iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Yes We Cast El Búho
¿Estamos en otra burbuja inmobiliaria? (Todos los oyentes)

¿Estamos en otra burbuja inmobiliaria? (Todos los oyentes)

11/21/2024 · 31:45
5
1.1k
5
1.1k
El Búho Episode of El Búho
Support

Description of ¿Estamos en otra burbuja inmobiliaria? (Todos los oyentes)

José García Domínguez, Cristina Losada y Eugenia Gayo analizan si la situación del mercado de la vivienda en España permite diagnosticar la amenaza de una nueva burbuja inmobiliaria.

Comments of ¿Estamos en otra burbuja inmobiliaria? (Todos los oyentes)
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
Los precios ahora mismo están subiendo por la escasez de la oferta. No hay ningún síntoma que denote la existencia de una burbuja. Lo que pueda ocurrir en el futuro no se sabe. Y si una burbuja no va acompañada de otra burbuja de deuda, sus consecuencias son despreciables.
lo que ahora mismo está desbocado en Madrid es el alquiler, porque literalmente no hay pisos. En la misma barriada del sur de Madrid hace 3 años había más de 30 pisos   solo en idealista, hoy hay cero, literal. Y si alguno se alquila es a un precio inasumible, más de 1000 euros por un piso de 60 metros sin ascensor.  De locos.
yo creo que la diferencia con la situación de 2007 es que entonces la vivienda se utilizó por muchos como producto de compra y venta para especular, no había una demanda real. Hoy la demanda de vivienda es real, la gente necesita vivienda y no hay, de ahí la subida de precios. 
Por otro lado, en cuanto a los precios, en lo que yo conozco mejor, son los barrios del sur de Madrid tipo Villaverde, Usera, estos no han recuperado aún los precios desorbitados de 2007. Bajaron exageradamente tras la burbuja y hoy tienen precios más razonables. 
Es ran arrogante....
Burbujas existen y existirán, es la ceguera que produce “la fiebre del oro”… la búsqueda del dinero mágico… como bien dice Pepe, ahí tenemos las criptomonedas… 

Pero se os escapa una variante importantísima y no es la mano de obra, para que se produzca es imprescindible que vuelva el dinero alemán prestado con altísimo riesgo, se liberaba el crédito promotor con preventas falsas… ahora no existe el “ansia viva” por colocar dinero.