Esperanzas e Inquietudes sobre la Inteligencia Artificial
Description of Esperanzas e Inquietudes sobre la Inteligencia Artificial
Podcast de filosofía, sociedad y política
.-
¡Bienvenidos al podcast Fuera del Espejo, nuestra tertulia mensual en www.elnidocaotico.com donde exploramos las ideas y debates que configuran nuestra sociedad actual!
Hoy exploramos cómo la inteligencia artificial está moldeando nuestras esperanzas y preocupaciones en los ámbitos social, económico y político.
Desde la promesa de automatizar trabajos repetitivos y mejorar la eficiencia en muchos sectores, hasta el temor de una mayor desigualdad, desempleo y la posible manipulación de información, analizamos los impactos de esta tecnología.
Discutimos cómo los gobiernos y las instituciones pueden regular el avance de la IA para que los beneficios sean equitativos, y abordamos las inquietudes éticas sobre el control y uso de los datos, la transparencia en los algoritmos y el poder que concentrará la IA en manos de unas pocas empresas tecnológicas.
Concluimos el episodio reflexionando sobre el papel que todos, como sociedad, debemos desempeñar en este proceso de cambio para garantizar que la IA sea una herramienta para el bien común y no una fuente de nuevas divisiones.
---
Suscríbete y mantente al día con nuestros próximos episodios.
Participan:
David, Eduardo, Cele y Enrique
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Buscamos salir del reflejo que siempre nos devuelve y a la vez nos encierra en nuestra propia mirada harta de verse asimismo buscamos poner en cuestión los esquemas propios contrastando escuchando y debatiendo con el que piensa diferente y que sin embargo nos acompaña en esta búsqueda escuchar lo hemos roto ya podemos salir ya estamos todos fuera del espejo bienvenidos bueno aquí estamos vamos a hablar hoy fuera del espejo del tema de la inteligencia artificial y de qué nos depara a nivel social a nivel económico a nivel político a nivel filosófico o a nivel de todo tema que ya por cierto tratamos hace cosa de un año pero bueno nos hemos animado a a volver a hablar del tema a raíz de haber escuchado un podcast de un canal de uri sabat que entrevistan pues aún un experto en este tema subí que se llama john hernández así que dicho esto por quizás la mejor persona para introducirnos en los temas que han suscitado novedad en este año desde que atrapamos el tema pues a lo mejor eres tú eduardo ya que te dedicas a ello en cuerpo y alma porque tú tienes ahora un un proyecto en el cual estáis desarrollando un tema de inteligencia artificial con un equipo de personas sí bueno ya tengo varios temas relacionados con la cola ia y año listo mucho tiempo aparte de los que dedique a la investigación en su momento pero bueno yo creo que la parte tecnológica hoy nuevas tan importante vamos a centrarnos más en las consecuencias y en el impacto eh m y bueno tras escuchar el podcast es muy interesante estoy de acuerdo muchas cosas de hecho eh me ha resultado curioso que algunas de las afirmaciones que hacía okey okey a repetía en torno a alguna persona que lo había hecho era algo que comentamos en alguna de las conferencias que hemos dado es y es que por ejemplo la la generación de contenidos o incluso de películas algún día será la carta sí quiero ver al película que du tanto que se distractores y vaya sobre este tema no bueno esas cosas probable te van a llegar no sabemos en qué orden pero pero lo que está claro es que desde hace un año hasta allí el la evolución de de la ia en nuestras vidas pues es evidente y además no tiene pinta de que vayamos a cenar con lo cual lo que es un buen momento el buen momento era ayer pero hoy es mejor momento que mañana para empezar a analizar no lo dio tanto por nosotros que somos cuñados pero si paraje por la gente que tiene que evitar cierto tipo de medidas económicas sociales laborales etc es creo que es un tema apasionante y expresó creo que deberíamos discutir miguel enrique a mine me ha resultado llamativo muchas cosas que dicen yo creo que que que introduce temas que queda para para en fin pero bueno así en términos generales hay algunas afirmaciones que hace que una es que después de de de alguna manera ser un vocero de naia hay un momento que dice si a él le dieran un botón un botón rojo para volved a la época de los caballos spock f scott lo presionaría no es el me llamó la atención es porque le suscita más inquietud que esperanza saca veinte y eso que no es una persona negativa es su visión de la ia es positiva en el sentido de que evidentemente facilita el trabajo te hace que trabajes mejor te quita trabajo una gran parte de ese trabajo y por tanto nadie diría que no a eso no descenso está muy bien el problema es cuando cuando di le preguntan y esa es otra cosa llamativa le preguntan vamos a perder todos el trabajo y él dice que si el único problema es saber cuándo reside el plazo temporal no puede ser cinco diez cien años cincuenta pero que en algún momento dado el desarrollo de la inteligencia artificial y la robótica no solo vamos que sin aplicada a la robótica aplicada un montón de cosas yo uniría por ejemplo la la ia aplicada a la robótica por un lado a la a la impresión trece por ejemplo todo eso pues es una especie de cocktail pues en alguna manera que hace que todos los trabajos de amenazada en definitiva el también plantea me parece que es un tema que deberíamos tocarnos cruce importante que es la lo del