
La Escuela y educación de las niñas. El legado de las mujeres de Peraleda de San Román.

Description of La Escuela y educación de las niñas. El legado de las mujeres de Peraleda de San Román.
En su día la escuela estaba donde estaba el antiguo Ayuntamiento de Peraleda de San Román; una escuela estaba destinada a los niños y otra a las niñas (las que tenían la posibilidad de ir), donde además de aprender a contar, leer…aprendían a coser. Existieron algunas mujeres maestras en Peraleda de las que se tienen muy buenos recuerdos.
Algunas casas, también hicieron su función de guardería, donde mujeres como La Tía Micaela se ocupaban del cuidado y educación de niños y niñas. La preocupación por la educación para todas las generaciones de niñas siempre ha estado muy presente en las madres de Peraleda de San Román.
El legado de las Mujeres tiene como objetivo visibilizar la importancia de las mujeres en la Historia de Peraleda de San Román, dando valor y relevancia al trabajo que las mujeres han desempeñado y desempeñan, contribuyendo a la vida y al desarrollo del pueblo. Proyecto elaborado por La Asociación de Mujeres Virgen del Rosario y financiado por Diputación de Cáceres y en colaboración con la Oficina de Igualdad de Villuercas Ibores Jara y el Ayuntamiento de Peraleda de San Román.
ENLACE AL MAPA DE LA RUTA DE LAS MUJERES DE PERALEDA DE SAN ROMÁN:
https://www.google.com/maps/d/u/0/viewer?hl=es&hl=es&mid=1W2gA_hTh4q3o50fDj90A7x_19nSoSpg&ll=39.74078234036493%2C-5.386297375213546&z=18
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenida a la ruta de las mujeres espera leas en esta parada te contamos la historia de la educación de las niñas de peral edad de san román la escuela estaba hace muchísimos años donde estaba antiguamente el ayuntamiento había dado dos escuela porque claro los niños iban a una y la otra había una maestra de la que habla todo el mundo doña pura que no era del pueblo no era maestra del pueblo pero se casó con un señor del pueblo y después si había dos señoras que eran del pueblo gran maestro inés libia que le enseñaba a las niñas a contar a escribir y a coser diferencia de los niños que por supuesto hago se nos enseñaban la última maestra que tuve fue doña maría mayor que me enseñó a este guarda pie un guarda piel borde con ella ya me cae la no era maestra era una señora del pueblo que su casa recogía los niños que antes de ir al colegio cuando antes de ir a la escuela y vamos a su casa llevamos nuestra cita y la señora como si fuera una guardería nos enseñaba cantar a contar nos decía poco voy a llevar de paseo muy lejos muy lejos y luego nos quedaba aquí todos muy contento y creo que la pagaba una meseta al mes quien pudiera habría gente que le pagaría de otra manera y estuvo durante muchos años dedicándose a eso pero ni era maestre ni nada lo que tenemos muy buenos recuerdos porque las primeras canciones nos enseñó ello y nos enseñó a contar y y a estar unos con otros allí en los niños antes de ir a la escuela porque aquí no íbamos a la escuela hasta los engaños que nos enseñaban a todo señal a rezar a todo enseñaba matemática y te enseñaban de todo porque yo lo que lo que sí es porque yo me lo enseñaron también te enseñaba lógicamente yo tengo muy buenos recuerdos de doña maría época por lo menos en la mía si eran hijo o hija estudiaba el hijo la hija no si no se podía si se podría si luego ya la vida vino de otra manera y así fue y de y de mi años para transformar todavía aquella época lo que si alguno podría tu día era el hijo y la hija pueden casa hacer la tarea a casarse si se casaba y sino soltera importante que la niña y estuviéramos fueran a la escuela por eso porque normalmente quienes estudiaba una carrera o estudiaba un bachiller era un chico las niñas se quedaban en casa ayudando cosiendo y poco más depende de la de las diferentes generaciones caía aquí pues si que había mucha diferencia en la lo que aprendí a las niñas las que podrían ir a la escuela como ha dicho julia y los niños claro las niñas está más dirigido por la época que era también pues un poco a poco joder luego hacer labores de hoja sobretodo el tema de la costura y poco más más adelante pues ya aclaró se fue guardando y por qué es importante que las niñas fueran a la escuela y aprendieran pues por lo que es hoy en día igualmente no para que podamos ser independiente no tengamos que que vivir tirando no de nosotros su marido no y seamos libres fundamentalmente nosotras como madre como toda la madre que están aquí y todas las que están fuera a nuestros hijos valores que se valoren ellas y que sepan que no son menos que los chicos que los hombres ni muchísimo menos bueno ya aire aquí ya lo saben perfectamente porque ya no es lo mismo que antes está claro yo me he intentado transmitirles lo que era lo que estaban contando ellas aquí y lo que debía ser y debía de hacer ellas para que valorarán una cosa y la otra y supieran sin perder el norte ser otra cosa que lo que era la mujer otra cosa diferente sin perder esos valores que yo considero que eran unos valores