iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By www.sectorfm.com Sector FM en podcast
Espacio InfoCDMX con Laura Lisette Enríquez. Violencia de genero. 271124. www.sectorfm.com

Espacio InfoCDMX con Laura Lisette Enríquez. Violencia de genero. 271124. www.sectorfm.com

11/29/2024 · 24:34
0
46
0
46

Description of Espacio InfoCDMX con Laura Lisette Enríquez. Violencia de genero. 271124. www.sectorfm.com

Hola comunidad de #SectorFM les compartimos #EspacioINFOCDMX transmitido en www.sectorfm.com el pasado miércoles 20 de noviembre con la Comisionada Presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, Mtra. Laua Lizette Enríquez Rodríguez sobre el pronunciamiento de cero tolerancia a la violencia laboral, hostigamiento y acoso sexual en el Instituto. Queda a su disposición el texto introductorio y los enlaces para que puedan escuchar nuestro podcast cuando ustedes lo deseen. Ojalá puedan compartir este trabajo, eso nos ayuda muchísimo para seguir haciendo contenidos de calidad.

**

Redacción Sector FM
Viernes 29 de noviembre de 2024

#EspacioINFOCDMX se transmitió en www.sectorfm.com el 27 de noviembre de 2024

No se puede negar que en el ambiente laboral pueden darse situaciones de acoso laboral, sexual, discriminación o desigualdad, todas ellas forman parte de la violencia laboral que cualquiera puede sufrir, mujeres y hombres. Es una realidad que se tiene que visibilizar y no solo ello, sino erradicar mediante estrategias internas de comunicación y sanciones ejemplares para quienes transgredan las garantías individuales en el entorno laboral.

Recientemente el INFO CDMX fue reconocido como un Instituto que logra una equidad de género y ambiente laboral libre de estas prácticas.

Al respecto, la Comisionada Presidenta, maestra Laura Lizette Enríquez Rodríguez, señaló en Espacio InfoCDMX, transmitido por www.sectorfm.com, que hace poco recibieron, por parte del Instituto de las Mujeres, el distintivo de igualdad entre hombres y mujeres.

La Presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México explicó que se realizó una evaluación a entes públicos en la Ciudad de México y en ésta el Info CDMX obtuvo la mejor calificación, “por eso recibimos este distintivo por incorporar de manera transversal la perspectiva de género al interior del Instituto”.

“A pesar de que las evaluaciones fueron buenas, se hicieron ciertas recomendaciones que recibimos con mucha responsabilidad y que teníamos que asumir y una de ellas era realizar un pronunciamiento de cero tolerancia a, por un lado la violencia laboral, al hostigamiento y al acoso sexual dentro del Instituto y éste pronunciamiento se ha aprobado por unanimidad como punta de lanza de las acciones que aún nos faltan por completar.

“Es importantísimo erradicar estas conductas violentas al interior de las instituciones porque todavía hay un porcentaje de personas que opinan que aún hay violencia interna, 20 por ciento aún es alto y con ello decimos, basta, no más en esta Institución”, señaló Enríquez Rodríguez.

En esta charla, la Comsionada Presidenta reflexiona sobre este pronunciamiento que se da en el marco del 25 de noviembre, fecha que pugna por la erradicación de la violencia contra la mujer a nivel mundial y especifica que en este pronunciamiento se prohíben más de 20 tipos de conductas violentas que garantizan la tranquilidad de las mujeres al interior del Instituto al tiempo que se han elaborado protocolos para la prevención de actos de discriminación y violencia.

Te invitamos a escuchar esta charla que si bien se centra en el Info CDMX, podría resultar en una guía para replicar estas estrategias contra la violencia en todo tipo de ambientes laborales.

Escucha la charla completa en este podcast.

Escucha #SectorFM en
www.sectorfm.com

Baja la app de Sector FM en
https://play.google.com/store/apps/details?id=sectorfm.radio&pcampaignid=web_share

Enlace Podcast en www.sectorfm.com
https://www.sectorfm.com/podcast-5

Enlace Ivoox:
https://go.ivoox.com/sq/1356118

Enlace Apple Podcast
https://podcasts.apple.com/us/podcast/sector-fm-en-podcast/id1700380081

Enlace Spotify:
https://open.spotify.com/show/1dkCzHqKpSbxWzYSICidBi?si=a08c2ad03bfb4c53&nd=1

Enlace Deezer:
https://www.deezer.com/es/show/2972372?utm_campaign=clipboard-generic&utm_source=user_sharing&utm_medium=desktop&utm_content=talk_show-2972372&deferredFl=1

Enlace Amazon Music: https://music.amazon.es/podcasts/42ca42d3-b5ee-43b7-a56a-c4dc37346322/sector-fm-en-podcast


Enlace Youtube
https://www.youtube.com/channel/UCE3XSkEjJctLqHUNsVCeXZg

Link tree:
https://linktr.ee/sectorfm

Genera comunidad de #SectorFM, descarga la app Wix-Sectorfm para IOS y Android aquí:
https://apps.wix.com/place-invites/invite-lp/v2?bid=9866ec9a-1dc7-4829-971f-dc2ef7d80b21&ref=pre_banner_top
Redes Sociales de #SectorFM

www.instagram.com/sectorfmradio
ww.facebook.com/sectorfm
www.twitter.com/sectorfm
www.threads.net/@sectorfmradio

–ooOoo–

#sectorfm
#musicaensectorfm
#sectorfmensuspropiaspalabras
#rockdelaaalazsectorfm
#curaduriamusicalsectorfm
#infocdmxensectorfm
#Violenciacontramujeres
#Equidaddegenero

Read the Espacio InfoCDMX con Laura Lisette Enríquez. Violencia de genero. 271124. www.sectorfm.com podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Y escuchas sectores puntocom mix el premio un poco en sus propias palabras me da muchísimo gusto en la línea telefónica a la comisionada presidenta del instituto del instituto de transparencia acceso a la información pública protección de datos personales y rendición de cuentas de la ciudad de méxico maestra laura lizette enríquez rodríguez cómo te va maestra muy buenas tardes bienvenida sector f m punto content daba cuenta conmigo para salvarte nuevo querido gerardo bien muchísimas gracias queridísima maestra hablando pues hoy nos atañe un tema muy importante el pronunciamiento de cero tolerancia a la violencia laboral hostigamiento y acoso sexual en el instituto pero antes antes de entrar en materia maestra te te puedo pedir una tu opinión sobre el comunicado hace ratito iniciando este programa leemos completó el comunicado que hoy publica el instituto nacional de transparencia el inai en el que esté el pleno del inai llama a las senadoras y senadores a reconsiderar la propia cesta de desaparición de este instituto autónomo garante de los derechos humanos de acceso a la información y de protección de datos personales en el cuerpo del texto dice que este ha sido uno de las conquistas sociales ganadas a pulso por generaciones de mexicanas y mexicanos y cierre diciendo que aún hay tiempo de salvar este instituto autónomo muestra tu opinión al respecto muchas gracias gerardo mira te voy a ser muy honesta yo me encontraba justamente en otro webinar dando una participación en materia también igualmente de género y no he tenido la oportunidad de revisar este comunicado que bien señalas ahorita me estás compartiendo un poco del contenido y si me permites aunque no es propiamente un pronunciamiento quiero compartir the mi mi pensar al respecto de este proceso de transformación en el cual nos están insertando los organismos autónomos yo creo que es por un lado muy importante si reconocer la importancia que ha tenido la trascendencia que ha tenido en la tutela del derecho a acceso a la información y el de protección de datos persona les la existencia de los organismos garantes a nivel nacional creo que este modelo que llega a más de más de veinte años de existir tan solo en la ciudad de méxico llevamos dieciocho años el inai y bueno el inai su antecedente llevan veintidós años poco más entonces estas instituciones han funcionado han dado resultados han dado una antes y un después digamos la tutela de este derecho que aunque existía sin la constitución gerardo desde el setenta y siete imagínate existía desde mil novecientos ochenta y siete el tema de que el estado tiene que garantizar información la información pública sin embargo no había como hacerlo efectivo este modelo fue revolucionario entonces creo que por un lado sí es muy importante recordar cuál fue la batalla ciudadana que es lo que se logró a través de la sociedad este y cómo se han logrado impulsar por otro lado reconocer que también hay necesidades que digamos áreas de oportunidad en los organismos garantes y que podemos fortalecer el modelo con el fin de lograr tutelar de mejor manera el derecho no somos infalibles como organismos creo que es muy importante seguir en la lógica y en el diálogo de de cómo sin lograr digamos más allá de los fierros institucionales como si logramos que ese es el objetivo que tenemos los derechos se tutelen entonces hay que seguir en esa lógica es que este lo único permanente en esta vida es el cambio mi estimado gerardo pero lo que hay que apostarle es a poner a las personas en el centro de nuestras decisiones y a lograr la tutela de sus derechos y creo que en esa ruta vamos vamos uni bueno pues esperemos que quepa la cordura la y que ojalá ojalá que existe un rayito de luz que digan es que esto es un derecho que se ha ganado por otra parte por otra parte comisionada presidenta hay un pronunciamiento de cero tolerancia cero cero tolerancia a la violencia laboral al hostigamiento y acoso sexual y lo recalcan en este instituto se han dado estos tipos de este tipo de casos aquí en el instituto o de que va este pronunciamiento maestra muchas gracias es que te pongo en contexto gerardo ver ahí hay un tema que nos dio mucho gusto hace no mucho recibimos por parte de la secretaría de mujeres un distintivo la igualdad me acuerdo y yo estaba ahí contigo excelentes y el distintivo de igualdad entre hombres y mujeres hubo una evaluación que se hizo en la ciudad de méxico a los agentes públicos y en esta primera evaluación el info afortunadamente obtuvo la mejor calificación tuvimos el mejor puntaje

Comments of Espacio InfoCDMX con Laura Lisette Enríquez. Violencia de genero. 271124. www.sectorfm.com
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!