iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By JUAN PIO ABENZA-VIVA LA RADIO Programas de VIVA LA RADIO
Espacio "Con las manos en la masa" 7-06-2025

Espacio "Con las manos en la masa" 7-06-2025

6/7/2025 · 13:58
0
5

Description of Espacio "Con las manos en la masa" 7-06-2025

Espacio "Con las manos en la masa" emitido el 7-06-2025 en el programa Viva la Radio de Radio Compañia.
Antonio Rodriguez ha hablado de la celebracion del Dia Internacional de la Inocuidad alimentaria, y ha ampliado conceptos sobre la manera de congelar las patatas para su posterior cocinado.

Read the Espacio "Con las manos en la masa" 7-06-2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Compañía. Cada sábado tienes una cita con Viva la Radio, el magazín del fin de semana en Radio Compañía. Con la presentación y dirección de Juan Pío Avenza, acompañado por Mónica Rodríguez y Antonio Rodríguez, la coordinación de Gloria Lorente y la participación de un amplio equipo de colaboradores. Salud, belleza, finanzas, gastronomía, cine, psicología, relaciones de pareja, prensa rosa, entrevistas variadas y mucho más. Todo acompañado con la mejor música para recibir al fin de semana. Recuerda, cada sábado de 10 de la mañana a 1 de la tarde tienes una cita con Viva la Radio en Radio Compañía. 98.8 FM o a través de radiomolina.com.

Siempre que vuelves a casa, Dina.

Pues con las manos en la masa, como siempre, tenemos ya a nuestro compañero Antonio Rodríguez preparado, nuestro chef, para no sé de qué va a hablar hoy. Yo ya esto cada semana, no sé de qué va a hablar hoy.

Vamos a ver, la semana pasada me quedé un poquito a medio de hablar sobre, bueno, le dijimos, de las papas y de la leche, vamos a decirlo así.

¿Cómo le llamaste? Papaleche.

Bueno, eso es cosa mía.

La cuestión, bueno, vamos a seguir porque dije de que esta semana hablaríamos de cómo congelar las patatas. Vale, entonces vamos a dar ese truco. Pero no antes, quería hacer referencia a que hoy estamos de celebración, el Día Internacional de la Inocuidad Alimentaria. ¿Y sabéis lo que es la inocuidad alimentaria? Inocuidad...

Sí.

Pues es a la seguridad y al control preventivo que hay que llevar desde los alimentos, desde su producción, incluyendo el almacenamiento, el transporte, la comercialización, la distribución, hasta el consumo final y que para evitar que ese alimento pueda llevar contaminación y pueda generar enfermedades.

Me vas a permitir, precisamente han detenido, esto ha salido hoy en el periódico, a un señor en el puerto de la cadena que había cogido 21 kilos de langostinos en el mar menor y lo llevaba, porque si no, el coche, de cualquier manera. De cualquier manera, a distribuir, vete a saber dónde, cómo y de qué manera, sin ningún tipo, por supuesto, de seguridad alimentaria.

Todo eso es evitar todo eso, porque el alimento tiene que llegar en buenas condiciones. Cosa que estamos haciendo aquí, hay países donde todo eso no existe. Entonces, la intención es que llegue a todos los países para tener una alimentación segura para todos. Vale, pues eso sería el día que estamos celebrando hoy.

Y bueno, y vamos a continuar con lo que estábamos comentando, porque hay mucho, para hablar de patatas o papas, hay muchas recetas, lo dije también la semana pasada, hay 50 formas distintas de poderlas cocinar. Aunque aquí dijimos las más básicas, que también las repetiré. Pero antes de nada, quería decir cómo congelar lo que son las patatas.

Porque muchas veces decimos, oye, ¿se podrán congelar las patatas? Siempre cuando las hemos congelado, pues luego tiene una textura distinta, cambian. La calidad, pierde calidad, está claro que pierden calidad. Pero la forma correcta de congelar las patatas, no se en crudo, tienen que ser cocidas, que bueno, cocidas se pueden hacer fritas, que ahora hablaremos de eso también. Se cuecen primeramente las patatas, preferiblemente cocinarlas al vapor, vale.

Incluso, si las queremos hacer, porque podemos hacer nuestras propias patatas fritas congeladas, que es lo que nos venden, que es cocer primeramente la patata, se cortan y después se fríen, se le da un golpecito de fritura. Como dije la semana pasada también, la fritura de una patata va en dos fases, una que es a baja temperatura, que son, bueno, baja no, media temperatura mejor dicho, que son sobre 135-140 grados y luego la parte final, que es a alta temperatura, unos 180 grados.

Aquí haríamos el primer frito de la patata y procederíamos a refrescar las patatas, es decir, una vez que ya estén cocinadas, cocidas como queramos hacerlas, lo que tenemos que hacer es sumergirlas rápidamente en agua fría, para detener lo que es la cocción, que se sigan cociendo las patatas. A continuación, secar muy bien las patatas y ya congelarlas.

Y a la hora de descongelarlas, hay que hacerlos en el refrigerador, es decir, en la nevera, la tenemos que dejar ahí y que se vayan descongelando poco a poco, no a temperatura ambiente. Por ejemplo, si vamos a hacer una patata frita, pues directamente, como ya tenemos ese pre frito, pues ya la metiremos directamente en el refrigerador.

Comments of Espacio "Con las manos en la masa" 7-06-2025

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Magazine and lifestyle