
El Espejo Canario, viernes 17 de mayo de 2025

Description of El Espejo Canario, viernes 17 de mayo de 2025
Programa íntegro del magazín radiofónico El Espejo Canario, dirigido y presentado por Francisco J. Chavanel, y que se emite de lunes a viernes de 8.00 a 11.30 horas.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La productora Escorpión de Jade presenta El Espejo Canario en su XXVII temporada.
Magazín político, social y cultural.
Dirigido y presentado por Francisco Javier Chabanel.
A partir de este momento, El Espejo Canario.
Una visión crítica de la vida política y económica de las Islas.
Dirige y presenta Francisco Javier Chabanel.
Buenos días.
El gobierno central decidió el miércoles que debíamos saber la verdad sobre el apagón general de hace 16 días.
No hubo ataque cibernético, ningún intruso entró en el sistema.
Todo lo que pasó, pasó dentro de la casa de red eléctrica.
No sabe el gobierno central lo que le agradecemos, que nos haya dicho lo mismo que sabíamos a la mañana siguiente del escándalo, con solo comprobar el mix energético, 5 minutos antes de la caída, un 80% de renovables, de las que un 55% eran fotovoltaicas, las menos seguras de todas las energías, un 10% de energías dependientes del petróleo, y otro 10% procedentes de las nucleares.
Un sistema desequilibrado, ausente de rigor, en manos del capricho y de la evanescencia.
Resultado, se vino abajo.
Tal como ya habían adelantado los propios técnicos de red eléctrica en varios informes muy anteriores, que el gobierno desechó.
Imaginamos que a causa de sus amplios conocimientos científicos, evidentemente.
Hasta aquí no hemos llegado.
Sabemos de forma oficial que no hubo ningún ataque desde fuera de la red, pero todavía no sabemos la verdad gubernamental.
De modo que no existe ningún tipo de autocrítica sobre una realidad gravísima, donde el peso político pudo establecer el comportamiento de la red eléctrica, y condenarla al fracaso en su afán de presumir, de gobierno europeo avanzado, punta de lanza de la penetración de renovables en el continente.
No habrá autocrítica y sí, en cambio, mucha confusión.
Por ejemplo, en la sesión parlamentaria del pasado miércoles intervino la ministra de Transición Ecológica, Sarah Hagensen.
Hagensen acaba de llegar y ya está comiéndose el marrón dejado ahí por su antecesora, la radical Teresa Rivera.
No creemos que Hagensen sea menos radical que Rivera, pero, de momento, no aporta nada más que seguidismo y un perfil muy bajo.
Yo añadiría que un perfil muy bajo y peligroso.
La diputada por coalición canaria, Cristina Valido, le preguntó por la fecha en la que el gobierno central empezaría sus trabajos para eliminar la obsolescencia que acecha el sistema eléctrico canario.
Y Hagensen, ministra, con una seguridad pasmosa, dijo que esto se arreglaba a partir del próximo verano.
He dicho bien lo que ella dijo.
Próximo verano.
Ni la menor idea por parte de la ministra.
Según explicó aquí hace dos semanas Mariano Hernández Zapata, consejero de la Comunidad Autónoma para la Transición Energética, el concurso contra la obsolescencia no se pondrá en marcha, en el mejor de los casos, hasta final de este año.
El concurso no afectará al total de la potencia que se necesita, sino solamente a un 44%.
No afectará a todas las islas, solo a Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura.
Y la potencia de Gran Canaria únicamente será cubierta en un 10%, al no surgir ninguna oferta para cubrir el resto del total.
Las empresas creen que esto es un pésimo negocio que solo les llevará a perder dinero.
Otros técnicos piensan que lo que dice Hernández Zapata es una ensoñación.
Que este asunto, en el mejor de los casos, no empezará a resolverse hasta octubre del 2026.
Octubre del 2026.
Y que así estaremos jugando con los apagones hasta el 2028.
Y tampoco, en 2028, tendremos garantía de haber escapado.
Ya que la potencia que necesitamos para mantener las islas llega a los 1.500 megavatios.
Lo que significa que hay que hacer otro concurso.
Este, mucho más grande, y que es realmente importante para las empresas que durará un mínimo de 10 años.
O sea, para que lo entienda la ministra, Canarias no tiene en estos momentos nada que ver con los apagones.
Comments of El Espejo Canario, viernes 17 de mayo de 2025