

Description of Especial: Bandas sonoras
Un especial Bandas Sonoras cada cierto tiempo no estaría mal. Las películas deben su grandeza muchas veces a las partituras compuestas para ellas... y en Cinemafilia somos muy conscientes de esto.
Por eso, en el presente episodio, te invitamos a repasar algunas de las más variadas y emocionantes melodías hechas para el arte de todas las artes. Algunas te sorprenderán.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos a Cinemafilia, un podcast del periódico Giron. Somos Mario César Fiallo Díaz y José Alejandro Gómez Morales, y juntos les invitamos a descubrir entre cámaras, luces y sonido, el arte de todas las artes. Bienvenidos amigos a este Cinemafilia así especial, como bien pueden ver en el título, una especial banda sonora. Esta práctica no la habíamos implementado hasta hoy y va a ser un episodio plenamente relajado, un episodio puramente sensorial para recordar algunas bandas sonoras clásicas o descubrirles algunas importantísimas bandas sonoras auténticas, obras de arte, escondidas dentro de este apartado de lo que es la realización físmica, que usted podría no conocer.
A lo mejor en lo que es el cinéfilo de culto ya han anidado en el corazón, pero usted quizás va en camino de convertirse en ese cinéfilo y por qué no desde ahora tatuársela un poco en el alma ¿verdad? Por aquí estoy viendo a Mario que anda recopilando información para nuestro próximo episodio. Andamos preparando la segunda peña de cine porque sí, estrenamos recientemente en el patio colonial de la HS de aquí de Matanzas una peña sobre cine donde proyectamos Challengers. Fue una presentación breve para el amable público asistente y seguidamente proyectamos el film y esa dinámica una vez al mes la mantendremos y por supuesto, algún retazo de anécdota quedará en cada cinemafilia. Pero bueno, dentro de la agitación de esta mañana vamos a relajarnos, vamos a ceder a nuestros instintos despertador que se subliman ante la pantalla y vamos a empezar fuerte.
Vamos a empezar con una banda sonora de esas que combinan lo lírico, lo épico, lo duro, lo suave y al mismo tiempo digamos que enamoran a uno de lo que es el apartado de las bandas sonoras, de recopilarlas por entero y sobre todo vamos a imbuirnos en una película que gracias a su banda sonora, entre otros motivos, no es cualquier película. Basil Poledouris, el maestro de origen griego de la composición cinematográfica, nos ha regalado auténticas joyas, particularmente su periodo más de curto es el de los años 80, aunque en los 90 también nos regalaría algunas piezas memorables. Incluso dicha década la inició con la casa de los tubos rojos si mal no recuerdo, pero anteriormente ya desde los 70.
Su colaboración con el cineasta John Milius, si usted es fiel de cinemafilia me habrá escuchado alguna que otra vez validar aquí el trabajo de John Milius, creo que con el gran miércoles la épica película sobre surf es cuando se inicia su colaboración. Pero poco después en 1982 llega Conan el bárbaro y Conan el bárbaro, dada su banda sonora, es considerada una auténtica sinfonía operística visual por los expertos. Ojo, a usted podría incluso no gustarle la película si no le va usted la fantasía épica, si le tiene usted manía a la figura de Arnold Schwarzenegger, como le sucede a algún que otro amigo mío, pero ojo, yo insisto mucho, aunque me gusta la película completa por su guión, por su decorado, por su mística, por su cosa, sin embargo a todo el mundo le digo lo mismo, escucha la banda sonora incluso si no te gusta el film. Así que nada, juzgue por usted mismo y usted me dirá, Basil Poledouris Conan el bárbaro.
Subtítulos por la comunidad de Amara.org
Comments of Especial: Bandas sonoras