Autora: Arima Rodríguez, nació en Las Palmas de Gran Canaria hace 40 años. Aunque se dedica actualmente a trabajar como fisioterapeuta en un centro de personas adultas con diversidad funcional limitada, ha estado vinculada desde muy pequeña al mundo de la escritura. Ha tocado todos los géneros a lo largo de su vida: desde poesías cómicas en el colegio hasta obras de teatro en su trabajo, pasando por la publicación de un thriller de terror psicológico en el 2012: Los crímenes de Ashton y Las pesadilla de Uriel.
Puedes encontrar a Arima aquí: https://www.elmundoenpalabras.net , donde escribe artículos variados: salud, viajes, humor y sus maravillosos relatos… pero de la sección de la que más orgullosa se siente es de la de cuentos: relatos casi todos de terror ambientados en lugares sórdidos donde truculentas mentes narran sus vivencias. Dos libros más están a la espera de ser publicados, ambos con un ambiente más colorido y con una reflexión vital de fondo.
A Arima le gusta pensar que sus relatos pueden ser de utilidad y lo que más le satisface es que algún lector le ofrezca una perspectiva diferente a la que ella tenía en mente cuando escribió su relato: “detrás de todos y cada uno de las narraciones existen puntos en común que une a todos los seres humanos: miedos, esperanzas, decepciones y anhelos, y cuando cada lector ofrece una reflexión propia sobre ellos es porque de alguna manera lo ha interiorizado y lo ha hecho suyo”.
Twitter de Arima Rodríguez: @ArimaRodriguez
Y aquí está nuestro podcast amigo, Historias Para Ser Leídas: https://www.ivoox.com/podcast-historias-para-ser-leidas_sq_f1552842_1.html
Música propiedad de Epidemic Sound, usada con licencia autorizada.
Además de mi afición al podcasting te ofrezco mi voz como locutor online profesional, con estudio propio. Si crees que mi voz encajaría con tu proyecto o negocio contacta conmigo en info@locucioneshablandoclaro.com
Comments
Este se me había escapado y por fin encontré un hueco para él. ¡Es muy bueno! No tanto por la historia, que está bien escrita y trata de una temática que me atrae, esa soledad buscada frente a la soledad impuesta. Lo que lo hace grande es el ritmo pausado, el acompañamiento sonoro tan acertado, y la alternancia entre Olga y Juan Carlos. Me ha sido tremendamente fácil sumergirme en la historia, y lo ha sido gracias a vosotros, pareja. ¡Gracias por traerlo, lo he disfrutado mucho!
Ese final es grandioso, una catarsis.
Maravilloso! Me ha encantado ❤️
Lo he escuchado varias veces, y no le veo ningún contenido ni interés alguno.
¡Excitante!! Me dejó con ganas...con más ganas de leer los escritos de ella???????
Qué puñetera maravilla. Qué de enseñanzas y vidas reflejadas en esos dos personajes. Bravo!
muy buen trabajo
muy buen trabajo
me encanta
Bello relato, bellas voces. Gracias Corman!