
Espacio "Meoro Abogados" en Viva la Radio 8-03-2025

Description of Espacio "Meoro Abogados" en Viva la Radio 8-03-2025
Espacio "Meoro Abogados" emitido el 8-03-2025 en el programa Viva la Radio de Radio Compañia, donde hoy el abogado Carlos Meoro nos ha hablado de las herencias y toda su problematica.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La mejor manera de comenzar el fin de semana.
Con esta sintonía damos paso a nuestra sección de Meoro Abogados.
Cada 15 días este reconocido bufete de abogados, sito en Alcantarilla, nos visitan para dar información sobre temas de interés relacionados con el mundo jurídico y a veces con temas como el de hoy que tienen mucho de qué hablar.
Hoy nos va a visitar precisamente, y también es todo un lujo, el responsable, el gerente que da nombre precisamente al bufete, que es Carlos Meoro.
Estuvo aquí en el primer programa pero casi ni habló.
Hoy viene como experto en el tema de lo que hoy se va a hablar esta mañana en el programa.
Carlos, buenos días.
Buenos días, Juan Pío, ¿cómo estás? A ver, dale al micro, a ese micro que no se escucha bien.
Un momentito.
Buenos días, Juan Pío, ¿cómo estás? Si no, cambia el micro.
A ver, cositas del directo que pasan de vez en cuando.
Ya está, ya está.
Lo he roto, ¿no? Buenos días, Juan Pío.
Ahora sí, lo he roto, ¿no? Hemos empezado así.
No pasa nada, Carlos.
Buenos días.
Carlos, cuéntanos un poquito, antes de nada, recordar a los oyentes este bufete que acabamos de comentar, donde, hemos dicho, está en Alcantarilla.
Cuéntanos un poquito qué podemos encontrar en el bufete.
Bueno, ¿qué pasa con los micros? Ahora.
Sí, ahora.
Bueno, primero, daros las gracias y la enhorabuena por vuestro programa.
Y que contéis con nosotros es todo un lujo.
Disculpad mi voz, que hoy estoy un poco así como el pollo de baiana.
Ah, de carnaval.
Pero bueno, pues estamos en Alcantarilla, la tierra que me dio a nacer.
Estamos en la calle Mayor y 113 frente a Banco Santander.
Y bueno, podéis encontrar la ubicación en mejoravogados.com.
Y bueno, el despacho es un equipo, pero vamos, yo lo llamo más una familia.
Es una familia a los que quiero un montón.
Y voy a darles un abrazo enorme a todos.
A Marta, Fuen, Juanjo, Antonio, Emilio, Lucía, José, y bueno, y Pilar Alonso, que aunque no está aquí, está en Manchester, hablaremos de ella.
Otro besote.
Pues, yo diría que estamos en constante formación y evolución.
Nosotros apostamos mucho por la formación a alumnos que nos manda tanto la UMU como la UCAM, que están en prácticas curriculares y demás.
Y algunos de ellos se han quedado con nosotros, o sea, solo han hecho el periodo formativo que luego van a echar raíces, ¿no? Y ahí estamos como colaborantes honorarios que nos llaman a los tutores de estas prácticas.
El otro día nos invitaron a un vino que celebramos ahí con ocasión del inicio del año de la Facultad de Derecho y la vez que fuimos Marta, gracias a ellos, un besazo Marta, y lo pasamos bomba.
Bueno, eso era para otra, que me enrollo.
Y bueno, apostamos por el derecho colaborativo, porque si no, no se puede crecer en esta profesión, ¿no? Tanto entre abogados como con otros profesionales, como arquitectos, economistas, agentes de apoyo inmobiliario.
Es imposible ser un operador jurídico hoy día sin un equipo grande.
Bueno, vamos a entrar en materia, Carlos. Vamos a ver.
Hoy vamos a hablar de herencias.
Entonces, ¿es cierto ese refrán de que no hay herencia con que herencia? Bueno, bueno.
¿Qué tenemos que hacer? Bueno, lamentablemente sí que es cierto, sí.
Es cuestión de talante y actitud, ¿eh? Y mejor siempre con que herencia, siempre con que herencia.
La verdad es que el tema de las herencias, que además lo he elegido yo, ha sido como pegarme un tiro en el pie, porque es un melón que cada vez es mejor ni abrir, ¿no? Sí, sí.
Ahora, ahora, sí, sí.
¿Ahora sí? No, ahora no.
Bueno, que aquí el niño melón me queda por ahí.
He abierto un tema muy interesante, pero muy amplio, ¿no? Yo diría más que con que herencia o sin que herencia, yo diría con o sin testamento.
O sea, herencia testada, herencia intestada.
Herencia testada, herencia intestada.
Esos son los dos grandes grupos, ¿no? Por supuesto que tenemos un código civil maravilloso.
Yo en ese sentido sí que lo aplaudo.
Es del año catapum, porque es del 1889.
Regencia de doña María Cristina.
Madre mía.
Y ahí está muy parcheado, muy reformado.
Pero en materia de sucesiones,