iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By taberna.crowley La Taberna de Crowley
La Espuela: "Que inventen ellos" Ep2

La Espuela: "Que inventen ellos" Ep2

5/29/2025 · 17:49
0
40
0
40

Description of La Espuela: "Que inventen ellos" Ep2

En "La espuela", Francisco Ayllón continuará con el segundo episodio de "Que inventen ellos". Donde nos revelará varios inventos españoles aplicados al ámbito militar.

Puedes oír el episodio en nuestra Web:
https://latabernadecrowley.41016.com/Temporada_01/t01xep06-ltdc/T01xEp06_LE

O aquí:
https://podcasts.apple.com/es/podcast/la-espuela-que-inventen-ellos-ep2/id1795692029?i=1000710408401

https://pod.link/1795692029/episode/2588b4ab4f6db28ad998d17b9299ae41

Read the La Espuela: "Que inventen ellos" Ep2 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Todos sabemos que España es tierra de exploradores, científicos y artistas, pero también ha regalado al mundo inventos revolucionarios en el ámbito militar. Desde avances que cambiaron la forma de combatir en los mares, hasta ingenios que han dejado una huella imborrable en la historia Acompáñame en este recorrido por algunos de los inventos militares más destacados creados en España. La espuela. Francisco Ayllón, del podcast Locos por Incordiar.

Hoy, que inventen ellos. Capítulo 2. ¿Pero qué invento es esto? Espadas de la antigüedad. La Falcata y el Gladius Hispaniensis.

Para iniciar este episodio, nada mejor que hablar de un arma que llegó a aterrorizar a las legiones romanas. La Falcata. Se trata de una espada de origen íbero, con una hoja curva y ancha, utilizada en la península ibérica antes de la conquista romana. Su diseño permitía tanto cortar como apuñalar con gran eficacia, especialmente contra armaduras. Más que un arma, la Falcata era un símbolo de la identidad y la resistencia de los pueblos íberos. Su fabricación requería una gran destreza metalúrgica, y muchos guerreros la consideraban un objeto sagrado.

Aunque representativa de los íberos, también puede asociarse a otras culturas antiguas, como la Celtíbera, y su uso se propagó más allá de la conquista romana. Pero si hablamos de espadas con historia, no podemos dejar de mencionar otra que cambió el destino de la guerra de la antigüedad, el Gladius Hispaniensis. Esta espada de hoja recta y doble filo, surgió en la península ibérica basándose en las armas Celtíberas, y fue adoptada por el ejército romano durante la Segunda Guerra Púnica, en torno al año 215 a.

C. Al constatar su eficacia en el combate cuerpo a cuerpo, los romanos no dudaron en hacer la suya, convirtiéndola en el arma insignia de sus legiones. Su diseño, optimizado para ataques rápidos y estocadas letales, la hizo indispensable en las conquistas romanas. Curiosamente, la Falcata y el Gladius coincidieron en el tiempo, especialmente durante las guerras púnicas y la expansión romana en Hispania. Cada una tenía su propia ventaja. La Falcata, con una hoja curva, permitía cortes potentes y devastadores.

El Gladius, con una hoja recta, era ideal para estocadas rápidas y precisas. Dos armas nacidas en la misma tierra, pero con destinos muy distintos. Una representaba la resistencia de los íberos, y la otra, el poder de Roma. Y ahora saltamos a la Edad Media. Una de las armas más distintivas de la península ibérica fue la espada jineta, utilizada por los nazaríes, guerreros musulmanes del Andalus, especialmente durante la época del reino nazarí de Granada. Esta espada se caracterizaba por su hoja recta y afilada, diseñada para cortes rápidos y certeros.

La jineta no solo era un arma efectiva en combate, sino también un símbolo de la destreza y la habilidad de los guerreros que la aportaban. Su diseño, basado en las espadas orientales, fue adaptado a las necesidades de la guerra en la península, utilizándose tanto en combate cuerpo a cuerpo, como en enfrentamientos prolongados. Los nazaríes, al igual que otras culturas musulmanas, otorgaban gran importancia simbólica a sus armas. Así, la jineta

Comments of La Espuela: "Que inventen ellos" Ep2

A
We recommend you
Go to Magazine and lifestyle