
Espacio InfoCDMX con Laura Lizette Enríquez Rodríguez. Día internacional de la protección de datos. 290125

Description of Espacio InfoCDMX con Laura Lizette Enríquez Rodríguez. Día internacional de la protección de datos. 290125
Hola comunidad de #SectorFM les compartimos #EspacioINFOCDMX transmitido en www.sectorfm.com el pasado miércoles 29 de enero con la Comisionada Presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, Mtra. Laura Lizette Enríquez Rodríguez sobre el Día Internacional de la Protección de Datos Personales. Queda a su disposición el texto introductorio y los enlaces para que puedan escuchar nuestro podcast cuando ustedes lo deseen. Ojalá puedan compartir este trabajo, eso nos ayuda muchísimo para seguir haciendo contenidos de calidad.
**
Redacción Sector FM
Jueves 30 de enero de 2025
#EspacioINFOCDMX se transmitió en www.sectorfm.com el 29 de enero de 2025
Cada 28 de enero, desde 2006, se celebra el Día Internacional de la Protección de Datos Personales. En #SectorFM hemos tratado este tema y cada vez estamos puntuales a la cita para saber de primera mano, los avances y retos en esta materia.
En EspacioInfoCDMX, transmitido por www.sectorfm.com, la comisionada Presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, maestra Laura Lizette Enríquez Rodríguez, señaló que esta fecha recuerda a la ciudadanía la importancia que tiene nuestros datos personales, y la obligación que tenemos de cuidarlos.
Enríquez Rodríguez señaló que en un contexto donde cada vez más personas están inmersas en el entorno digital, resulta de vital importancia el conocimiento de lo que significan los datos personales, que se usan indebidamente para fines comerciales sin el consentimiento del(a) dueño (a) de los datos.
La Comisionada Presidenta del Info CDMX ejemplificó con el caso de 2016 de la empresa Cambridge Analytica, donde mediante una aplicación de facebook, se recopilaron datos de millones de usuarios sin su consentimiento con la finalidad de crear perfiles psicológicos de votantes y desarrollar estrategias de persuasión política, esto en la campaña presidencial del entonces candidato Donald Trump.
Esta charla resulta fundamental en el contexto en que se desarrolla: el Día Internacional de la Protección de Datos Personales. Escucha y comparte.
Escucha la charla completa en este podcast.
Escucha #SectorFM en
www.sectorfm.com
Baja la app de Sector FM en
https://play.google.com/store/apps/details?id=sectorfm.radio&pcampaignid=web_share
Enlace Podcast en www.sectorfm.com
https://www.sectorfm.com/sectorfmenpodcast
Enlace Ivoox:
https://go.ivoox.com/sq/1356118
Enlace Apple Podcast
https://podcasts.apple.com/us/podcast/sector-fm-en-podcast/id1700380081
Enlace Spotify:
https://open.spotify.com/show/1dkCzHqKpSbxWzYSICidBi?si=a08c2ad03bfb4c53&nd=1
Enlace Deezer:
https://www.deezer.com/es/show/2972372?utm_campaign=clipboard-generic&utm_source=user_sharing&utm_medium=desktop&utm_content=talk_show-2972372&deferredFl=1
Enlace Amazon Music: https://music.amazon.es/podcasts/42ca42d3-b5ee-43b7-a56a-c4dc37346322/sector-fm-en-podcast
Enlace Youtube
https://www.youtube.com/channel/UCE3XSkEjJctLqHUNsVCeXZg
Link tree:
https://linktr.ee/sectorfm
Genera comunidad de #SectorFM, descarga la app Wix-Sectorfm para IOS y Android aquí:
https://apps.wix.com/place-invites/invite-lp/v2?bid=9866ec9a-1dc7-4829-971f-dc2ef7d80b21&ref=pre_banner_top
Redes Sociales de #SectorFM
www.instagram.com/sectorfmradio
ww.facebook.com/sectorfm
www.twitter.com/sectorfm
www.threads.net/@sectorfmradio
–ooOoo–
#sectorfm
#musicaensectorfm
#sectorfmensuspropiaspalabras
#rockdelaaalazsectorfm
#curaduriamusicalsectorfm
#infocdmxensectorfm
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Y escuchas sectores puntocom mix les platicaba me da mucho gusto recibir por primera vez en este año por primera vez en este año dos mil veinticinco a la maestra laura lizette enríquez rodríguez ella es comisionada presidenta del instituto de transparencia acceso a la información pública protección de datos personales y rendición de cuentas de la ciudad de méxico maestra cómo te va muy buenas noches bienvenidos sectores bme puntocom y feliz año para ti hay que operarlo qué gusto estar de nuevo en tu programa pero sí la primera vez de dos mil veinticinco encantada de estar de nuevo contigo con tu audiencia para platicar de temas de actualidad y coyuntura oye me decías antes de entrar en materia está el tema del día internacional de la protección de datos hubo un evento en la universidad benemérita de puebla donde estuviste asenté mañana habrá otro evento y también vamos a platicar de las cámaras pero antes dime te mereces fuera del aire va a ser un daño pesado en el informe de máiquez sí se vislumbra un año de cambios de transformaciones porque como tú sabes a nivel federal ya una aprobación de reforma constitución anal para la desaparición de los autónomos en materia de transparencia y de privacidad ahorita voy a hacer algunas este algunos comentarios sobre eso porque como tal si desaparece si el inai por ejemplo desaparecen los institutos locales como los conocemos pero no significa que los derechos desaparezcan todavía estamos por amarrar en la ciudad de méxico el modelo digamos que va a venir a garantizar estos derechos en la ciudad y bueno será una transformación por lo cual pues esto implica que que el reto para mi es mayor me toca digamos asumir esta presidencia en un momento álgido de cierre administrativo de transición administrativa y de bueno también catapultar lo más posible a nivel comunicación los esfuerzos que se han hecho desde el instituto y recuperar también la memoria de lo mucho que se ha trabajado en esta institución para que ahondando un poquito en el tema el pasado quince de enero platiqué en este mismo espacio cuando el comisionado julio césar bonilla gutiérrez y hablamos profundamente de este cambio de lo que viene para el impulso de m x maestre y bueno pues invitarlos a que hay consulten el podcast que está colgado en todos lados y que bueno pues ahondando un poquito hoy es el día internacional es hoy o mañana el día internacional de la protección de datos personales maestra as teniendo una charla en la universidad de puebla y mañana tendrán un evento en un lugar emblemático de la ciudad de méxico que es el museo de memoria y tolerancia maestro practicamos de ello por favor mira ahí te va lo que venga propiamente el de internacionales el día veintiocho a cada año porque se conmemora ese día por por una firma o sea ahorita te voy a dar un contexto pero es la firma de un convenio que se llama convenio ciento ocho fue en mil novecientos ochenta y uno que que se firmó y bueno este digamos es una el primer tratado internacional que existió sobre protección de datos personales en el mundo y que comenzó en europa en el consejo de europa se aprobó entonces de ahí ya viene esa tradición y también méxico se adhirió total que el veintiocho de enero de cada año es el día internacional y justo ayer hicimos la presentación de un libro la presentamos dos veces una en puebla y otra en el tribunal electoral del poder judicial de la federacion en la benemérita fue en puebla en la benemérita universidad autónoma de puebla y estuvo muy padre porque este libro fíjate y aquí nada más voy a hacer ese paréntesis porque no vamos a hablar del libro pero quiero aprovechar para que tu audiencia lo pueda descargar porque es gratuito y es un libro que nos habla de todas las tendencias que vienen como que es una medio futuristas con respecto al tema de protección de datos personales en la parte digital o sea se habla así de diligencia artificial pero también se habla de computación cuántica y también se habla de ciberseguridad y un sello carácter y bueno hay otros temas y un sello característico es que en este libro buscamos la verdad la verdad a puras mujeres somos perfectísimo sí si si lo que buscamos fuentes fueran un semillero que que pudiéramos tener una plataforma que también catapultará las voces y potenciar las voces de mujeres especialistas en américa latina el aire de panamá está representando a chile y a brasil a cuba entonces hay distintas mujeres que están participando en este libro y bueno así fue la presentación en el ustedes buscan en cualquier buscador buscan biblioteca info zemeckis y ahí ustedes pueden descargar el libro total mente gratuito para explorar estos nuevos temas incluso violencia digital de género este queríamos datos personales de niñas niños y adolescentes otros temas también que vienen