iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Voces de Ferrol - RadioVoz Voces de Ferrol - RadioVoz
El espíritu emprendedor estudiantil inundó ayer la XI edición del Emprende Xove Minimarket en Ferrol de AJE Ferrolterra

El espíritu emprendedor estudiantil inundó ayer la XI edición del Emprende Xove Minimarket en Ferrol de AJE Ferrolterra

3/14/2025 · 25:04
0
46
0
46

Description of El espíritu emprendedor estudiantil inundó ayer la XI edición del Emprende Xove Minimarket en Ferrol de AJE Ferrolterra

El Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) de A Cabana, en la comarca de Ferrol, se convirtió este jueves en el epicentro del emprendimiento juvenil con la celebración de la undécima edición del Emprende Xove Minimarket. Esta feria de proyectos de negocios, organizada por la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) en colaboración con el Concello de Narón, batió récords de participación, demostrando el creciente interés de los estudiantes por el mundo empresarial.

"Este año ha sido una locura, hemos batido récord de participación y al jurado le ha sido muy complicado elegir a los ganadores, porque hubo mucho nivel", comentó Yadira Tenreiro, presidenta de AJE, momentos antes de la entrega de los galardones.

El evento reunió a estudiantes de la Universidade da Coruña, Formación Profesional (FP), Bachillerato y Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de diversos centros, quienes presentaron un total de 69 proyectos de emprendimiento, la cifra más alta registrada en la historia del Xove Minimarket.

Entre los proyectos destacados, Mario Pérez, alumno de Diseño Industrial, y Bruno Llopis, estudiante de Ingeniería Naval, presentaron con entusiasmo su idea de negocio, Rethink. Esta empresa se enfocaría en la recogida de plásticos a domicilio para su posterior entrega a empresas especializadas en su procesamiento y reciclaje. "Nosotros haríamos de intermediarios y los particulares obtendrían dinero o vales para canjear por diferentes productos a cambio de la entrega de los plásticos", detalló Bruno Llopis.

En cuanto a los ganadores, en la categoría de ESO-Bachillerato, un equipo del colegio Cristo Rey se alzó con el premio por el proyecto Conexiones, una innovadora idea para la creación de una empresa de pupitres inteligentes diseñados para personas con discapacidad.

En la categoría de FP, cinco estudiantes del CPR San José Atocha de Pontedeume fueron los vencedores. "Nuestro proyecto se llama Colleita Segreda y consiste en una empresa dedicada a la organización de talleres de cocina de aprovechamiento, de diferentes tipos en función del colectivo al que van destinados, para combatir así el desperdicio de comida", explicó Alfonso, miembro del equipo junto a Iker, Belén, Arturo y Lucía.

Read the El espíritu emprendedor estudiantil inundó ayer la XI edición del Emprende Xove Minimarket en Ferrol de AJE Ferrolterra podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Radio Voz. Voces de Ferron. Comisidoro Valerio. De lunes a viernes de 12 a 2. Radio Voz.

Pues sí, alegría de vivir la que tenemos aquí en Radio Voz, porque tenemos con nosotros a Yadira Tenreiro, presidenta de AGE, que siempre nos alegra la vida, porque nos viene a contar cosas positivas.

Ayer celebraron un mini-market casi histórico, porque hubo una participación multitudinaria, tormenta de ideas y muchísimo nivel. Desde luego el jurado lo tuvo difícil para seleccionar a los ganadores.

Yadira, ¿qué tal? Buenos días.

Buenos días.

A ver, contenta como presidenta de AGE por, bueno, ya la consolidación definitiva de este mini-market que nació casi como un experimento y que ha venido para quedarse, ¿no? 11ª edición ya, sí, la verdad que abrumados, cansados, pero contentos.

Bueno, que además este año sé que os lo habéis currado muchísimo, porque este año os ocupasteis absolutamente de todo, ¿no? Sí, la verdad que este año es la primera vez que lo hacemos en un espacio de la Junta, con lo cual, bueno, pues tienes quizá un poco menos de apoyo.

Pero bueno, bien.

Espero porque estamos dando por hecho que la gente que nos está escuchando sabe qué es el mini-market.

¿Qué es el mini-market? Explícalo.

Pues el mini-market es un proyecto que hacemos a nivel educativo para llevar el emprendizaje a las aulas.

Entonces lo que hacemos son una serie de talleres que se dan a ESO, bachiller y FP.

Y luego se hace una gala en la cual ellos y a mayores de la universidad pueden exponer sus proyectos para ver cuál gana cada categoría.

Bueno, se presentaron categoría universitaria, FP, bachillerato y ESO.

Y no tenemos aquí a todos los ganadores, pero bueno, que sepamos que hubo ganadores en cada una de las categorías.

Hemos, bueno, invitado a todos, pero han venido los que han podido y querido.

Y entre los que han venido, pues están los ganadores en el ámbito universitario.

Están con nosotros Bruno Llopis, alumno del grado en Ingeniería Naval y Oceánica.

Bruno, ¿qué tal? Buenos días.

Muy buenos días.

Bienvenido.

Y también nos acompaña Mario Pérez Plaza, que también estudia en el grado de Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo de Producto, que se imparte en la Escuela Universitaria de Diseño Industrial. ¿Qué tal, Mario? Sí, buenos días.

Bienvenidos, bienvenidos los dos. ¿Cómo estáis? ¿Contentos de ese premio? Sí, por ahora un poco con la sorpresa aún de haber ganado.

¿Había mucha competencia en el apartado universitario o es donde tal vez había menos competencia? Ya dirá.

Eran siete. ¿Qué pasa? Que sí que es cierto que FP y Universidad este año lo intentamos hacer de forma un poco diferente porque creo que los proyectos hay que medirlos un poco de forma diferente.

Eso bachiller son más una idea y universidades y FP son más proyectos más consolidados, más con plan de empresa, que hay que mirarlos con un poquito más de mimo y un poquito más de tiempo.

En la categoría de universidades eran ocho, en la categoría de FP eran once, pero claro, son muy estructurados.

Había proyectos de más de doscientas páginas.

En la categoría universidad ahí están Bruno y Mario con un proyecto que denominaron Rethink. ¿Nos lo explicáis? Sí, claro. Bueno, pues el proyecto consistía en un sistema de transporte de plástico, de transporte de recogida a domicilio de plástico.

Sería, por así decirlo, como pagar a nuestros clientes por ese plástico al recogerlo a domicilio, que es mucho más cómodo, y luego ese plástico revenderlo a grandes empresas que hoy en día necesitan ese plástico por normativa europea.

Nuestro lema era pienso, luego reciclo, ya que es una forma de hacer más fácil la recogida y de incentivar un poco a la gente a que recicle mucho más, ya que si te pagan tienes ahí un incentivo potente.

¿Y el premio consiste en que hagáis realidad este proyecto o no? Sí, en principio son 500 euros, ¿no? Bueno, con 500 euros un poquito nos va a dar para...

Sí, bueno, y un máster en...

En la FBS, sí.

Claro, ¿y os veis haciéndoos emprendedores y asociándoos en el futuro a una asociación de jóvenes empresarios? Bueno, yo creo que sí.

A ver, porque yo no sé, muchas veces la expectativa es conseguir un empleo, ¿no? Pero también lo podemos generar nosotros.

¿Se os había pasado por la cabeza? Supongo que sí, porque si no nos meteríais a este evento, ¿no? Sí, en principio nosotros tenemos la idea de intentar llevarlo a cabo en algún momento.

Oye, ¿y si os pilla alguien la idea? Bueno, pues haremos otra.

Porque esto sería viable.

Claro, ahora habría que hacer el estudio de viabilidad y todo lo demás como idea, es muy buena.

Pero no todas las ideas luego pueden llevarse a cabo.

Comments of El espíritu emprendedor estudiantil inundó ayer la XI edición del Emprende Xove Minimarket en Ferrol de AJE Ferrolterra
A