

Description of ESPECIAL AERONÁUTICA EXTREMEÑA
Bienvenidos y bienvenidas a Objetivo Extremadura, el podcast de la Dirección General de Jóvenes y Deportes donde descubrimos historias, disciplinas y oportunidades que nacen en nuestra tierra y apuntan muy alto… ¡hoy, literalmente!
Hoy hablamos de un deporte tan apasionante como desconocido para muchos: la aeronáutica deportiva. Y para ello, nos acompaña alguien que lo vive desde dentro…
Nos acompaña Juan Gordillo Sánchez, presidente de FAEX, la Federación Aeronáutica Extremeña. Bienvenido, Juan, gracias por estar con nosotros.
También nos acompaña Daniel Martín Mota, un extremeño que no necesita alas para volar. Tres veces campeón de España de ala delta en la categoría clase 1, deportista de élite y actualmente de alto rendimiento.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
¿Qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos y bienvenidas a Objetivo Extremadura, el podcast de la Dirección General de Jóvenes y Deportes, donde descubrimos historias, disciplinas y oportunidades que nacen en nuestra tierra y apuntan muy alto. ¿Te interesa la aeronáutica, Belén, a ti? Bueno, en principio no, pero seguro que tras este podcast, en el que nos darán buena cuenta de lo que significa esta disciplina, estaremos tú y yo encantadas de escucharlo y seguir buceando e interesándonos por ella, seguro que sí.
Pues eso es, hoy hablamos de un deporte tan apasionante como desconocido para muchos, la aeronáutica deportiva y para ello nos acompaña alguien que lo vive muy desde dentro, Juan Gordillo Sánchez, presidente de la Federación Aeronáutica Extremeña. Bienvenido, Juan, gracias por estar con nosotras. Sí, hola, buenos días, encantado, encantado y gracias por contar con nosotros.
Juan, Lali me ha preguntado a tiro hecho y yo he contestado tal cual, lo siento, pero estoy convencida de que nos vas a dar todos los detalles para que nos sintamos inmersos en ese mundo y más de uno también se despierte el gusanillo, así que la primera pregunta va precisamente por ahí. Para quien no conozca esa disciplina, ¿qué es exactamente la aeronáutica deportiva? Cuéntanos. A ver, la aeronáutica deportiva engloba todos los deportes aeronáuticos y deportes aéreos.
Vaya, exigen, la verdad es que exigen una capacidad física y deportiva, sobre todo en la modalidad de aire, porque la aeronáutica la dividimos en modalidades de aire, que son los que vuelan por el aire, y la modalidad de tierra, que somos los aeromodelistas, que los de aire dicen que nosotros también volamos, correcto. Entonces, para aire se necesita una capacidad física del deportista, suelen ser algunos deportes de riesgo. Luego, en la parte de tierra, bueno, pues más ciencia, deporte, destreza, construcción en madera, construcción en fibra, nos construimos nuestros modelos, y es una pasión, es una pasión de verdad.
¿Y todas esas disciplinas, Juan, se pueden practicar aquí en Extremadura? En Extremadura, la Federación Extremeña engloba a día de hoy cinco categorías. Os detallo, aeromodelismo, con el mayor número de federados en Extremadura, a la delta, paracaidismo, paramotor y parapente. Yo he soñado muchas veces de montarme en un parapente.
¿Tú serías capaz de eso? Yo creo que sí. Habría que intentarlo.
Yo, Juan, aunque me invite, lo siento, pero sobre las alturas no va conmigo.
Bueno, quizá, quizá. Todo es probar, claro. Yo los pies en la tierra, de momento, con todo el respeto, y ya tengo invitaciones de compañeros de parapente, porque hay parapentes de doble plaza que te pueden dar un paseo con toda tranquilidad, pero yo, de momento, los pies en la tierra. Tú te quedas con la modalidad deportiva de tierra, ¿no? Al margen de las cinco que se practican aquí. Decías que el aeromodelismo es la que cuenta con mayor número de federados en Extremadura. ¿Por qué crees o consideras que las otras no tienen tanto tirón entre los extremeños, o no se practica tanto aquí en nuestra tierra? Pues yo pienso que, precisamente, porque son deportes de riesgo.
Son deportes de riesgo y es verdad que parapente son el número, las segundas afiliaciones que hay en la federación, pero pasa en casi todas las federaciones autonómicas de España, pasa igual. Aeromodelismo siempre está en cabeza, pues no sé si es porque es más asequible, no lo sé. Realmente no lo he pensado nunca, no me he parado a pensarlo, pero yo creo que más bien será por el tema del deporte de riesgo en el tema de volar.
Además, también puede ser porque para practicar el resto de disciplinas, como a la delta, paracaidismo, paramotor o parapente, se necesita formación previa, con lo cual es más complicado también iniciarse desde cero, es más costoso, el riesgo también influye, los miedos, que eso ya es a nivel personal y ahí ya sí que no puedes hacer nada, como por ejemplo yo, que ya te digo que yo no me voy a tirar, pues eso también influye, ahí hay menos margen de maniobra, obviamente. Y un apoyo logístico que necesitan tanto los de parapente, porque claro, parapente es un vuelo que ellos tienen sus zonas de despegue, sus acantilados de despegue, pero el aterrizaje, yo creo que nunca saben dónde van a aterrizar.
Aterrizaje forzoso, costoso, ui madre, eso es inagradable.
Entonces, claro, necesitan, continuamente necesitan un apoyo de un vehículo y una persona, oye, pues estoy por tal zona, igual en La Parra, han despegado en La Parra y han aterrizado,
Comments of ESPECIAL AERONÁUTICA EXTREMEÑA