
El Espejo de la Iglesia en la Diócesis de Barbastro-Monzón

Description of El Espejo de la Iglesia en la Diócesis de Barbastro-Monzón
Esta semana hablamos con José María Sistac del Jubileo de la Pastoral de la Salud y de la Semana de la Familia, con Raúl Solana. Además, Marta Calavera nos invita a navegar en su Naveta.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Mediodía Cope. El Espejo. Estar informado.
Muy buenas tardes, ¿qué tal? Saludos de todo el equipo que hace posible que cada semana,
cada viernes, nos encontremos aquí, en el Espejo de la Iglesia, en la diócesis de Barbastro
Monzón. Saludos, como siempre, de Marta Calavera, ya sabes que ella llega al final de este programa
con su naveta, y saludos de quien llega al principio, que soy yo, Asce en las Rías.
Estamos dispuestos ya a recibir invitados que en este programa nos van a hablar del
jubileo de Pastoral de la Salud, que vamos a celebrar mañana en Fraga, y que, hasta el momento,
parece que va a tener una muy alta participación. Nos lo va a contar el presidente de la Hospitalidad
Diocesana de Nuestra Señora de Lourdes, que es además el responsable de Pastoral de la Salud en
esta diócesis, José María Sistak. Eso será mañana sábado. Y el lunes comienzan las actividades que
el Área de Laicos Familia y Vida ha preparado en torno a la Semana de la Familia. Es una
programación muy interesante, con novedades, con temas que yo creo que van a suscitar el interés
de grandes, de pequeños, de medianos, de todos, con ese encuentro de familias en el horizonte del
próximo día 15. De eso nos va a hablar con todo detalle Raúl Solana. Y yo voy a acercarte simplemente
un par de cuestiones de manera breve. Una, que Manos Unidas ha lanzado su campaña contra el
hambre. Esta semana, en la sintonía de Copias, he escuchado a la delegada de Diocesana, Genoveva
Huatas, y a Asun Bardají, su responsable de Comunicación, hablándonos de ese proyecto Mejora
Sostenible de la Seguridad Alimentaria en la comunidad de Montegrande, en Bolivia. Y eso nos
lleva a hablar de dos fechas importantes. Una hoy, este viernes, Día del Ayuno Voluntario. Otra el
domingo, el Día de la Colecta, para ayudar a que ese proyecto se haga realidad. La otra
cuestión que quiero compartir, de la del Congreso de las Vocaciones. A las 11 de la mañana salía la
delegación diocesana, encabezada por nuestro obispo, por don Ángel. Hasta el Día Nuevo, hasta el domingo,
van a estar participando en el Congreso de Vocaciones, para quien soy, Asamblea de Llamados
para la Misión. Unas 3.000 personas vinculadas a la Iglesia en España, en todas sus realidades, se
van a unir en esta gran fiesta, que quiere avivar en el pueblo de Dios el deseo y la necesidad de
las vocaciones. Todo eso, y tiempo ya para recibir invitados, aquí, en el Espejo de la Iglesia, en la
diócesis de Barbastro Monzón.
Este sábado, es decir, mañana, día 8 de febrero, es el sábado anterior a la celebración de la Virgen de
Lourdes, y habitualmente es un día en el que son característicos esos rosarios de antorchas, que en el
caso de la diócesis de Barbastro Monzón, pues llega siempre la mano de la Hospitalidad
Diocesana de Nuestra Señora de Lourdes. Pero es que este año, además, nos vamos a encontrar, en esa
jornada, una doble celebración, o triple, porque va a ser también el jubileo de Pastoral de la
Salud. Y, dos en uno, Presidente de la Hospitalidad Diocesana y Responsable Pastoral de la Salud, al
teléfono. José María Sistak, muy buenos días. Bueno, va así, el sábado antes de la Virgen de
Lourdes, ¿no? Es cuando habitualmente organizáis el rosario. Nos vamos ajustando, a veces es el anterior, a veces es el posterior, un poco coordinándonos con el calendario diocesano.
Muy bien, y este año no solo ha sido ajustar esa fecha, sino que además va a ser la celebración del jubileo, dentro de este año jubilar, de Pastoral de la Salud, ¿no?
Pues, efectivamente, estamos muy contentos porque uno de los actos jubilares de los ocho o nueve más oficiales que se hacen en nuestra diócesis, pues ha coincidido con el tema de Pastoral de Salud y, bueno, nos llena
de mucha satisfacción y orgullo, ¿no? Porque la verdad es que es para nosotros muy importante que se reconozcan a la voz de tantas y tantas personas que están ahí dando el callo cada día con personas
ancianas, enfermas, discapacitadas. Y, bueno, además hemos tenido una respuesta impresionante porque hace un poco rato hablaba yo con la Secretaría de la Hospitalidad y habíamos puesto un autobús de 50 para salir desde Barbasto y ir llevando gente a Fraga, que se había apuntado.
Bueno, en este momento estamos en 90 y estamos buscando como buscar soluciones para meter a todas estas personas y, bueno, habrá que al final poner el autobús, esperamos que la respuesta sea sí o no.