iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By UPB Colombia Análisis en medios
Escuela de Verano Saberes UPB - RCN Radio

Escuela de Verano Saberes UPB - RCN Radio

8/21/2024 · 04:07
0
15
0
15

Description of Escuela de Verano Saberes UPB - RCN Radio

La Universidad Pontificia Bolivariana dio inicio a su tradicional Escuela de Verano Saberes UPB 2024 con una experiencia musical y visual. Este evento académico de ciudad reúne a la comunidad en un espacio de análisis y reflexión alrededor de la Humanidad Aumentada, un tema que propone la expansión de las capacidades del ser humano con el uso de las herramientas tecnológicas, bajo 3 líneas temáticas: Vida, Inteligencia Artificial y Creatividad.

Tomado de RCN Radio

Read the Escuela de Verano Saberes UPB - RCN Radio podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

En rcn noticias del mediodía tercer y último día precisamente de la escuela de verano upv un tema muy interesante y lo hemos abordado hayan emisiones de noticias y tiene que ver como la inteligencia artificial no riñe con la vida con la humanidad ni con la creatividad van de la mano maría alejandro echavarría es docente de la facultad de derecho de la universidad pontificia bolivariana bienvenida de rcn radio como estás muy bien muchísimas gracias por la invitación agradecidos con estos minutos estaba muy juicioso mirando lo que hay en la programación la charla suya fue la de las once de la mañana el título me gustó mucho porque es propiedad intelectual en inteligencia artificial como está planteada ver que qué le estábamos diciendo allá los jóvenes que la acompañan estábamos planteando dos preguntas fundamentales la primera los sistemas de inteligencia artificial pueden ser considerados autores pueden tener derechos de propiedad intelectual y los productos que hace sobre todo la inteligencia artificial generativa se pueden entonces proteger por el derecho y la segunda pregunta ya tenía que ver con la utilización de contenidos ajenos para entrenar sistemas de inteligencia artificial sí eso debía o no confía curar una infracción eso fue lo que discutimos con casos reales que hemos tenido con decisiones administrativas y también judiciales que nos muestran que la respuesta todavía no es definitiva pero ya hemos tenido posturas contradictorias para responder estas inquietudes alejandra sin duda algunos se viene utilizando la inteligencia artificial en todas las profesiones se de muchos colegas que lo hacen para la generación de contenidos y pasar en cualquiera un arquitecto un médico sus colegas abogados ese tema de la regulación porque si la inteligencia artificial es nueva la regulación creo que es sumamente nuevas la hay no la hay estamos en un mundo donde de eso todavía no hay forma de llegar a cosas concretas en el mundo tenemos solamente una ley específica sobre inteligencia artificial y es el propio acto que ya se aprobó en la unión europea en nuestro país en colombia hemos tenido varios proyectos de ley que se han presentado algunos se han archivado otros se han retirado hay varios en curso pero todavía hoy no tenemos una regulación específica tenemos marcos éticos políticas públicas pero es una regulación incipiente que apenas se están generando a nivel internacional alejandro una pregunta no relacionada con la charla sino con sus materias con su facultad encuentran con frecuencia a eso el uso de esos contenidos que crea la inteligencia artificial y que tan difícil se vuelve para un docente que está abocado en un mundo donde esto se ve todos los días identificar cuando es del alumno y cuando no de hecho es bien curioso porque cada vez los alumnos están utilizando más este tipo de herramientas este tipo de sistemas hay que tener presente que no se puede satanizar esta tecnología sino que hay que saber utilizarla y utilizarla responsablemente entonces también desde la universidad lo que hemos buscado no es prohibir el uso de la inteligencia artificial sino enseñarle a los estudiantes cómo usarla de forma ética pero también de forma lícita es difícil en veces identificar en efecto cuando es creación del ser humano y cuando es de la inteligencia artificial pero también hay algunos mecanismos tecnológicos que no son cien porciento fidedignos pero que también contribuyen a esa tarea y por supuesto uno como docente también conoce la forma de producción de los estudiantes entonces es fácil en algunas ocasiones poder saber cuando se hacen este tipo de utilizaciones no declaradas si nos adentramos en otro campo el de el arte ciento desde mi parte una postura muy personal es más difícil porque bueno tal vez los textos las voces todo eso se puede producir pero cuando uno va al campo del arte la pintura la escultura la música ahí todavía nos falta entonces un camino más largo tal vez pero hemos visto como hemos tenido unos avances importantísimos justamente en esa área de hecho a uno de los desarrolladores más importantes en el mundo le preguntaban bueno si la inteligencia artificial va a ser todas estas maravillas que usted dice va a ser que le va a quedar al hombre y le decía el arte la música la cultura y vemos que ya no ya hay sistemas de inteligencia artificial generativa produciendo canciones produciendo esculturas produciendo pinturas entonces si bien es un avance que ha sido muy acelerado todavía quedan algunos desarrollos por hacer pero ya tenemos este tipo de tecnologías también en esas áreas esa interacción con la profesora maría alejandra echevarría tal vez no la haría la inteligencia artificial es lo que todavía tenemos gracias profesora una buena tarde por acompañarnos en rcn muy amable muchas gracias a ustedes feliz tarde para todos hacemos una pausa muy corta y continuamos con información

Comments of Escuela de Verano Saberes UPB - RCN Radio
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!