Esfera Legislativa Doble Congreso con Matha Núñez y Ernesto Tescucano 17-07-23
Description of Esfera Legislativa Doble Congreso con Matha Núñez y Ernesto Tescucano 17-07-23
Hola comunidad de #SectorFM les compartimos el segmento Esfera Legislativa transmitido en www.sectorfm.com el pasado lunes 10 de julio con la maestra en Innovación Social y Económica, Martha Patricia Carrillo Núñez y el maestro en Periodismo Político Ernesto Tescucano Hernández sobre el Doble Congreso. Queda a su disposición el texto introductorio y los enlaces para que puedan escuchar nuestro podcast cuando ustedes lo deseen. Ojalá puedan compartir este trabajo, eso nos ayuda muchísimo para seguir haciendo contenidos de calidad.
**
Tema:
Doble Congreso,
**
Doble Congreso, orígenes y complicaciones
-Agosto de 2024 podría representar un conflicto presupuestal: Carrillo Núñex
-Las reglas del juego por la obtención del poder no es cosa menor: Tescucano Hernández
Redacción Sector FM
Miércoles 19 de junio de 2023
Esfera Legislativa se transmitió en www.sectorfm.com el 17 de junio de 2023
Las herencias del Pacto por México aún se sienten en nuestra vida legislativa, de acuerdo con la reforma de 2014 aprobada en la gestión del e presidente Enrique Peña Nieto, la jornada electoral de 2024 será en junio y no en julio, es decir, se adelanta un mes; la toma de protesta del Presidente (a) posterior a las elecciones, será el día 1 de octubre y no el 1 de diciembre como hasta ahora; y el Congreso entrante deberá instalarse el 1 de agosto y no el 1 de septiembre, ello genera un problema mayúsculo, pues el Congreso actual tiene que sesionar hasta el 31 de agosto, es decir, si el Congreso entrante y el saliente, se empalmarían un mes en 2024 y ello ocasionará varios problemas.
En otras entregas de Esfera Legislativa, ya hemos hablado de las Herencias del Pacto por México, para tener un contexto mayor, pueden escuchar en análisis de esta reforma del 2014 en este enlace: https://go.ivoox.com/rf/110501090
En la Cámara de Diputados hay 500 legisladores y en el Senado 128 senadores, con un congreso doble esas cantidades, obviamente, se duplicarían. De acuerdo a la maestra en Innovación Social y Economía Solidaria, Martha Patricia Carrillo Núñez, la carga presupuestal será muy alta, “tan solo en materia de sueldos, un mes de pago a senadores significan 15 millones 581 mil pesos, y el pago a los 500 diputados se eleva a 48 millones 730 mil pesos, ahora, este es solo el pago a los legisladores de ambas cámaras, sin contar el gasto que representa asesorías, equipos de trabajo, viáticos, y otros rubros, en un doble Congreso, esas cantidades se duplicarían”.
De acuerdo al maestro en Periodismo Político, Ernesto Rescucano Hernández, señaló que esta herencia del Pacto por México, en su momento se aprobó después de una serie de discusiones en el 2013 y que concluyeron en febrero del 2014 con su publicación en el Diario Oficial de la Federación. “Esta era una reforma que pone nuevas reglas del juego en la obtención del poder político, no era cosa menor, considerando que nuestro sistema electoral provenía de un sistema monolítico donde el secretario de Gobernación era el encargado de llevar la Comisión Federal Electoral”.
Este es un documento sonoro que pone, al escucha, en contexto para poder visualizar este conflicto legislativo que podría salir muy caro y hay quienes prevén un vacío de gobernabilidad, lo cierto es que estamos a casi buen tiempo para que los legisladores busquen una solución y se permita que los procesos electorales lleven un buen curso y sobre todo, que se respeten los tiempos señalados y aprobados por ellos mismos.
**
Escucha Esfera Legislativa en este enlace:
https://go.ivoox.com/rf/112770596
Y también en este:
https://open.spotify.com/episode/5juJn2FNcI3SJNJ5nvine6?si=5633b0f55d694013
Descarga la app de #SectorFM en:
https://play.google.com/store/apps/details?id=sector.fm
Genera comunidad de #SectorFM, descarga la app Wix-Sectorfm para IOS y Android aquí:
https://apps.wix.com/place-invites/invite-lp/v2?bid=9866ec9a-1dc7-4829-971f-dc2ef7d80b21&ref=pre_banner_top
Redes Sociales de #SectorFM
www.instagram.com/sectorfmradio
ww.facebook.com/sectorfm
www.twitter.com/sectorfm
–ooOoo–
#radiovirtualsectorfm
#musicaensectorfm
#sectorfmensuspropiaspalabras
#rockdelaaalazsectorfm
#curaduriamusicalsectorfm
#sectorfm
#esferalegislativa
#marthapatriciaensectorfm
#ernestotescucanoensectorfm
#DobleCongreso
#legislaciónpolítica
#AnálisisPolítico
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Como todas las tardes de lunes me complace mucho poder presentarles este espacio que se hace de verdad con mucho cariño con mucho tesón con mucha preparación con mucho profesionalismo y les presentó de nueva cuenta esfera legislativa y para ello ven una línea telefónica a la maestra martha patricia carrillo núñez maestre en innovación social y economía solidaria maestra cómo estás muy buenas tardes bienvenidos sector f m punto com hola gerardo muy buenas tardes saludos al auditorio pues un gusto estar aquí con ustedes nuevamente el día de hoy pues muchas gracias maestro y también tengo leslie telefónica al maestro en periodismo político ernesto te escuchando hernández queridísimo maestro cómo te va muy buenas tardes bienvenidos factores mhm puntocom buenas tardes estimado gerardo muy bien muchas gracias y sequía muy listos para iniciar espera legislativa este este lunes ambos battiato muchas gracias ernesto ambos asesores legislativos en diferentes frentes hay en el congreso de la unión y vaya maestra marta permiten empezar contigo te voy a tener te aviento el balón queridísima maestra martha patricia para preguntarte marta sobre este tema que tenemos enfrente yo erróneamente se un ratito dijo y que tenemos quince días para para para para solventarlo no la verdad es que el problema que se ve se ve para él siguiente año para el siguiente año entiendo tendremos un congreso doble es decir marta tendremos a ciento cuatro diputados y más de trescientos senadores al mismo tiempo por un mes es un tema muy muy complicado como bueno no tan no es tan complicado de entender simplemente se duplique el número de senadores en la cámara misma y de diputados en san lázaro pero vaya para todo esto hay un contexto hay una reforma hace un par de programas hace unos cuantos programas maestra hablábamos justamente del pacto por méxico de la reforma del dos mil catorce lo que sucedió en aquel dos mil catorce bajo las reformas que impulsará el gobierno de el expresidente enrique peña nieto y vaya uno de tantos temas es justamente esta reforma electoral y lo que estamos por vivir en dos mil veinticuatro bueno pues se prevé un caos y habrá que ver cómo se arregla porque no nos platicas maestra martha patricia carrillo núñez porque nos nos ponce en contexto por favor te pediría que nos pusieras en contexto como para entender de qué estamos hablando de que es el el doble congreso porque tenemos un riesgo y pues los orígenes desde dónde viene todo esto martha patricia muchísimas gracias gerardo pues mira como ya bien lo mencionas este la composición del congreso en cámaras de diputados hay quinientos diputados y el senado hay ciento veintiocho senadores así es como se compone de forma normal y con este doble congreso tendríamos mil diputados y doscientos cincuenta y seis senadores para que nos van a servir mil diputados sí quinientos cuando no nos sirven mucho tus doble pues está como un como sí exacto no y sobre todo cuando ves la la carga presupuestal porque mira tan sólo de solo de sueldos un mes de los diputados son quince millones ajá quince millones quinientos ochenta y uno mil a ver déjeme para los quince millones quinientos ochenta y uno mil ajá para los senadores eso eso nos gastamos en senadores al mes al mes okay es como demasiado dónde está la austeridad republicana no y bueno para diputados como son más son cuarenta y ocho millones setecientos treinta mil pesos solamente estamos contando la remuneración este ordinaria o sea no se cuenta y que este todos los extras lo demás pero sí sí imagínate si tuviéramos un congreso doble es decir mil diputados y doscientos cincuenta y seis senadores sólo por un mes eso asciende a la suma más de sesenta y cuatro millones que es lo que tendría que desembolsar la la el el erario público para mantener un congreso tan grande de mil diputados y doscientos cincuenta y seis senadores