iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By JUAN PIO ABENZA-VIVA LA RADIO Programas de VIVA LA RADIO
Espacio "Con las manos en la masa" en Viva la Radio 17-05-2025

Espacio "Con las manos en la masa" en Viva la Radio 17-05-2025

5/17/2025 · 15:24
0
8

Description of Espacio "Con las manos en la masa" en Viva la Radio 17-05-2025

Espacio "Con las manos en la masa" emitido el 17-05-2025 en el programa Viva la Radio de Radio Compañia.
Antonio Rodriguez nos ha hablado hoy de los beneficios para la salud de reducir la ingesta de sal, ofreciendo diferentes recetas sin sal pero con todo su sabor gracias a los productos utilizados para ello sustitutivos de la sal.

Read the Espacio "Con las manos en la masa" en Viva la Radio 17-05-2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Viva la radio, música, información y entretenimiento.

Siempre que vuelves a casa, me pillas en la cocina...

Con los manos en la masa pillamos siempre a nuestro chef Antonio Rodríguez, que siempre, cada semana, nos ofrece ese espacio con las manos en la masa.

Venga, ahorita dejamos hablar a Antonio, ¿eh? ¿Ah, sí? ¿Tengo tiempo? Hombre, no te vamos a dar aquí una exposición de dos horas, pero...

Hoy que he venido escueto...

Muy poquita cosa, pero bueno, vamos a ver, vamos a ver lo que tengo organizado por aquí.

Vamos a ver, esta semana, bueno, estamos terminando ya, esta semana, me ha parecido interesante decirlo, es la semana de concienciación sobre la reducción de la sal.

Que eso es muy importante.

Sí, sí, y tanto.

Hay un lema que es, sabor sin sal, corazones contentos.

Sí, lo malo es que sin sal la comida está tan...

De eso vengo a hablar yo.

Bueno, con un poquito menos, y ya está.

De eso vengo a hablar yo, porque no tiene por qué.

¿Ah, sí? Sí, sí, sí, sí.

Danos un hilo de esperanza.

Sí, sí, sí, sí.

Bueno, lo que voy a hacer es, voy a decir, cómo reducir el consumo de sal sin perder el gusto, ¿vale? Eso es interesante.

Sí, sí, sí, sí.

Bueno, vamos a ver.

Antes de nada, yo os quería hacer una serie de preguntas, porque hoy vengo con un test para ver si sabéis los consumos de sal y cómo hacerlo.

Mónica, ¿has estudiado? No mucho.

Nada, tenemos, hay un máximo de sal recomendado al día por la OMS, es decir, la Organización Mundial de la Salud.

Yo voy a decir unas cifras.

Vosotros me decís por cuánto tiene que estar.

Variamos desde los 2 gramos hasta los 10 gramos.

¿Cuánto diríais vosotros que es el consumo de sal recomendado por la OMS? Poco más de 2.

Yo me voy a quedar en 2.

Bueno, pues lo máximo de sal recomendada son 5 gramos.

Ah, 5.

Sí.

El 2, eso ya doy la explicación, os habéis adelantado también, el 2 es lo recomendable para gente con hipertensión, es decir, podemos eliminar la sal totalmente, que sería lo más recomendable, pero si dejamos 2 gramitos de sal, hablo del máximo al día, no 2 gramos de sal por ración, hablo del total en el día.

Hay que tener en cuenta que hay alimentos procesados que ya llevan sal.

Claro.

Bueno, que hay una serie de cosas que llevan ya la sal incluida.

Bueno, tenemos una que facilita también.

¿Qué fruta se puede usar para dar sabor más ácido a la comida sin usar la sal? Tenemos la naranja, tenemos el limón y tenemos las uvas.

¿Las uvas? Sí.

Esa no me la esperaba.

Pues, para dar más sal, no sé, sabor, sabor, limón.

¿Pomelo? Aunque no lo digas.

El limón, el limón.

El limón, el limón.

Estamos muy en Murcia.

Aquí en Murcia, todo con limón.

Sí, sí, sí.

Y hay una hierba que va muy bien con el tomate y que ayuda a no tener que echar sal.

Estamos entre el laurel, el cilantro o el orégano.

Yo creo que el orégano, ¿no? Eh...

¿El orégano? Sí, yo creo que tiene más sabor, ¿no? Hombre, me gusta, me gusta.

Vamos comiendo, eh.

Tenemos que grabar esto en vídeo.

Las caras, Juan, las caras.

Me gustaría que vieran las caras que me están poniendo.

Es el orégano.

De hecho, si sabéis, cualquier receta italiana, por ejemplo, la típica ensalada italiana, la caprese, lleva también, bueno, lleva albahaca, ¿no? Pero si le echamos un poco de sal, le echamos un poquito de orégano, eso ayuda a evitar la sal, ¿vale? Y luego, mira, tengo también otra.

¿Qué se puede usar en vez de sal en una vinagreta? Podemos echarle, ¿sabéis lo que es una vinagreta, no? Sí, sí.

Salsa de soja, limón y hierbas o un caldo industrial.

¿Caldo industrial? ¿Eso qué es? Salsa de soja.

Un caldo industrial es un caldo, un caldo de los que te venden en Brick.

Yo la soja, la soja salada.

Sí, pues no, es el limón y hierbas.

La soja es muy salada.

Lleva mucha cantidad de sal.

Entonces, con el limón y hierbas, con eso se solucionaría.

Y la última pregunta que les voy a decir, que es el resumen del programa, es ¿qué pasa si reducen la sal progresivamente en tus platos? ¿Que te acostumbras y la echas de menos? ¿Que te vuelves insensible al sabor? ¿O que tu paladar se adapta y percibes mejor los sabores? Yo creo que se adapta.

Yo creo que es el tercero también.

Muy bien, sí.

Está dicho que si te tiras, si estás 15 días sin comer,

Comments of Espacio "Con las manos en la masa" en Viva la Radio 17-05-2025

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Magazine and lifestyle