iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Ricardo Silvestre PRIMUM GRADUS (el primer paso)
LOS ESTADOS GENERALES DE 1789

LOS ESTADOS GENERALES DE 1789

5/7/2025 · 50:17
5
1.2k
5
1.2k

Description of LOS ESTADOS GENERALES DE 1789

Segundo capítulo de esta serie dedicada a analizar a la Revolución Francesa. En este episodio hablamos brevemente de la biografía de Luis XVI, María Antonieta, Necker... y de la convocatoria de los Estados Generales que no habían sido convocados desde 1614.

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/370698

Read the LOS ESTADOS GENERALES DE 1789 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bienvenidos a Primum Gradus, tu podcast de historia y humanidades en general.

Pues aquí a mi lado, metafóricamente hablando o simbólicamente hablando, porque está en su casita, tengo a Jordi Serda y vamos a continuar con la Revolución Francesa.

El otro día hicimos los prolegómenos y hoy vamos a intentar avanzar.

Yo creo que avanzaremos poquitos. Hemos puesto una hora de plazo y hasta donde lleguemos, llegamos.

Y no sé si llegaremos a lo del juego de la pelota, porque el campo lo tenemos preparado.

Entonces, en el otro capítulo, nos remontamos a Luis XIV y antes para ver cuál es el ambiente general.

Ahora, si os parece, vamos a poner el foco un poquito más en Luis XVI.

Algunas cosas las repetiré. No pasa nada por repetir, porque a base de repetir las cosas se entienden mejor.

Y estaba siendo un mal educado porque no le he dicho hola ni que os salude a Jordi. ¿Qué tal, Jordi? Hola, Ricardo. Bueno, como ya llevamos un rato de conversación, pues también sería raro ahora volvernos a decir hola.

Bueno, verdad, lo mismo. Oficialmente empezamos ahora el programa.

Digo a la gente que hemos hecho un... Estábamos hablando ahora y digo, vamos a empezar ya, que nos hemos ido por las ramas.

Vamos a empezar el programa.

Estos Up the Record los publicamos así, medio en secretillo, en secretillo no, en oculto, en YouTube o en otros sitios, para los suscriptores, para los cafeteros más cafeteros.

Entonces, a partir de septiembre, esa es una de las cosas que daremos a los miembros del canal, a los que se suscriban, etcétera, etcétera.

Porque hasta ahora no hacía suscripciones porque no tenía nada que dar a cambio.

Yo entiendo que la gente se canse de, cuando pasas el platillo, echar la moneda.

Voy echando ahí miguitas de paña.

Y habrá otras cosas que también en exclusiva para los suscriptores, pero hasta septiembre no lo haré porque quiero hacer las cosas poco a poco.

Por ahora hay un grupito de personas que ya se benefician de todo.

Y aquí, estas dos hojas, estos dos folios, es una... No sé, a ver, tampoco he enterado que lo veáis ahora.

Es una sucesión cronológica a modo de escaleta de toda la revolución.

Pero, claro, esto lo he hecho por ChatGPT, ¿verdad? Entonces, siempre tiene un cierto sesgo porque ChatGPT tiene sesgo.

Pero para estas cosas se ha dado muy bien. Pone año a año los principales hitos.

Luego tú los rellenas como quieres.

Y entonces, yo me he puesto a rellenar cositas.

He hecho un esquema a mano con dos folios a mano y un poquito que empezó el otro, que lo tengo aquí.

Y resulta que con todo eso avanzamos hasta aquí.

O sea, que si hacemos esto, haremos mucho.

Porque hay una cosa que no me la he puesto en esta escaleta cronológica, que es una semblanza de los principales protagonistas.

Porque no se lo he pedido.

Yo creo que ya que otra vez hablamos de Luis XIV, Luis XV y Luis XVI, abuelo, nieto, nieto...

Nunca se suceden los hijos aquí. Es una cosa curiosa.

Y, por cierto, todos se llaman Luis.

Y ya os digo que este Luis XVI es Luis Augusto.

Pero tiene un hermano mayor que se llamaba Luis no sé qué.

Hay cosas que precisamente no me las he apuntado para no enrollarme.

Y otro, más pequeño, se llama Luis no sé cuántos, que acabó reinando como Luis XVIII.

Era Luis algo.

O sea, todos los hijos de los reyes de Francia eran Luis.

Luis Augusto, Luis no sé qué, Luis no sé cuántos...

Que lo sepáis, no os extrañe esto, porque es contraintuitivo.

Entonces había empezado a presentar a Luis XVI.

¿Cómo era Luis XVI? Y aquí, si tienes algo que decir, no me importa, Jordi, que me interrumpas, porque estoy hablando mucho rato yo solo.

Bueno, si me permites decir una cosa de Luis XVI, es que era la antítesis de su bisabuelo Luis XIV.

Es decir, si Luis XIV mantuvo la nobleza cogida por el cuello y no les dejó ni respirar, y él era el rey sol y el estado era él, pues Luis XVI tiene una personalidad absolutamente y diametralmente opuesta.

La persona trabajaba de relojero, le encantaba trabajar de relojero, le encantaba la forja, la forja de fuego, hacer sus propios instrumentos para poder hacer relojes más bonitos.

Era muy tímido, una persona extremadamente tímida, extremadamente.

Se casó con María Antonieta, pero no consumó el matrimonio hasta siete años después de haberse casado.

Él alegaba que era debido a la fimosis.

No, no era por fimosis, era por vergüenza.

Bueno, pues me ha echafado parte de las cosas que tenía que decir, pero parece que lo de la fimosis está demostrado, que le operaron y no quería operar.

Sí, sí, que está demostrado, sí, pero cuántos hombres tienen fimosis.

Sí, pero parece ser que era una variante extremadamente, vamos, que digamos que hay que entrar en detalle, afectaba también al frerillo de manera que cuando tenía una erección le producía un dolor, con lo cual era imposible el ayuntamiento.

Yo creo que lo he dicho más finamente, imposible.

Y claro, ante la perspectiva de tan dolorosa operación, ese es la versión oficial.

No, sí, y seguro, seguro que tienen algún tipo de relación o que es cierto, pero ¿se esperó siete años para operarse? ¿Se podía operar antes del matrimonio o justo antes?

Comments of LOS ESTADOS GENERALES DE 1789

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to History and humanities