

Description of "Ese pequeño y pálido punto azul"
El cotidiano reporte de noticias internacionales de Cristian Alonso:
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Muy buenos días FM Marítima, muy buenos días Informe de la Situación.
Una mañana más estamos con todos ustedes para compartir el desarrollo de las noticias o las principales noticias internacionales que a esta hora abarcan la atención de diferentes medios internacionales.
Estamos con el Hospicio de Maderas del Golfo en San Martín 1280 de nuestra localidad.
Lo mejor para la construcción, maderas, machimbres, herramientas manuales para la carpintería doméstica y además acordate, postes, tranqueras, alambres, tanques australianos, varillas, molinos, todo lo que necesitas para el campo lo hallas en Maderas del Golfo San Martín 1280 de nuestra localidad.
Acordate también que en Luca Coleccione encontrás la mejor pilcha, el mejor precio con la mejor calidad, atención y buen gusto.
Luca Coleccione como siempre vistiendo a todo el equipo de FM Marítima y por qué no a vos y a toda tu familia durante todo el año.
Vamos a las noticias internacionales pues y quiero comentarles que hoy lamentablemente se cumplen dos años de una triste situación que la venimos reportando.
En ese pequeño y pálido punto azul vuelta a vuelta ustedes saben y se acordarán que en su momento le hicimos un seguimiento bastante de cerca conjuntamente con el conflicto de Ucrania.
Estamos hablando del conflicto civil que afecta a Sudán, este país africano totalmente empobrecido y desgastado por dos años de guerra.
Tenemos más de 13 millones de desplazados, más de 5 millones solamente en la vecina Chad que no es un país que esté económicamente mucho mejor que el afectado por la guerra.
Estamos hablando de Sudán nuevamente. En este sentido en Darfur es la región más afectada por los enfrentamientos, es la región que registra el mayor número de víctimas de esta carnicería que hoy cumple dos años.
Hubo una guerra civil que enfrenta a dos bandos, uno rebelde que es las fuerzas de respuesta rápida que intentan derrocar al gobierno central de ese país africano también gobernado por una durísima dictadura desde hace varios años ya.
Casi todos los países africanos lamentablemente posterior o poco después a las fechas de su independencia en su mayoría en los años 60 y 70 han caído en manos de dictadores.
Lamentablemente el caso que estamos analizando hoy particularmente el de Sudán no es un caso atípico en este sentido y está preocupando a la UNO porque este conflicto está amenazando con regionalizarse, pero no solamente con regionalizarse sino también con regionalizar la crisis que está viviendo Sudán. Chad, que como decíamos es un país que no tiene una mejor suerte que su vecino Sudán, está padeciendo las consecuencias.
Ha tenido que pedir en varios préstamos ya a organizaciones como el FMI y otras entidades económicas. De hecho la ONU también está haciendo su aporte tanto a Chad como a la propia Sudán, pero estos aportes se hacen insuficientes ante brutalidades como las que se registran día con día allí en estos países.
Los testimonios de violaciones tanto a mujeres, a niños, a niñas, pero también violaciones que sufren a los derechos humanos en general, no solamente sexuales, a los hombres a quienes sufren atracos, robos, golpizas, son capturados, interrogatorios extremos.
Están sufriendo realmente pobre gente una masacre atroz ante la espalda que les da el mundo, centrados en los conflictos de Gaza, centrado en los conflictos de Ucrania y Rusia, centrados incluso en los conflictos de Siria.
Pero Sudán, como muchos países africanos, como casi todos los países africanos, caen en esta desgracia del olvido, en esta desgracia de la cotidianización de la miseria que sufre África en esta normalización que tenemos de que en África hay hambre, que en África hay violencia, que en África hay pobreza.
Bueno.
Comments of "Ese pequeño y pálido punto azul"