

Description of Espacios, especies y especímenes T2 E12
El programa 12 de esta segunda temporada coincide con el Día Mundial de la Educación Ambiental. Entrevistamos a Laura Benítez, responsable de proyectos educativos de SEO Bird Life. Álvaro Pino nos adelanta cómo se va a dar la bienvenida a las especies arbóreas que van a llegar al colegio Vía Romana. Los chicos de Proyectos Madrilenios nos presentan al Fernando González Bernáldez y con José Manuel Urech conocemos un poco más del proyecto DART de la NASA.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Si un huevo se rompe desde afuera la vida termina si se rompe desde adentro la vida comienza las grandes cosas siempre comienzan desde el interior bienvenidos y así desde dentro hacia fuera vamos compartiendo los contenidos que tenemos preparadas en este programa en este pequeño huevo que podría ser nuestro estudio que cada miércoles rompemos a través de las sondas su cascarón para llegar a ti bienvenido bienvenida a espacios especies especímenes miércoles más un miércoles en el que además estamos de celebración porque por si no lo sabes educador ambiental hoy esto día hoy es el día mundial de la educación ambiental y yo creo que para eso vamos a tener el programa que tenemos primero de todo felicidades gonzalo sales por este día muchas gracias y la verdad es que estaba educando tanto que no me he dado cuenta que era nuestro día fíjate tú así lo celebrado esta y tope y luego además hablando de huevos de la mesa del estudio hay que decir que tiene forma avalada y tenemos por aquí un peluche de un pollito que viene la frase al pelo siempre traspasa que ponemos la frase lo que empiezan a decir cosas que energías que parece que estaban preparadas pero que tienen que ver que tenemos hoy para ver en nuestro programa pues hoy tenemos vamos a entrevistar precisamente a laura benítez que es educador ambiental responsable de los proyectos educativos en seo berlín que luego veremos qué es seo verla proyecto nos va a contar laura después tenemos a álvaro opino que bueno hace un montón de cosas pero en este caso viene como como padre de la faz del villa romana hablaremos que ya en su momento hablamos del proyecto patios felices que es un proyecto de naturalización de la escuela pública y vemos saber que nos va a contar álvaro en en relación a este proyecto después tendremos a diego haya samuel nuestros colaboradores de proyectos madrileños que nos van a hablar de un misterioso naturalista castellano y leonés vamos a ver que que nos cuentan y para finalizar entrevistaremos a josé manuel uretra nuestro colaborador de mayor alturas y red será fue el director de las investigaciones de espacio profundo en la estación espacial de la nasa de robledo de chavela y hablaremos con el sobre el proyecto dart que también hablamos anteriormente de él relacionado con los asteroides cercanos y muy de moda este bueno no es que está de moda el propio el proyecto pero con la calcula de no mires arriba se habla precisamente de este proyecto de esta unidad constante de vigilancia de espacio visibles llegadas de meteoritos asteroides y demás cuerpos amenazante de hecho creo si no recuerdo mal que en verano van a lanzar bueno nos contarás josé manuel a ver qué es lo que ocurre con con este proyecto y terminaremos con la sección que tanto nos gusta de de faith mismo cinco minutos más pues aquí el programa vamos rompiendo el cascarón dicen que pasear por la naturaleza sin conocerla es como pasear por una galería de arte en la que los cuadros en el que todas las piezas están dadas la vuelta contra la pared es decir pues casi que no merece la pena o nos perdemos mucho en ese paseo hoy día mundial de la educación ambiental y con laura benítez al otro lado vamos a conocer la labor de una de las entidades pues desde la que más educación ambiental en concreto con
Comments of Espacios, especies y especímenes T2 E12