iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By LA SEÑAL DE LA MAÑANA LA SEÑAL DE LA MAÑANA
"Estamos en un escenario de perspectiva para salir de a poco". Salvador Femenía. Vocero CAME.

"Estamos en un escenario de perspectiva para salir de a poco". Salvador Femenía. Vocero CAME.

12/10/2024 · 09:14
0
4

Description of "Estamos en un escenario de perspectiva para salir de a poco". Salvador Femenía. Vocero CAME.

Las ventas minoristas pymes bajaron 1,7% interanual en noviembre, a precios constantes, y acumulan un descenso de 12,2% en los primeros once meses del año. En la comparación mensual desestacionalizada, crecieron 3,9%.

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1013895

Read the "Estamos en un escenario de perspectiva para salir de a poco". Salvador Femenía. Vocero CAME. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bueno ayer se conoció un informe de la came la cama la cámara argentina de la confederación argentina de la mediana empresa donde explicitaba que las ventas minoristas cayeron uno siete por ciento interanual en noviembre y la variación acumulada es de una caída del doce coma dos bueno vamos a saludar al vocero de came al señor salvador femenina a quien tenemos del otro lado y muy amablemente siempre nos brindó un poco de su tiempo para charlar con nosotros buen día salvador por emiliano lucero pizarro lo saluda qué tal emiliano buendía cómo te va saludos al equipo bien usted todo bien bueno estos números que ha reflejado la cama en este informe indican una caída interanual del uno coma siete considerando que en noviembre era un un mes donde la gente se estaba estudiando mucho no por el mío quedó aún temblor inflacionario en diciembre salvador el año pasado sí tengo que tenemos que tomar esta comparación con con las reservas del caso o lo que estás mencionando voz dos mil veinte fue un mes muy atípico de un año también muy muy complicado muy complicado yo creo que tenemos que hacer un poquito más hincapié en el recorrido que están teniendo las valorizaciones mensuales el crecimiento de noviembre respecto de octubre fueron tres coma nueve por ciento y nosotros hacemos hincapié en eso para definir un poquito la actualidad del comercio pyme teniendo en cuenta que si quieres coma nueve por ciento se compone de un aumento en los siete reinos estamos viviendo y el acumulado de doce coma dos por ciento el recorrido de las once meses es una caída menor al acumulado a octubre de este año también que el quince coma cuatro ya que que me parece que hay una tendencia que la situación de a poco vaya mejorando y competitiva que mejor le viene lo que indica usted que más allá de que todavía hay características recesivas se va mostrando un poco de mejora en la actividad salvador si es así es así que he comprado con los números y con algunos factores que lo explican no mayor estabilidad de precios el sector tiene un recupero de demanda pérdida a manos de mayoristas e hipermercados o sea que hay más consumo del mercado de cercanía y sobre todo por reactivación del crédito y y de la actitud de la gente que nos teme tanto de meterse una cuota para comprar bienes durables también por ejemplo direcciones de los domésticos yo creo que todos son factores que equipo van sumando para qué salir un poco de esta exitosa cuáles son los sector tres a partir de este relevamiento de came cuáles son los sectores que más han repuntado en los últimos meses salvador en el sector pyme sobre otros alimentos y bebidas tiene tienen indumentario calzado y marroquinería y también productos de ferretería y materiales para la construcción que que también se explica un poquito por reactivación de de reparaciones en el hogar y debe reformarse el hogar lo que venía de los más caídos en ferretería y total totalmente totalmente todo lo que no fuera esencial ya estaba muy caído obviamente el consumo se se concentraba mucho en el día a día en sustento sobre todo entonces los indicadores que van relevando y la proyección a futuro es alentador el dos mil veinticinco salvador cree usted esperamos una recuperación yo creo que es alentador y que vamos a pasar un diciembre bastante más tranquilo que lo habían pasado en cuanto a la parte económica micro yo creo que va a haber un poquito más de consumo el año pasado diciembre fue un muy co como muy difícil muy difícil por por la evaluación por parte del que fue la elaboración que pasó a precios la evaluación y la inflación no más del veinte hs la inflación más pasé trece la devaluación fue muy usual

Comments of "Estamos en un escenario de perspectiva para salir de a poco". Salvador Femenía. Vocero CAME.
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!