
ESPIDERWAGON 01. 'Tu Amigo y Vecino Spider-Man' 1x01, 1x02

Description of ESPIDERWAGON 01. 'Tu Amigo y Vecino Spider-Man' 1x01, 1x02
Con XeviPanda y Masterwikie
Edita: XeviPanda
Canción Resumen Final:
El primer día en Midtown, con gran emoción,
un mago y un alien causaron destrucción.
Peter salvó a Nico en el feroz duelo,
pero una araña le dejó su anhelo.
Meses después, con poderes arácnidos,
lucha en secreto, ágil y rápido.
Sin Midtown, con Nico en Bales estudia,
aunque la ciencia ya no es su guía.
Su amor de infancia, Pearl, ya no es libre,
con Lonnie, el fuerte, su corazón vibra.
Salvó a Harry de un cruel tormento,
y en redes creció su reconocimiento.
Regresa a casa tras su jornada,
con tía May, su alma amada.
Pero un visitante le espera al final:
Norman Osborn, de gesto infernal.
Norman a Peter le da una misión,
un puesto en Oscorp, gran invitación.
Feliz acepta y al día siguiente,
con nuevos colegas se vuelve prudente.
Bentley Wittman, severo y frío,
apaga su ánimo, lo deja sombrío.
Mas Carla Connors le da emoción,
con su proyecto de gran innovación.
Pierde el partido, la fiesta también,
su amigo Nico se va sin él.
Pero en las noticias un fuego arde,
y como Spider-Man entra en combate.
Un tal Butane, con llamas de horror,
quema un edificio por un error.
Lo vence Peter y un logo observa,
algo en su mente ya le remuerde.
Tarde regresa, y en Oscorp lo espera,
Norman Osborn con una prueba certera.
En la pantalla, sin disimulo,
Peter poniéndose su traje en lo oscuro.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/315616
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La Red Marciana presenta...
...Spiderwagon.
Hola y bienvenidos al Spiderwagon.
O Spiderwagon o Spidervagón
o el vagón araña, me da absolutamente igual.
No pasa nada, han vuelto las series estas
que son del MCU, forman parte del MCU,
más o menos forman parte del MCU, no lo sé,
se lo voy a preguntar bien a quien me acompaña normalmente
últimamente o mayoritariamente en todos estos programas,
que no es ni más ni menos que el auténtico Diego... ¡No!
Diego, si nos escuchas, un saludo para ti
desde el cariño y con ganas de volver a verte,
pero nos acompaña el bueno de Felipe Masterwiki.
¿Qué tal? Bienvenido. Hola, gente, un gusto estar acá.
Es la araña neta, así como araña discoteca.
Así, un pequeño recordatorio por ahí a...
Terrible. ...community, no sé, algo por ahí.
Bueno, sí, suena mejor que Spiderwagon a mi oído al menos, perdóname.
Pero bien, bien, con los episodios me estuvo gustando la serie.
Es curioso porque he estado leyendo por ahí
que mucha gente no le tenía mucha fe,
la estaban mirando menos que el estilo, que la animación,
que los cambios aquí de color y de género de algunos personajes.
Y estuvo bastante fresca la serie.
Me gustó, sí hay que darle un poco más de cuerda a la animación por ahí
porque parece como la primera temporada de Invencible,
que va como a 3 FPS,
pero el estilo que nos recuerda tanto a los dibujos clásicos de Strip Deco
me gustaron bastante, bastante.
Bien, bien, bien.
Bueno, vamos a hacer, como me gusta a mí, un programamiento así corto
que nos comente ahí las referencias, las cositas, estas curiosidades
que podemos sacar del episodio.
Pero quizá tenemos que empezar con el formato de serie
porque esta vez no tenemos un episodio semanal,
sino que han hecho una especie de mix.
Creo que ya habían hecho algo parecido.
Están como jugando un poco con eso. Echo también salió en un formato especial,
las de What If salen uno cada día durante los días de Navidad, ¿no?
¿Cómo tendremos esto? Coméntame un poco.
Bueno, van a sacar 10 episodios en cuatro semanas.
Tuvimos los dos primeros juntos.
Esta semana que viene van a salir tres, luego otros tres
y van a finalizar con dos.
No sé bien cómo va el orden.
Ahora me imagino, por cómo terminó el segundo,
que también tienen motivos de drama para ver dónde hacen el corte
de juntarte dos o juntarte tres.
Pero es raro también que no quieran aprovechar las diez semanas
que podrían sacarle la serie, como se lo hicieron con X-Men 97.
Ya, ya, ya, ya, ya.
A ver, entiendo que un poco es jugar al hecho de que son episodios cortos.
Obviamente sé que X-Men 97 también lo eran
y que se podía haber hecho lo mismo allí, ya entiendo eso.
Pero bueno, la idea es eso ¿no?
Que te dé un poco más de material para el visionado
y a lo mejor funciona mejor a nivel drama.
Podría ser ¿no? O sea, como tenemos...
En esta semana hemos visto dos.
Amazing Fantasy y The Parker Luck.
Luego, la semana...
O sea, el día 5 de febrero saldrán Secret Identity Crisis,
Hitting the Big Time y The Unicorn Unleashed,
porque nos han dicho todos.
Luego, el 12 de febrero,
Duel with the Devil, Scorpion Rising y Tangled Web.
Y luego, el día 19 de febrero, o sea, fíjate que...
Termina ya casi.
Ya lo marcan como season finale,
que es como un episodio que si fuera doble sería Hero or Menace
y If This Be My Destiny ¿no?
Desde aquí ya aparecen referencias, los títulos.
No te voy a mentir.
Bueno, vamos a ir viendo.
Nosotros haremos lo mismo, o sea,
haremos cuatro programas ¿te parece bien?
Claro, no vamos a hacer diez si lo están lanzando así en cuatro semanas.
Y bueno, me pareció bien el formato de todas maneras,
porque el primer episodio solo, a lo mejor, se hubiera sentido flojo
lanzándolo solito.
Así que engancharlo con el segundo quedó bastante mejor.
Sí.
Mira, yo te voy a comentar ahora un poco mis impresiones del episodio 1,
pero realmente son del episodio 1 y del episodio 2.
O sea, noté, yo te cuento un poco,
que creo que ya más o menos lo hemos hablado alguna vez,
y creo que alguna se ha dicho ahí delante del micro.
O sea, que a lo mejor ahora alguien dice así.
Yo ya sabía que Chavi lo hace así, no lo sé.
Pero yo veo el episodio y voy tomando notas.
Y depende de qué series, que puedan ser más complicadas o así,
es el segundo visionado ¿no?
El segundo visionado te lo voy a hacer con House of the Dragon,
pero no te lo voy a hacer con Spider-Man,
con todo el cariño habido y por haber.
Pero digamos que yo voy tomando notas para tener como un poco
mi referencia fresca de mi primera impresión.
¿Y sabes qué noté? Que en el segundo no había apuntado nada.
O sea, como que iban pasando y algunas de las cosas que se me ocurrían,
pues en realidad es que ya las había dicho en el primero ¿no?
Que son jugar un poco a lo mismo.