó aquí, en Radio Aguilar, cuando acabasteis el curso y estaba muy contento.
Le mandamos también un saludo.
Para alguien que esté planteándose, pues ¿no estaría mal aprender a coser un poquito? ¿Qué es necesario? ¿Hay que tener algún conocimiento previo? No, no tienes que tener ningún conocimiento previo.
Prefiero casi la gente que no tenga malos hábitos de costura.
Y nos mira algunas.
Y nada, empezar desde cero.
Además, los materiales son muy básicos.
Aguja, dedal, hilo, tijeras y un trocito de tela blanca.
Ya está.
Y empezar por el principio.
¿Qué es lo primero que hay que aprender? Lo primero que te centras tú en enseñar a los alumnos.
En tener paciencia.
Es que es así.
Y yo creo que la paciencia se adquiere.
Y luego, como ellas dicen, es un sitio donde no solo vienes a coser, de hecho, lo bautizaron coser y contar.
Vienes a relajarte, a ser tu momento, a conocer gente, a cambiar impresiones, a llorar, a reír, a sentir.
Pues qué bonito.
Encima, tenemos el placer de tener aquí a tres alumnas.
Vamos con Cristina, creo que eres de infantil en el curso.
¿Cuánto llevas? Pues nada, yo he empezado con cero nociones.
Aurora lo sabe.
Y soy de las que ha tenido que abandonar el barco a mitad por motivos muy variados, profesionales y de agenda, que al final se me ha complicado.
Pero lo cogí, la verdad, con muchas ganas, porque, como bien ha transmitido Aurora, creo que puedes llegar sin saber nada y te vas aprendiendo mucho, no solo de costura, sino que hemos pasado muy buenos ratos y también como un desahogo.
En este tramo, en este curso,
Comments of La escuela de costura pone el punto y final a su curso lectivo