iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By www.sectorfm.com Sector FM en podcast
Espacio Info CDMX con Laura Lizette Enríquez Rodríguez. Herramientas Braille. 070525. www.sectorfm.com

Espacio Info CDMX con Laura Lizette Enríquez Rodríguez. Herramientas Braille. 070525. www.sectorfm.com

5/8/2025 · 38:02
0
125
0
125

Description of Espacio Info CDMX con Laura Lizette Enríquez Rodríguez. Herramientas Braille. 070525. www.sectorfm.com

Hola comunidad de #SectorFM les compartimos #EspacioINFOCDMX transmitido en www.sectorfm.com el pasado miércoles 07 de mayo con la Ciudadana Presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, Mtra. Laura Lizette Enríquez Hernández sobre las herramientas en sistema Braille entregadas por el Info CDMX al Congreso de la CDMX. Queda a su disposición el texto introductorio y los enlaces para que puedan escuchar nuestro podcast cuando ustedes lo deseen. Ojalá puedan compartir este trabajo, eso nos ayuda muchísimo para seguir haciendo contenidos de calidad.

**

Redacción Sector FM
Jueves 08 de mayo de 2025

#EspacioINFOCDMX se transmitió en www.sectorfm.com el 07 de mayo de 2025

La ceguera no debe ser entendida únicamente como una carencia, sino también como una condición que revela otros modos de percibir el mundo. Nos desafía como sociedad a construir entornos más inclusivos y a cuestionar nuestras propias cegueras interiores: aquellas que nos impiden ver al otro con empatía y comprensión.

Y hablando de inclusión ¿cuántas veces han visto en instituciones públicas, la traducción de señalética al sistema Braille? ¡Exacto! a eso se enfrentan los más de ocho millones de mexicanos que son débiles visuales o padecen ceguera, esto de acuerdo a la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2023 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El sistema Braille es fundamental en la educación y comunicación de las personas ciegas en todo el mundo. Fue desarrollado en 1824 por el joven francés Louis Braille, quien quedó ciego a los tres años de edad después de un accidente.

Hoy, hablar de inclusión se refiere a la introducción de materiales y herramientas que permitan a este grupo poblacional, una mayor interacción con el mundo que les rodea.

En este orden de ideas, y con la finalidad de sumar al ejercicio pleno de los derechos de las personas con discapacidad visual, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX), otorgó al Congreso de la Ciudad de México la Constitución Política local en sistema Braille además de la fuente digital Braille.

En #EspacioInfoCDMX, transmitido por la emisora de radio online www.sectorfm.com, la comisionada Presidenta del Info CDMX, maestra Laura Lizette Enríquez Hernández, dijo que “decidimos emprender acciones para ser incluyentes, por eso hemos desarrollado herramientas para personas ciegas y débiles visuales; y donamos al Congreso Capitalino siete tomos de la Constitución Política local en sistema Braille”.

También se informó de la donación realizada por el Info CDMX al Congreso Capitalino de la fuente Braille. “En la aplicación Word de Microsoft, ya se pueden traducir los textos al sistema Braille. Con esa herramienta se puede traducir cualquier tipo de texto o realizar trípticos u otro producto comunicativo para personas ciegas o débiles visuales”, dijo Enríquez Rodríguez.

Por otra parte, en seguimiento a la Iniciativa de Ley sobre Ciberseguridad presentada en el Congreso de la CDMX, la maestra Laura Lizette informó que será la semana del 12 al 17 de mayo de 2025, cuando esta iniciativa comience a ser discutida en las comisiones correspondientes.

Cabe recordar que el Info CDMX presentó la iniciativa de Ley de Ciberseguridad en materia de protección de datos personales para la Ciudad de México, cuya finalidad es promover una mayor conciencia sobre nuestros datos en internet y fomentar la generación de talento para el fortalecimiento de la confianza digital.

Escucha este podcast para enterarte de los detalles de estos temas relevantes para los habitantes de la Ciudad de México.

Escucha #SectorFM en
www.sectorfm.com

Baja la app de Sector FM en
https://play.google.com/store/apps/details?id=sectorfm.radio&pcampaignid=web_share

Enlace Podcast en www.sectorfm.com
https://www.sectorfm.com/sectorfmenpodcast

Enlace Ivoox:
https://go.ivoox.com/sq/1356118

Enlace Apple Podcast
https://podcasts.apple.com/us/podcast/sector-fm-en-podcast/id1700380081

Enlace Spotify:
https://open.spotify.com/show/1dkCzHqKpSbxWzYSICidBi?si=a08c2ad03bfb4c53&nd=1

Enlace Deezer:
https://www.deezer.com/es/show/2972372?utm_campaign=clipboard-generic&utm_source=user_sharing&utm_medium=desktop&utm_content=talk_show-2972372&deferredFl=1

Enlace Amazon Music: https://music.amazon.es/podcasts/42ca42d3-b5ee-43b7-a56a-c4dc37346322/sector-fm-en-podcast


Enlace Youtube
https://www.youtube.com/channel/UCE3XSkEjJctLqHUNsVCeXZg


Link tree:
https://linktr.ee/sectorfm

Genera comunidad de #SectorFM, descarga la app Wix-Sectorfm para IOS y Android aquí:
https://apps.wix.com/place-invites/invite-lp/v2?bid=9866ec9a-1dc7-4829-971f-dc2ef7d80b21&ref=pre_banner_top
Redes Sociales de #SectorFM

www.instagram.com/sectorfmradio
ww.facebook.com/sectorfm
www.twitter.com/sectorfm
www.threads.net/@sectorfmradio

–ooOoo–

#sectorfm
#musicaensectorfm
#sectorfmensuspropiaspalabras
#rockdelaaalazsectorfm
#curaduriamusicalsectorfm
#infocdmxensectorfm

Read the Espacio Info CDMX con Laura Lizette Enríquez Rodríguez. Herramientas Braille. 070525. www.sectorfm.com podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Escuchas sectorfm.com Mastermix Sectorfm.com En sus propias palabras Me da mucho gusto recibir en la línea telefónica a la ciudadana presidenta del Instituto de Transparencia Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México A la Maestra Laura Lizette Enrique Rodríguez Maestra, ¿Cómo te va? Buenas tardes, bienvenida a Nueva Cuenta, sectorfm.com Mi querido Gerardo, qué gusto estar de nuevo aquí contigo, con toda tu audiencia Ya esta se ha vuelto un gran espacio para poder compartirte algunos temas Pues de coyuntura y de relevancia en nuestra Ciudad de México, querido Yo estoy muy contento que podamos platicar continuamente, no solamente contigo Maestra Sino también con el Maestro Julio César, del Doctor Julio César Porque de verdad hay cosas bien interesantes y la gente debe enterarse De todo lo que está sucediendo Maestra, hay un tema muy importante, que es el tema de la inclusión Entonces, além de cambiar letras a frases y todo el rollo El tema que están presentando hoy, que están llevando al Congreso de la Ciudad de México La verdad es que es bien importante, a mí me parece que es súper loable Y que tiene que ver con el sistema, las herramientas en sistema braille ¿Por qué no nos cuentas un poquito de qué va este asunto? Porque bueno, pues los beneficiados evidentemente serán las personas que tengan discapacidad visual, Maestra Sí, fíjate que, digamos, este tema surge Porque uno diría, bueno, a ver, ¿por qué el INFO de la Ciudad de México? Un instituto que se encarga de la transparencia y la protección de datos personales Pues se mete a temas de braille, ¿qué tiene que ver? Claro Y la respuesta es la siguiente Mucho se habla, a veces de dientes para afuera Sobre la importancia de la inclusión Lamentablemente, no siempre está el vociferar, estar a favor de la inclusión De las personas en situación de vulnerabilidad o de las personas con discapacidad Se traduce en acciones Y decidimos que desde el INFO esto se tenía que traducir en acciones El personal del instituto mismo definió ciertos grupos prioritarios A los que nos gustaría llegar con más determinación Que típicamente son sectores que tienen más dificultades para acceder a la información Y para ejercer determinados derechos como los que nosotros tutelamos Justamente, una persona, por ejemplo, que tiene debilidad visual O una persona que literalmente no puede ver nada en lo absoluto Se le complica mucho más tener a la mano la información pública del gobierno Entonces, todo empezó, digamos, con esta semilla en nuestro quehacer De, pues, tenemos que hacer verdaderamente accesible la información para estos grupos ¿Con quién empezamos? Con los grupos con debilidad visual o con ceguera Atendiendo este principio como de accesibilidad Porque sin accesibilidad estos derechos en realidad se vuelven pura formalismo Puro simbolismo, sin que realmente sean efectivos Y hablar de accesibilidad para todas las personas, Gerardo, para mí Significa hablar de justicia, hablar de inclusión, es hablar de equidad Y por eso es que en un acto simbólico Lo que hicimos fue donar al Congreso de la Ciudad de México dos cosas Uno, una constitución política de la Ciudad de México en braille Es decir, este sistema que está en puntitos Y que las personas que lo saben hacer lectura braille Tocan con sus dedos y leen lo que está marcado con esos puntitos Que es el sistema braille Pero lo otro y también me parece muy relevante Ya de por sí el tema de la constitución es importantísimo Porque es el documento normativo más importante de la capital Mínimamente que esté traducido al braille Les dimos un montonar, Gerardo, de tomos Una pila de documentos porque son siete tomos los que se entregaron Permíteme interrumpirte, maestra A ver si estoy entendiendo bien Ustedes hicieron, tradujeron esta constitución política De la Ciudad de México al sistema braille Y la donaron al Congreso Estoy entendiendo que hicieron eso Ay, es que me faltó poner contexto Tienes toda la razón Primero, mandamos a hacer esta constitución en braille Una, la donamos a Indiscapacidad Esta se donó al Congreso de la Ciudad ¿Por qué con Indiscapacidad? Porque ellos naturalmente tienen esa cercanía con la población Con debilidad visual y ceguera Pero lo mandamos a hacer Pero el segundo, y cosa muy importante también Es que no solo nosotros

Comments of Espacio Info CDMX con Laura Lizette Enríquez Rodríguez. Herramientas Braille. 070525. www.sectorfm.com

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Internet and technology