Jonathan Swift, Laurence Sterne, Sheridan Le Fanu, Oscar Wilde, Bram Stoker, Samuel Beckett, Seamus Heaney, James Joyce, Edna O'Brien, Flann O'Brien, Kate O'Brien, Sean O'Casey, Bernard Shaw, William Butler Yeats, Liam O'Flaherty, Maggie O'Farrell, Sally Rooney… Esta es una pequeña selección de algunos de los autores irlandeses más notables. Hay más, muchos más, pero no nos podemos pasar todo el programa haciendo un listado de nombres.
La república de Irlanda con poco menos de 5 millones de habitantes según datos del 2018 es un paraíso para la literatura. Poseedores de una lengua propia, el gaélico irlandés moderno, y conocedores y dominadores de la lengua franca de los últimos siglos, el inglés, los escritores y las escritoras irlandesas han alcanzado un puesto de honor en el olimpo literario.
¿Qué hay detrás de esta genial herencia? ¿Es el territorio, la educación, la historia, su cultura…? ¿Qué se escribe hoy en día en Irlanda? ¿Hubieran triunfado ciertos autores si hubieran escrito sus obras en gaélico? Son muchas las preguntas que trataremos de responder en este programa, eso sí, sin olvidarnos de quiénes somos nosotros. Aquí, en La Milana Bonita, hablamos de libros y eso es lo que vamos a hacer. Hoy volveremos a analizar el 'Ulises' y 'Drácula'.
Comments
bla
Muy chulo programa, me recordaron que necesito una nueva edición de Drácula porque la mía la presté y jamás volvió :c y que leer el Ulises sigue siendo un reto a cumplir para mí. Por cierto, empecé a leer Normal People (después de mucho tiempo de tenerlo en la pila de pendientes, gracias por el recordatorio) y tengo que decir que coincido enteramente con la opinión de la invitada, es un libro que de haberlo leído en mis 18's o 20's sin duda me habría impactado mucho más. Saludos.
Gran programa.Habéis crecido mucho en todos los sentidos, pero nunca os confiéis para no dejar de crecer.Tened cuidado con los coloquialismos y disfemias en las entrevistas, pues,en mi humilde opinión, restan rigor y hasta autoridad moral ante lo comentado.Por otra parte, estoy sorprendida de que Nacho haya obviado mi comentario al programa anterior:NO ESTÁ OBLIGADO (¡HASTA AHÍ PODÍAMOS LLEGAR!),pero he percibido cierta "cultura de la cancelación",quizás por haber recomendado otros podcast que, para mí ,eran suplementarios y, para vosotros-INSISTO EN MI CARIÑO HACIA VUESTRO TRABAJO- han sido vistos como la "competencia ". En fin, gracias por haber leído hasta el final y un abrazo sincero de una fiel escuchante.