iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By RADIO URJC Frecuencia deportiva
Especial Premier League con Jaime Megías

Especial Premier League con Jaime Megías

2/26/2025 · 50:40
0
21
0
21

Description of Especial Premier League con Jaime Megías

Hoy los chicos de Frecuencia Deportiva repasan toda la Premier League. ¿Te vas a perder este apasionante programa?

Read the Especial Premier League con Jaime Megías podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

¡Hola, hola! ¿Qué tal? Y bienvenidos a Frecuencia Deportiva en Radio URJC. Hoy tendremos un magnífico programa de radio en el que tendremos un especial Premier League, chicos. Este fin de semana, en la liga inglesa, el United, rival de la Real Sociedad en Europa League, volvió a pinchar contra el Everton.

El Arsenal también se dejó puntos al Telewesham en casa y se le escapa más aún el título liguero. Además, el Liverpool ganó y pasó por encima del City de Guardiola, es más líder todavía. En España ganaron los tres de arriba y la cosa sigue igual. Primero el Barcelona con 54 puntos, segundo el Madrid con los mismos y tercero el Atlético de Madrid con 53.

Además, ayer se jugó la primera semifinal de Copa del Rey y empataron Atlético de Madrid y Barcelona a 4. Hoy se juega la segunda semifinal entre Real Sociedad y Real Madrid. Es momento ahora de presentar a los dos compañeros y al invitado de hoy que me acompaña en los estudios de Radio URJC. ¿Qué tal, Gabriel Merizalde? Buenos días. ¿Qué tal, Iván? Buenos días, encantado de estar aquí. ¿Qué tal, Nacho? ¿Qué tal? Con muchas ganas de hablar de la Premier. Nacho Valles, por cierto, que hoy solo he dicho Nacho. Bueno. Es importante me decir el apellido. Sí, sí, es importante.

Te va a conocer por ello. Y segundo invitado de la temporada, hoy un invitado muy especial, el señor Jaime Mejías. ¿Qué tal, Jaime? Buenos días. ¿Qué tal, tío? Pues la verdad yo llevo seis años, soy alumno de la casa, llevo seis años aquí, lo único para lo que había pisado la radio era para hacer prácticas y me hacía mucha ilusión venir y, jolín, para hablar de Premier, pues ya ves, un espacio chulísimo y con muchísimas ganas. Bueno, ya hemos adelantado especial Premier, que tú eres muy fan de la Premier.

Cuéntanos un poco cómo te aficionas a esta liga inglesa porque, hombre, no es... A ver, es común, pero no es lo más normal del mundo encontrarse alguien que sea muy fan de Premier League. Bueno, yo creo que cada vez es más común. Creo que el hecho de que se haya movido un poco la preeminencia en cuanto a la primera liga de Europa, a mí me parece que indiscutiblemente ahora es la Premier, o sea, en términos de presupuesto y demás creo que es claro.

Entonces me parece que hay mucha gente que está buscando lo que antes había en la liga, constantemente estrellas top mundial, en la Premier y sobre todo que a mí me parece que es una liga que tiene mucha más competición en el sentido de que hay muchos más equipos muy potentes que en la liga, que siempre suelen ser los tres habituales de siempre, junto con alguna sorpresa como podría ser este año el Athletic.

Yo me empecé a aficionar a la Premier, bueno, viene de muy pequeño, porque yo siempre he sido del Madrid y a mí en mi casa no se veía mucho fútbol y yo me hice del Madrid o empecé a seguir al Madrid porque mis tíos me regalaron una camiseta de Beckham del Madrid cuando fichó por el Madrid. Joderazo, ¿eh? Claro, efectivamente.

Entonces en aquel momento Beckham acababa de fichar por el Madrid, era la sensación de la liga y a mí como que se me quedó la típica fijación que tienes de pequeño con un futbolista, para mí era Beckham. Entonces los primeros años sí que fue únicamente Beckham en el Madrid, pero luego como que empecé a interesarme más por la figura de Beckham y ahí ya nació por la afición por el United. Pero es verdad que hasta que no estuve en la universidad no seguía el equipo regularmente porque en aquel momento la Premier no era tan popular, entonces no era tan fácil verla en España, la televisaban pero no eran todos los partidos, no había un nivel de cobertura tan grande.

Era por Canal Plus en aquellos años, ¿no? Efectivamente. Era menos accesible también. Correcto, pero cuando llegó Dazón a España yo empecé a ver la liga de ver prácticamente todos los partidos por allá por la temporada 21-22, no hace tanto, pero bueno, por eso yo siempre digo que sí que estoy más enterado de la actualidad, digamos, porque la actualidad creo que es bastante difícil pillarme en el sentido de que estoy más o menos al día con todos los equipos y demás, pero en cuanto a los años 2010, esa década, quizá estoy un poco más perdido, pero bueno, al final el interés por la liga pasa por seguir aprendiendo e interesarse por esos equipos.

Así que nada, así empecé y así sigo. Mira, justo has dicho algo que me parece muy interesante, que los aficionados de la liga están empezando a buscar fuera lo que nos falta aquí en España, ¿no? Que pues antes teníamos Messi, Cristiano, Neymar, Suárez, Benzema, Bale, en fin, una liga llena de estrellas que ahora también las tenemos, pero un poco menos.

Tú, bajo tu punto de vista, ¿qué es lo que le falta a la liga para que sea la premier? A mí me parece que la liga tiene un problema de base que es difícilmente corregible, que es que la liga, el idioma de la liga es el español, y a pesar de que el español es uno de los idiomas más hablados del mundo, tenemos el ejemplo de Latinoamérica, el inglés prácticamente hoy en día en un mundo contemporáneo como el nuestro, todo el mundo habla inglés. Entonces, la premier se percibe como algo así como una liga.

Comments of Especial Premier League con Jaime Megías
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!