iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Aula Ginecologia AulaGinecologia
ESPÁTULAS DE THIERRY

ESPÁTULAS DE THIERRY

3/4/2022 · 11:55
0
10
0
10
AulaGinecologia Episode of AulaGinecologia

Description of ESPÁTULAS DE THIERRY

ESPÁTULAS DE THIERRY
Un obstetra debe disponer de la mayor cantidad de recursos tocúrgicos posibles de cara a enfrentar un parto con las mayores garantías posibles. Las espátulas de Thierry son, por lo tanto, un recurso más que debemos conocer.

Las espátulas de Thierry fueron inventadas por un ginecólogo francés con el mismo nombre, en 1950. Su propósito era desarrollar un instrumento que fuera menos agresivo con el feto. Para ello desarrolló estas espátulas, que no están articuladas y, por lo tanto, ejercen una fuerza mucho menor sobre el feto.

INDICACIONES
Para decidirnos por las espátulas, en lugar de cualquier otro instrumento, hay que tener en cuenta que las espátulas no, a priori, ni un instrumento tractor ni un instrumento rotador. Esto no quiere decir que sólo podamos colocar unas espátulas en OP, (occípito-púbica). Sabemos que hay ginecólogos que las usan en otras presentaciones, pero nuestra experiencia con este instrumento se limita a posiciones casi púbicas o casi sacras y en un III o IV plano.

CONTRAINDICACIONES
Las contraindicaciones del parto instrumentado se exponen en el vídeo correspondiente y son aplicables también a las espátulas.

COLOCACIÓN DE LAS ESPÁTULAS
Al igual que en cualquier parto instrumental, es muy recomendable conocer la posición. En general, recomendamos colocar las espátulas únicamente en posiciones próximas OP u OS, ya que las espátulas no son un instrumento rotador, y en un plano bajo, (III o IV plano), ya que no es un instrumento tractor.

PREPARACIÓN: En primer lugar, debemos asegurarnos de que vejiga está vacía, ya sea mediante micción espontánea o mediante sondaje. Es muy recomendable contar con analgesia regional ya que, si no contamos con ella, es preferible realizar una ventosa.

COLOCACIÓN: Hay dos maneras de colocar las espátulas. Se pueden colocar exactamente igual que hacemos con el fórceps, sujetando el instrumento desde arriba, o colocarlo directamente en la cara lateral de la vagina.

COMPORBACIÓN: Es imprescindible, antes de iniciar la extracción fetal, asegurarnos de que la posición y la altura de la presentación no han variado durante el procedimiento.

EXTRACCIÓN DEL FETO
Como ya hemos indicado, las espátulas no son un instrumento tractor ni rotador. Lo que tratamos con instrumento es ampliar el canal del parto para facilitar la salida del feto. Para ello aplicaremos la fuerza hacia ambos laterales. Esta fuerza la ejerceremos únicamente durante el pujo materno.

EXTRACCIÓN Y RETIRADA DE LAS RAMAS
Si la situación lo permite, en aras de minimizar las lesiones perineales, debemos retirar las ramas antes de que finalice la deflexión, convirtiendo así el parto instrumental en un parto eutócico. Cuando la presentación se encuentra en IV plano, para reducir el riesgo de laceración, las ramas se deben desarticular y retirar con la mano homónima por el orden inverso a su colocación y deslizándose en su salida sobre la cabeza del feto. Al hacerlo, la rama se dirige hacia la pierna contralateral y el mango realiza el movimiento semicircular inverso, de abajo a arriba. Se retiran cuando la expulsión es segura, pero antes de que el diámetro más ancho de la cabeza fetal pase a través del introito.

CUÁNDO ABANDONAR
Al igual que cualquier instrumento, debemos abandonar el procedimiento cuando no se puede colocar o no desciende la presentación. Se debe abandonar si tras la correcta colocación, el proceso dura más de 15 minutos o 3 tandas de pujos.

COMPLICACIONES
A pesar de que no existe una confirmación estadística al respecto, la opinión de los obstetras con experiencia en el uso de este instrumento es que puede ser más lesivo en cuanto al canal del parto, pero más respetuoso de cara al feto. Por ello es imprescindible que la colocación del mismo se realice con extrema delicadeza.

Read the ESPÁTULAS DE THIERRY podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Usted debe contar con la mayor cantidad de recursos a la hora de enfrentar un parto con las mejores garantías posibles por eso la espátula ese thierry son un instrumento que debemos conocer hola a todos bienvenidos aula ginecología puntocom recordar que la página web tienes todo el contenido ordenado con sus pdf sus preguntas test sus botas todo de acceso absolutamente gratuito y con una suscripción que también es gratuita y recibir cada quince días un año en la que se informará de todo el contenido que vayamos public hoy vamos a hablar sobre las espátula se thierry que son un instrumento inventado alrededor de mil novecientos cincuenta por un ginecólogo francés con el mismo nombre y cuyo propósito era el de crear un instrumento similar al forex pero que fuese muy poco lesivo con el feto para ello invento este instrumento en el que no hay una articulación y por lo tanto la fuerza que ejercemos sobre la cabeza fetal es mucho menor las espátula ese thierry se utilizan sobre todo en países francófonos aun así incluso en francia es el instrumento menos utilizada se calcula que interés por ciento de los partos en francia se realizan mediante espátula en comparación con un cuatro por ciento que son fuertes y casi seis por ciento que son ventosa por lo tanto sigue siendo incluso de especies que es más utiliza el instrumento menos utilizada la bibliografía por lo tanto que tenemos disponible sobre las espátula estén general bastante escasa en este vídeo trataremos de hacer una aproximación práctica al uso de este instrumento incluimos alguna apreciación propia o alguna opinión propia y de la de algunos compañeros que tengan experiencia en el uso de este instrumento las indicaciones del parto por espátula son muy similares al de cualquier otro instrumento como siempre se pueden resumir en una expulsión prolongado en un riesgo de pérdida de bienestar tal pueden indicaciones maternas y porque nos decidiremos por unas espátula pues fijaros espátula es el instrumento menos lesivo con el feto por tanto es el instrumento más indicado en los fetos prematuros cuando tenemos un un parto de menos de treinta y cuatro semanas está contraindicado el uso de el forges en teoría podríamos usar no pero aun así que genera bastante presión sobre la cabeza afectar en estos casos el instrumento que deberíamos utilizar de preferencia son las espátula es porque son muy respetuosas con respecto al feto hay que tener en cuenta que las espátula a priori un instrumento ni rotador ni tractor sino que simplemente amplían el canal del parto es verdad que y algunos ginecólogos que lo utilizan con alguna aplicación más y que tratan derrotar la presentación mediante el uso de la espátula pero nuestra experiencia el uso de espátula ser simplemente para ampliar un quito el canal del parto y no vamos a tratar ni derrotar al feto ni de reaccionar de él mediante este instrumento esto quiere decir que la mayoría de las veces que hemos este instrumento será imposición occipital pública voz y vídeo sacra porque no vamos a poder rotar la presenta la posición de igual manera como no es un instrumento tractor las aplica haremos o en un tercer o la mayoría de las veces ya en un cuarto plan otra de las ventajas que tienen las espátula por el hecho de ser muy respetuosos con respeto con respecto al feto es que en caso de que no estemos cien por cien seguros de la posición en lugar de colocar un forces podemos colocar unas espátula si nos equivocamos en la posición colocar en corts esto puede conllevar una lesión severa sobre el feto sin embargo en el caso de las espátula equivocarnos en la posición la mayoría de las veces lo va a tener la consecuencia de que el parto no va a poder ser posible pero aún equivocando nuestra posición es muy raro que con la espátula se lesionó hemos al feto y en cuenta las contraindicaciones de la espátula después las mismas de cualquier otra parte instrumental que lo desarrollamos en el vídeo correspondiente al parto instrumental vamos ahora con la colocación de las espátula como en cualquier parte instrumental es muy recomendable aunque ya sabéis en este caso no es tan trascendente pero sí que es muy recomendable conocer bien la posición de la cabeza fetal en general vamos a indicaron es espátula en general porque luego cada obstetra tiene su sus truquillos pero en general vamos a colocar las espátula en posiciones equipito públicas circuitos sacras y ya en un cuarto plano como mucho plan en primer lugar como siempre debemos asegurarnos de que la vejiga este vacía ya sea mediante sondas en caso de que tenga la epidural colocada o mediante medición espontánea en general es muy recomendable que a la hora de utilizar una espátula es la paciente cuente con un analgésico regional con la epidural porque si que es verdad que puede doler igual que la colocación de un fuertes puede doler si lo hacemos sin epidural en caso de no contar con epidural ya sabéis que si tenemos en cuenta con un instrumento lo más recomendable seria utilizar una ventosa a continuación

Comments of ESPÁTULAS DE THIERRY

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Health, home and consumption