
Estación de Penitencia 2025 -14 - 24 de Marzo de 2025

Description of Estación de Penitencia 2025 -14 - 24 de Marzo de 2025
Cada noche, a las 22:00 h, Estación de Penitencia te acerca a la Semana Santa Jerez con toda la actualidad de sus hermandades y cofradías. Pablo Cosano y David Montes, junto con Floren Iniesta y Juan Manuel Pérez-Rendón, están al frente de este espacio de Canal Sur Radio.
Desde el 99.0 FM Sintonía de Canal Sur Radio en Jerez, toda la actualidad de las cofradías, en directo, de lunes a viernes, en Estación de Penitencia
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Con 16 grados, seguida de Almería con 15, Huelva, Cádiz, Córdoba y Sevilla comparten 14 y la mínima la registran, Granada y Jaén con 10. Andalucía son las 10 de la noche y cuatro minutos.
Servicios informativos de Canal Sur Radio. Más noticias en una hora. Y también en Radio Andalucía Información y canal sur.es. En toda Andalucía, Canal Sur Radio, la radio de Andalucía.
Estación de Penitencia. La Semana Santa de Jerez en Canal Sur Radio. Con Pablo Cosano.
Hola, ¿qué tal? Buenas noches. Es 24 de marzo y arrancamos hoy lunes una nueva semana de nuestra particular estación de penitencia. Durante esta próxima hora de radio, les llevaremos hasta su casa la información cofrada de Jerez y de nuestra comarca. Hoy, entre otras cosas, desmenuzaremos lo que yo decía de este fin de semana, el pleno de toma de horas de la Unión de Hermandades de Jerez. Los cambios previstos que hay para esta próxima Semana Santa para los desfiles procesionales.
Entre los más destacados, por ejemplo, está que el lunes santo, el inicio de la carrera oficial se va a retrasar 10 minutos o que el martes se va a adelantar otros 15. También hay cambios en el orden, por ejemplo, en el jueves santo y también en la noche de Jesús. Esto es sólo un avance que, como decimos, analizaremos con detalle en estos próximos minutos. Saludamos ya a nuestro director de cofradía. David Montes, ¿qué tal? Buenas noches. A la paz de Dios, querido Pablo. Y hoy tenemos que agradecer a Óscar Fernández que quiera estar aquí con nosotros, en los estudios Juan Andrés García, en calle Corredero a 53, cuarta planta.
Décimo cuarta entrega de las 29 que tenemos prevista y hoy también, Pablo, vamos a tener algún invitado especial, porque ya te anticipo que Floren Iniesta no está aquí con nosotros, sino que está por ahí dándose un paseíto en un lugar que creo que va a resultar bastante interesante. Quien sí que se encuentra hoy con nosotros aquí, en los estudios Juan Andrés García, en el centro de producción de Canal Sur Radio, en Jerez de la Frontera, es nuestro compañero de 7 Televisión, Juan Manuel Pérez Rendón Conde. Buenas noches, compañeros. Buenas noches, David. Pues aquí, empezando ya la semana, aquí en Estación de Penitencia, para hablar de cofradía, que es lo que nos gusta.
Y saludamos también a nuestro compañero Floren Iniesta, que no está aquí en los estudios Juan Andrés García, en calle Corredero a 53, cuarta planta, pero sí que se encuentra muy cerquita de nosotros, se encuentra en la sede social, no canónica, de la Hermandad de las Angustias, en la cofradía del Domingo de Ramos. Porque, Floren Iniesta, buenas noches.
Estás con una persona que creo que ha sentado cátedra hoy en el mundo de las charlas cuaresmales, bueno, en este caso charlas que hace la Hermandad de las Angustias. Buenas noches, compañero. Buenas noches. En efecto, nos encontramos con una institución en el ámbito de la comunicación cofrade. Él es Víctor García Rayo, que hoy ha abierto este ciclo de conferencias cofradieras de la Hermandad de las Angustias.
Él es compañero de la televisión, de Siete Televisión, y ha dado una charla muy interesante y, sobre todo, llena de emoción. Buenas noches, Víctor. Hola, buenas noches, compañero. ¿Qué tal? Hablábamos de que uno de tus mentores en esta charla, en la que fundamentalmente se ha hablado de televisión, aunque luego hablaremos de que hay códigos que se comparten, otras cosas son diferentes, pero que tu gran maestro Garrido Bustamante estuvo aquí hace 11 años, precisamente.
Me he enterado por ti, ¿no? Lo recordaba y la verdad es que no deja de conmoverme, ¿no? Pensar que en este salón coqueto, como se ha dicho, de la Hermandad de las Angustias estuvo el maestro, ¿no? Yo creo que retumbará aquí todavía su voz, su manera de sentirlo y de decirlo. Ya he explicado hoy en la charla, he podido escucharla, que siento la ausencia de una agua fresca, el pozo del maestro Garrido Bustamante, que para mí se ha secado y es una herida que todavía tengo abierta. Es ley de vida, pero también es ley de vida que yo, cada vez que pueda, como ahora que me dan la oportunidad, le rinda debido homenaje.
Se nos ha olvidado a los alumnos tener presentes a los maestros y se le ha olvidado a muchos alumnos que es importante tener un maestro. Palabras como estas nos han conmovido durante toda la conferencia y creo que es que la emoción es muy trascendental, ¿no? Ahora que tenemos que hacer trabajo.