
El Espejo Canario, martes 17 de junio de 2025

Description of El Espejo Canario, martes 17 de junio de 2025
Programa íntegro del magazín radiofónico El Espejo Canario, dirigido y presentado por Francisco J. Chavanel, y que se emite de lunes a viernes de 8.00 a 11.30 horas.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La productora Escorpión de Jade presenta El Espejo Canario en su veigésimo séptima temporada.
Magazín político, social y cultural.
Dirigido y presentado por Francisco Javier Chabanel.
A partir de este momento, El Espejo Canario.
Una visión crítica de la vida política y económica de las Islas.
Dirige y presenta Francisco Javier Chabanel.
Al señor Manuel Fajardo, que es senador por la comunidad autónoma, por Lanzarote, y a mismo tiempo tiene un despacho de abogados posiblemente el más conocido de la isla.
Es un señor que lleva militando en el PSOE desde hace muchísimos años, desde la época de Jerónimo Saavedra.
No tengo con él ni particular confianza, ni tampoco tengo una relación cercana, más bien bastante lejana.
Y hay cosas que le ha hecho que yo desprecio absolutamente.
Ha sido un abogado determinante en todas las falacias y las mentiras que se montaron con el caso Unión.
Ha sido clave en la guerra sucia contra los empresarios del sur, de la isla de Lanzarote.
Y ha sido un hombre que se ha puesto al frente de la manifestación, y al frente de esa manifestación siempre está la Fundación César Manrique.
Domeñada, manipulada.
No tiene nada que ver con su fundador.
Bueno, no tiene nada que ver con la genialidad del hombre que da lugar a ese negocio, porque no se le puede llamar de otra manera distinta.
Y un señor que en un momento determinado llegó a defender incluso que se liquidaran, que se tiraran al suelo cerca de 25 hoteles, los más importantes, los más nuevos de la isla de Lanzarote, cosa que finalmente no logró.
Por lo tanto tenemos una lejanía muy, muy, muy grande.
Sin embargo, le ha escrito una carta al señor Pedro Sánchez, una carta, se puede decir así, una carta mieducada, donde viene a respaldarlo aparentemente por todo lo que ha hecho, donde lo bendice, pero finalmente en la parte concluyente viene a decir, Presidente, tal como han ocurrido las cosas, y tal como se han significado, y tal como se ha presentado ante la opinión pública el caso Coldo, más el caso Ábalos, más el caso Santo Cerdán, lo lógico y lo normal es que te sometieses a una moción de confianza, y a una auditoría en el Ministerio de Fomento.
No podemos estar más de acuerdo con el señor Fajardo.
Esto es lo mínimo que se despacha, y me alegra que haya una persona valiente dentro del circuito del Partido Socialista que todavía mantenga esta forma de pensar cuando aparecen casos de corrupción.
Detesto al personaje, pero no detesto en absoluto lo que dice, en lo que dice creo que tiene una profundísima razón, y es lo que ha defendido el Espejo en esta crisis.
Uno se pregunta, ¿dónde está la autocrítica de los partidos políticos? ¿Cómo es posible que pasen estas cosas? Esto no es solamente responsabilidad del señor Pedro Sánchez, que se equivoca gravemente al elegir a su grupo de confianza.
Entendemos que es un error, aunque puede ser otra cosa todavía mucho más grave.
Pero esto no puede quedar solamente ahí.
Esto lo hace un señor porque tiene capacidad para hacerlo, porque nadie le pregunta por qué lo hace, porque nadie le pregunta sobre la cantidad de insensatezas que se han venido publicando regularmente en los medios de comunicación desde hace más de un año.
En un partido normal, que se quiera a sí mismo, que tenga deseos de trascender y de defenderse, y de seguir estando en el mercado, habría una reunión muy larga, donde muchas voces se levantarían preguntándole al presidente del gobierno por qué ha tomado esas decisiones, e inquiriéndole respuestas precisas y concretas sobre todo lo que tiene que ver con la corrupción.
La corrupción no es una cosa menor, como ayer dijo el señor Pedro Sánchez.
La corrupción es lo que mata al sistema democrático.
No hay bomba más precisa para matar la credibilidad que existe en un partido político, la credibilidad que tiene que tener ese partido político contra la población, que es la corrupción.
Está demostradísimo.
Comments of El Espejo Canario, martes 17 de junio de 2025