
El Espejo Canario, lunes 17 de febrero de 2025

Description of El Espejo Canario, lunes 17 de febrero de 2025
Programa íntegro del magazín radiofónico El Espejo Canario, dirigido y presentado por Francisco J. Chavanel, y que se emite de lunes a viernes de 8.00 a 11.30 horas.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La productora Escorpión de Jade, presenta El Espejo Canario, en su 27ª temporada.
Magazín político, social y cultural, dirigido y presentado por Francisco Javier Chabanel.
A partir de este momento, El Espejo Canario, una visión crítica de la vida política y económica de las Islas.
Dirige y presenta, Francisco Javier Chabanel.
Señoras y señores, muy buenos.
Nos guste o no, estamos dentro de la Unión Europea.
Y da igual de que nos quejemos mucho o de que nos quejemos poco de lo bien o de lo mal que han estado en circunstancias que todos conocemos.
Más bien, mal.
El problema que tenemos es que hay una impresión generalizada en las cancillerías de occidente de la Unión Europea de que Trump y Putin se han puesto de acuerdo en controlar, no solamente nuestra economía, sino todos nuestros movimientos.
Algo así como lo que está pasando en la Franja de Gaza.
Y no quiero que me llamen ustedes extremistas, ni muchísimo menos.
Pero en esa zona, Estados Unidos tiene un policía que se llama Israel para controlar a los palestinos.
La impresión puede ser la misma cuando hablamos de la Unión Europea.
Estados Unidos tiene un amigo, Trump tiene un amigo en el señor Putin, que lo que pretende no es solamente quedarse con una parte importante para tener una salida al mar en Ucrania.
También pretende hacerle daño a Europa.
Y ese es el vigilante, el perro guardián de Trump para lo que pueda pasar en los próximos años.
Me parece a mí que después de lo que ha pasado el viernes, este último viernes en Múnich, con la presencia del vicepresidente norteamericano J. J. Banks, y todo lo que dijo, la cantidad de cosas locas que dijo, ya no puede haber ningún tipo de duda al respecto.
El señor Banks vino a decirnos que nosotros no somos los elegidos.
Nos insultó de todas las formas, a vidas y por haber.
Nos dijo que no éramos una sociedad que apostara por la libertad de expresión.
Y eso me parece difamante viniendo de quien viene, trabajando para quien trabaja.
Ni aun en una competición olímpica de quien es más honesto, se puede decir que la prensa de Europa está por detrás de la americana en cuanto a libertad de expresión.
Eso no es verdad.
Eso sí, si el señor Banks lo que quiere decir es que la prensa europea no es permeable a darle toda libertad que quisiera a aquellos grupos políticos que están en la extrema derecha, en eso tiene toda razón del mundo.
Y es de eso de lo que se queja el señor Banks, que finalmente estaba en Múnich haciendo campaña para la extrema derecha alemana.
Estaba haciendo campaña para la extrema derecha alemana, en el mismo lugar donde Hitler empezó a diseñar la desaparición de 6 millones de judíos, su asesinato.
El vicepresidente de Estados Unidos nos avisó de todo tipo de plagas, de todo tipo de subida de aranceles.
No dijo exactamente que fuéramos sus enemigos, pero nos trató como si fuéramos basura.
Zelensky desde Ucrania lo ha visto claro, ha dicho yo no me reúno ni con Estados Unidos ni con Rusia para hablar de paz.
Ellos tienen un diseño y no cuentan conmigo para nada.
Y lo que les pediría a la Unión Europea es que formase su propio ejército y que no dependiese de otros ejércitos.
Cuando Zelensky dice eso, siendo el vecino más próximo de Putin, yo creo que sabe muy bien lo que está diciendo y sabe muy bien por donde van los tiros.
En las cancillerías europeas se habla hoy de guerra, de la posibilidad de una guerra.
Y ese es el motivo de la reunión de hoy en París, donde el señor Macron se ha dirigido en el líder europeo.
Falta alguien que coja el testigo, y ese alguien es Macron, pues bienvenido sea el señor Macron, si tiene la responsabilidad y los deseos de liderar en estos momentos una Europa tan dividida como está.