
Esfera Legislativa con Martha Núñez y Ernesto Tescucano Simplificación Orgánica 02-10-23

Description of Esfera Legislativa con Martha Núñez y Ernesto Tescucano Simplificación Orgánica 02-10-23
Hola comunidad de #SectorFM les compartimos el segmento Esfera Legislativa transmitido en www.sectorfm.com el pasado lunes 02 de octubre con la maestra en Innovación Social y Económica, Martha Patricia Carrillo Núñez y el maestro en Periodismo Político Ernesto Tescucano Hernández sobre la Simplificación Orgánica. Queda a su disposición el texto introductorio y los enlaces para que puedan escuchar nuestro podcast cuando ustedes lo deseen. Ojalá puedan compartir este trabajo, eso nos ayuda muchísimo para seguir haciendo contenidos de calidad.
**
Fusión, integración y extinción en la Simplificación Orgánica
-Serán 18 instancias las que podrían fusionarse o desaparecer en esta iniciativa: Carrillo Núñez
-Es contradictorio pues el adelgazamiento es neolibral y eso es repudiado por este gobierno: Tescucano Hernández
Redacción Sector FM
Lunes 09 de octubre de 2023
Esfera Legislativa se transmitió en www.sectorfm.com el 02 de octubre de 2023
Escúchalo aquí:
https://go.ivoox.com/rf/117438897
Con la finalidad de lograr un adelgazamiento del Estado, en abril de este año el titular del Ejecutivo presentó ante el Congreso de la Unión, la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se Reforman, Adicionan y Derogan Diversas Disposiciones de Distintos Ordenamientos, en Materia de Simplificación Orgánica.
Se pretende, con esta Iniciativa fusionar o desaparecer órganos desconcentrados y organismos descentralizados, además de eliminar fideicomisos que el Presidente de México ha considerado que son un gasto innecesario para el Estado.
De acuerdo con el gobierno de López Obrador esta iniciativa busca que los recursos públicos sean más eficientes, asimismo se pretende evitar la duplicidad de actividades y eliminar la inoperancia, bajo ese argumento, 18 instancia administrativas podrían ser fusionadas, integradas y desaparecidas.
En el espacio radiofónico Esfera Legislativa transmitido por la radio que suena en www.sectorfm.com, la maestra en Innovación Social y Economía Solidaria, Martha Patricia Carrillo Núñez señaló que “uno de los errores de este adelgazamiento del Estado esta áreas que el Gobierno podría mejorar y se lo deja a los particulares y eso se traduce en que no se está resolviendo la problemática en particular”.
La asesora legislativa señaló que “esta iniciativa toca organismos descentralizados que tienen un segundo nivel de autonomía y que dependen del Ejecutivo Federal pero no están adscritos a ninguna dependencia federal, y a los órganos desconcentrados que dependen de alguna de las Secretarías y por tanto su nivel de autonomía es menor pues rinden cuentas y desahogan temas que las Secretarías les dan”.
Por su parte Ernesto Tescucano Hernández maestro en Periodismo Político indicó que está iniciativa es muy contadictoria “pues en sus argumentos, el titular del Ejecutivo dijo que el adelgazamiento del Estado parte de la lógica de ideología neoliberal en donde se van reduciendo las capacidades del gobierno para poder atender cualquier contingencia”.
A continuación las 18 instancias sujetas a fusión, integración o extinción. (*)
1. Coordinación General de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Desconcentrado Segob)
Pasa a Unidad Administrativa de Segob
2. Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Desconcentrado Segob)
Pasa a Unidad Administrativa Sistema Nacional de Desarrollo Integral de la Familia
3. Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (Desconcentrado Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Pasa a Unidad Administrativa SADER
4. Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Descentralizado SADER)
Se integra a Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, órgano desconcentrado de la SADER
5. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (Desconcentrado SADER)
Pasa a Unidad Administrativa SADER
6. Fideicomiso de Fomento Minero (Fideicomiso Secretaría de Economía)
Se elimina su participación en el Servicio Geológico Mexicano
7. Dirección General de Educación Indigena, Intercultural y Bilingüe (Unidad Administrativa SEP)
Pasa a Unidad Administrativa Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas
8. Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Descentralizado no sectorizado)
Pasa a Unidad Administrativa Instituto Nacional de los Pueblo Indígenas
9. Instituto Nacional de Tecnología del Agua (Descentralizado Semarnat)
Pasa a Unidad Administrativa Comisión Nacional del Agua (desconcentrado Semarnat)
10. Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (Descentralizado Semarnat)
Pasa a Unidad Administrativa Semarnat
11. Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Desconcentrado Secretaría de Energía)
Pasa a Unidad Administrativa Secretaría de Energía
12. Instituto Mexicano de la Juventud (Descentralizado)
Unidad Administrativa Secretaría del Trabajo y Previsión Social)
13. Instituto Nacional de la Economía Social (Desconcentrado SB)
Pasa a Unidad Administrativa Secretaría del Bienestar
14. Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Descentralizado SB)
Pasa a Unidad Administrativa SB
15. Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Descentralizado SB)
Pasa a Unidad Administrativa SB
16. Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (Descentralizado no sectorizado)
Se elimina
17. Dirección General de Publicaciones (Unidad Administrativa Secretaría de Cultura)
Pasa a Unidad Administrativa Fondo de Cultura Económica
18. Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Desconcentrado Secretaría de Salud)
Pasa a Unidad Administrativa Secretaría de Salud
(*) Galicia. 03 de mayo de 2023. Iniciativa de reforma en materia de simplificación orgánica. https://www.galicia.com.mx/publicaciones/wp-content/uploads/2023/05/GA-359585-v1-GC__Actualizacion__Litigio_Administrativo__Iniciativa_de_reforma_en_materia_de_simplificacion_organica.pdf. Último acceso 09 de octubre de 2023
Escucha Esfera Legislativa en este enlace:
https://go.ivoox.com/rf/117438897
Enlace Podcast en www.sectorfm.com
https://www.sectorfm.com/podcast-5
Enlace Ivoox:
https://www.ivoox.com/podcast-gerardo-vivo-sectorfm_sq_f11330888_1.html
Enlace Apple Podcast
https://podcasts.apple.com/us/podcast/gerardo-villela-platica-con/id1700380081
Enlace Spotify:
https://open.spotify.com/show/1dkCzHqKpSbxWzYSICidBi?si=a08c2ad03bfb4c53&nd=1
Enlace Deezer:
https://www.deezer.com/es/show/2972372?utm_campaign=clipboard-generic&utm_source=user_sharing&utm_medium=desktop&utm_content=talk_show-2972372&deferredFl=1
Link tree:
https://linktr.ee/sectorfm
Genera comunidad de #SectorFM, descarga la app Wix-Sectorfm para IOS y Android aquí:
https://apps.wix.com/place-invites/invite-lp/v2?bid=9866ec9a-1dc7-4829-971f-dc2ef7d80b21&ref=pre_banner_top
Redes Sociales de #SectorFM
www.instagram.com/sectorfmradio
ww.facebook.com/sectorfm
www.twitter.com/sectorfm
www.threads.net/@sectorfmradio
–ooOoo–
#radiovirtualsectorfm
#musicaensectorfm
#sectorfmensuspropiaspalabras
#rockdelaaalazsectorfm
#curaduriamusicalsectorfm
#sectorfm
#EsferaLegislativa
#QuintoInforme
#Congreso
#SimplificaciónOrgánica
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Gracias de la tarde con treinta y cuatro minutos con treinta y cuatro instantes en este dos de octubre dos de octubre que no se olvida y ese momento de llevarlos al mundo de la esfera legislativa este espacio este programa estas colaboraciones en las que aquí platicamos en las que aquí practicamos de lo que sucede en el congreso de las leyes en las que estamos metidos en las que nos rigen como sociedad y para ello me da mucho gusto darles la bienvenida de nueva cuenta esta expansión a la maestra en innovación social y economía solidaria maestra martha patricia carrillo núñez como estas maestra muy bue la tarde bienvenida sectores p m puntocom hola buenas tardes muy bien muchas gracias volvernos en se espera legislativa al usar audiencia la semana pasada te extrañamos queridísima marta yo también los extrañé pero bueno ya estamos aquí de nueva cuenta marta y también le damos la bienvenida a este espacio al maestro en periodismo político ernesto te escuchando hernández amigo mío cómo te va bienvenido de nueva cuenta sectores fme punto com muy bien muchas gracias estimado gerardo ya aquí listos para hablar del lunes esfera legislativa un saludo para ti para tu atribuye muchísimas gracias queridísimo amigo ernesto chocando hernández pues maestra martha patricia carrillo núñez vamos a platicar esta tarde lo adelantábamos ya en la invitación que les compartimos esta tarde previo a este programa les compartimos quedábamos a platicar de la simplificación orgánica una simplificación orgánica que bueno en su adn tiende terminar con muchas con muchas digamos dependencias o instancias o o actividades que requiere dinero y que en esta simplificación orgánica es el pretexto ideal del gobierno para entonces por una parte por una parte recabar dinero o salvar dinero guardar dinero y por otra parte puede hacer el dispendio a manos llenas no obras y en algunos servicios y todo ello pero hay que entender que es la simplificación orgánica maestra martha patricia entiendo que has estado muy cerca de esta simplificación orgánica y bueno qué te parece queridísima maestra martha patricia carrillo núñez sí te damos la palabra en dos pláticas más o menos el contexto que cuál es el contenido y a qué se refiere esta simplificación orgánica maestra pues con mucho gusto mira lo hemos estado abordando durante distintos programas el tema de de como cada administración pública desde un gobierno diseña difiere entre obtiene una por un estilo distinto de gobernar a veces le pone más atención a algunas áreas que a otras las prioridades no son las mismas de una administración a otra y en este sentido esta administración ha desde que comenzó ha realizado una serie de ca cambios en las instituciones que digamos si se adecúan con esta visión que se tiene y por qué se le llama estado porque se le llamó esta iniciativa de simplificación organ bueno así le le puso el ejecutivo federal la simplificación orgánica hay dos iniciativas una isla simplificación orgánica y otra la simplificación administrativa más allá de que nos metamos en los temas más técnicos básicamente lo que lo que se está haciendo es una reducción o un adelgazamiento del estado por qué se está haciendo un adelgazamiento del estado porque esta administración considera que hay gastos innecesarios en instituciones que no considera prioritarias y entonces hay un debilitamiento de las instituciones y eso pues inevitablemente implica o se traduce en afectaciones políticas sociales y económicas entonces de dónde nace esta esto en materia de simplificación cuando empieza a esta administración si bien es cierto que quería moldear todo dos mil dieciocho los números en el congreso eran favorables para que el ejecutivo federal modificará la estructura del estado pues en realidad no lo hizo porque no había un diagnóstico previo de de que era donde cuáles eran las áreas que debían reformarse entonces dejó correr su primer