iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By mar de fueguitos Programas Mar de Fueguitos
La escuela de los pueblos, reflexionar, formar y tomar tierra

La escuela de los pueblos, reflexionar, formar y tomar tierra

5/6/2025 · 01:00:06
0
78
0
78

Description of La escuela de los pueblos, reflexionar, formar y tomar tierra

Esta semana, charlamos de La escuela de los pueblos Josefa Martín Luengo con el agricultor Pablo Simón, del colectivo Memoria Viva de los Pueblos, una de las organizaciones que está impulsando la apertura de este espacio de reflexión y formación en el Valle de Valdivielso (Burgos). Además, escuchamos un relato de "Terrestre", el nuevo libro de Cristina Rivera Garza, y varias canciones de El Naán, grupo que festeja estos días sus primeras quince primaveras en la música.

Read the La escuela de los pueblos, reflexionar, formar y tomar tierra podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Un hombre del pueblo de Nehuá en la costa de Colombia pudo subir al alto cielo y a la vuelta contó. Dijo que había contemplado desde allá arriba la vida humana y dijo que somos un mar de fueguitos. El mundo es eso, reveló. Un montón de gente, un mar de fueguitos. Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás. No hay dos fuegos iguales. Hay fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos los colores. Hay gente de fuego sereno que ni se entera del viento y gente de fuego loco que llena el aire de chispas. Algunos fuegos, fuegos bogos, no alumbran ni queman, pero otros arden la vida con tantas ganas que no se puede mirarlos sin parpadear y quien se acerca se enciende. Hola y hola, saludos alados, besos obesos, bienvenidas y bienvenidos una vez más a Mar de Fueguitos.

Nuestra propuesta en el día de hoy, vamos a volver a clase, vamos a volver a las aulas, vamos a volver a estudiar, a pensar, a reflexionar durante un ratito y lo vamos a hacer pues con un proyecto, una nueva escuela que quieren montar, quieren abrir, pues diferentes colectivos sociales, la Escuela de los Pueblos, la llaman Escuela de los Pueblos Josefa Martín Luengo, un espacio de reflexión e información que quieren abrir en Quecedo de Valdivielso, en la comarca de Las Merindades, en el norte de Burgos. Ahí estos colectivos se han comprado, tienen una casa, una finca, una casa solariega del siglo XVI que quieren ahora rehabilitar y que quieren que sea la sede de esta Escuela de los Pueblos. Impulsan esta iniciativa, el colectivo Memoria Viva de los Pueblos, la revista Soberanía Alimentaria, la iniciativa Viela y Tierra y la Universidad Rural del Cerrato, esa Universidad de Tabanera de Cerrato en Palencia.

Además, una red de apoyo de más de medio centenar de colectivos y entidades de todo el Estado español están detrás de esta Escuela de los Pueblos. Para poder ponerla en marcha, para poder rehabilitar ese edificio, construirla, tienen en marcha una campaña de micromecenazgo en goteo.org, finaliza este sábado, ya han recaudado ahí más de 55.000 euros, pero pues aún necesitan más, les vendría bien más dinero, hasta 90.000 euros, el óptimo que tienen calculado para poder poner en marcha esta Escuela de los Pueblos. De esta escuela vamos a hablar de este proyecto en los próximos minutos. Vamos a charlar con uno de los integrantes del colectivo Memoria Viva de los Pueblos, ese colectivo de carácter campesino y popular que se asienta en el Valle de Valdivielso.

Vamos a charlar con Pablo Simón para conocer más detalles de esta Escuela de los Pueblos. Además, muy pegadito, muy pegadita a la tierra, nuestra propuesta marina de hoy, nuestro programa, vamos a acercarnos también al nuevo libro de la mexicana Cristina Rivera Garza, Terrestre, se titula su nuevo libro, siete relatos que hablan de viajes, de sueños, de luchas. Y la música también muy pegada, pegadísima a la tierra y también muy vinculada a esta Escuela de los Pueblos de la que vamos a hablar. Uno de los colectivos que decíamos impulsa esta escuela es la Universidad Rural del Cerrato, que nace, bueno, está en ese localidad, Valentina, en Tabanera de Cerrato, de ahí también son nuestros invitados musicales del programa de Oica de Manchester.

Comments of La escuela de los pueblos, reflexionar, formar y tomar tierra

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to World and society