
El Espejo Canario, martes 18 de marzo de 2025

Description of El Espejo Canario, martes 18 de marzo de 2025
Programa íntegro del magazín radiofónico El Espejo Canario, dirigido y presentado por Francisco J. Chavanel, y que se emite de lunes a viernes de 8.00 a 11.30 horas.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La productora Escorpión de Jade presenta El Espejo Canario, en su 27ª temporada.
Magazín político, social y cultural.
Dirigido y presentado por Francisco Javier Chabanel.
A partir de este momento, El Espejo Canario.
Una visión crítica de la vida política y económica de las Islas.
Dirige y presenta Francisco Javier Chabanel.
Señoras y señores, muy buenos días.
La atmósfera que dominó ayer, la entrevista que mantuvimos con el presidente del Ejecutivo, Fernando Clavijo, en algún momento, notamos frustración, impotencia, una crispación controlada por la educación, pero la sensación de que se había aguantado mucho en Canarias, en el último año y medio, demasiado tal vez, estuvo muy presente en esa entrevista.
Pero hay días en los que te levantas y dices, por esto soy periodista.
Soy periodista para contar este tipo de cosas.
Y te levantas hoy por la mañana, has escrito un editorial, lo has grabado y has dicho, esto es lo que vamos a comentar en el día de hoy sobre lo que ocurrió ayer.
Y de repente te llama un compañero y un amigo.
Enrique Reipirito dice, ¿te has enterado? ¿Todavía no te has enterado? No, y era a las 7 de la mañana, no había enterado de nada.
Oye, ¿qué es noticia? Que se acaba de decir, que lo ha dicho la SER, que el gobierno va a aprobar el reparto de menores migrantes tras negociar el apoyo con Junts.
Esto pasa después del día de ayer, donde sentimos la atrofia y esa sensación de agobio por el que había pasado, por el que estaba pasando un presidente que lleva luchando con este asunto de nada malamente durante un año y medio.
Y efectivamente, esta es la gran noticia del día de hoy.
Hay fumata blanca.
El gobierno prevé llevar este martes, hoy, un decreto ley para activar la distribución a las comunidades autónomas de los menores migrantes que acoge Canarias.
Son 4.400, 4.000 que vienen de Canarias y 400 de Ceuta.
La fuente de la negociación viene diciendo que van a hacerlo a través de la reforma del artículo 35 de la ley de extranjería, no exactamente mediante la fórmula del decreto.
Recuerden que cuando estuvo aquí con nosotros Angelito Torres el pasado sábado, dijo, refiriéndose a esa fórmula, que aquí hay un problema, y es que al cabo de un mes de aprobarlo hay que pasarlo por el Parlamento y que ahí pueden cambiar las cosas.
Ahora hay un acuerdo con Junts, lo que vino a decir Angelito Torres es que no sabemos cuánto va a aguantar el acuerdo con Junts.
El Espejo puede decir que esta mañana el presidente del gobierno, el señor Clavijo, habló con Miriam Nogueras, que era la portavoz de Junts, y la portavoz de Junts le confirmó por completo esta información, la información que dice que hoy, en Consejo de Ministros, se va a resolver el problema de los menores.
Cuando hablamos de resolver, lo decimos con la boca pequeña, porque esto depende también del Partido Popular.
No olvidemos que la inmensa mayoría de las comunidades autónomas españolas dependen de ellos.
¿El Partido Popular está por la labor? No, porque hace cosas de unos meses hubo una votación en el Parlamento Nacional, donde el Partido Popular se situó con Vox y con Junts, precisamente para cargarse lo que quería hacer Canarias.
En este sentido, me cuesta mucho decirlo, pero es la verdad, el PP es muy enemigo de los intereses de esta tierra.
Fíjense ustedes en lo que pasó ayer con el señor Carlos Mazón, presidente todavía de la Comunidad Valenciana.
El señor Mazón, ayer, le explicitó un acuerdo con Vox para salvarse él.
Un acuerdo con Vox, que la primera condición que le ponía era no acoger a ningún menor migrante.
Pero, ¿cómo puede ser posible