
Escuelas Rurales | Teresa de Jesús González

Description of Escuelas Rurales | Teresa de Jesús González
¿Qué es un CRA? ¿Cómo funciona? ¿Quiénes trabajan allí? y sobre todo ¿Qué ventajas tienen para los alumnos?
Hoy hablamos de #educaciónrural y su papel dinamizador, con la profesora de los Grados en Magisterio de Educación Infantil y Primaria, la Dra. Teresa de Jesús González.
¡Dale al play!
www.ucavila.es
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos a un chat divulga el podcast de la universidad católica de ávila hola mi nombre es teresa de jesús gonzález barbero y soy profesora del área de educación de la universidad católica de ávila y hoy os he venido a presentar un tema que para mí es especialmente querido que trata sobre las escuelas rurales si tuviéramos que buscar un título de lo que vamos a hablar sería la escuela rural como elemento de dinamización social actualmente las escuelas rurales han cambiado mucho y el término técnico que se utiliza es cra centro rural agrupado desde el punto de vista legal se regularizaron en el año mil noveciento dos ochenta y seis y desde ese momento han ido creciendo de una manera casi exponencial por qué ha sucedido este fenómeno pues sobre todo porque los pueblos los más pequeños han ido quedándose sin población especialmente sin población joven y eso ha hecho que las escuelas hayan ido cerrando esta legislación quiso venir a paliar esta dificultad y propuso un centro que tiene la base en la localidad rural donde se ubica y que se mantiene abierto con al menos cuatro alumnos esta norma se ha ido actualizando y es verdad que en algunos casos el número de alumnos es menor pero se ha mantenido abierto porque las perspectivas de futuro eran mejores o p porque había perspectiva de que vinieran otras familias a recibir a ese pueblo o por razones que en ese momento la administración consideró apropiadas como funciona un crack pues un crack es una escuela rural que tiene varias sus sedes y la cabecera del cra suele estar en una de ellas ahí está el equipo directivo está el director el jefe de estudios y todos aquellos soportes organizativos del centro y en cada uno de los pueblos mantiene su sede abierta quien trabaja aquí pues normalmente hay niños de diversas edades de las etapas de infantil y primaria no es sencillo trabajar con niños de diversas edades de etapas de infantil y primaria por eso el personal que trabaja en un gran suele ser un profesor tutor y además de esto suele haber profesores especialistas suele haber un profesor de atención a la diversidad sobre todo para aquellos alumnos que pudieran detentar algún tipo de no necesidades suele haber un profesor de educación física uno de inglés uno de religión y a veces uno de otra segunda lengua si fuera el caso cómo se distribuyen los crash a lo largo de la geografía española pues una de las comunidades donde más hay es en la que nos ubicamos nosotros la comunidad autónoma de castilla león porque tiene muchos pequeños pueblos y están muy diseminados a lo largo de las provincias que lo componen pero es verdad que no sé solamente las hay aquí también lo hay en galicia en el país vasco en logroño y sobre todo en la mitad norte donde los pueblos rurales se han mantenido qué ventajas tiene trabajar en un centro como éste y qué ventajas sobre todo tiene para los alumnos pues hablar primero de las ventajas para el entorno y para los alumnos una primera y muy esencial es que no se produce desarraigo hay niños muy pequeños que tendrían que salir de sus casas muy temprano coger rutas escolares y dirigirse a otros centros el hecho de estar en su propio centro es su propio pueblo hace que el arraigo en ese entorno sea mayor otra ventaja pues que es un elemento de dinamización social si alguno de ustedes ha tenido ocasión de ver la tele revisión en este principio de curso a lo mejor ha encontrado alguna de las noticias de los pueblos donde antes no había habido escuela abierta y ahora la hay es una enorme alegría para el pueblo y además es la esperanza en un futuro que se espera que crezca un tercer elemento es que la atención es individualizada una escuela de muy pocos niños es una escuela donde un maestro o una maestra que esté allí con ellos tiene que trabajar a diversos niveles y eso hace que los más pequeños escuchen el discurso de los mayores y los mayores escuchan el discurso de los pequeños ese tipo de aprendizaje es muy favorecedor y una última ventaja sería la socialización un entorno pequeño de los muchos pueblos que tenemos en castilla león donde los niños