
¿Están sobre medicadas las mujeres con problemas de salud mental del entorno rural?

Description of ¿Están sobre medicadas las mujeres con problemas de salud mental del entorno rural?
En este episodio hablamos con Karina Rocha, trabajadora social, sobre los problemas de salud mental de las mujeres en el mundo rural. Una charla en la que enseguida saca a relucir los problemas específicos que padecen las mujeres en esos entornos: la accesibilidad a servicios específicos de salud mental y una mayor prescripción de fármacos. También surge en la conversación el proyecto Hub Genera puesto en marcha por Salud Mental España que Karina y su equipo diseñó, que pretende apoyar el empoderamiento de las mujeres con problemas de salud mental del mundo rural de manera colectiva trabajando la autoestima. El programa también destaca la importancia de visibilizar a estas mujeres y que puedan participar en la vida pública e intervenir en los órganos de decisión.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno no sé yo si os pasa lo mismo que a mí que oigo estos sonidos y siento paz y tranquilidad y me traslado a un idílico escenario de colores verdes animales ríos naturaleza karina rocha bienvenida karina hola gracias bien hallada bueno esos son los sonidos que tú tú oyes habitualmente bueno te puedo contar os puedo contar que sobretodo oigo muchísimo aire porque además vivo justo en el mazo en el mar cantábrico lo tengo ahí a trescientos metros y bueno en el cantábrico todavía sopla mucho mucho el viento añadido a todo esto que comentas pero también oímos de aerogeneradores de eh oly kooks que que también tenemos sonidos no tan bonitos como quisiéramos canal podcast del área para la igualdad de las mujeres de salud mental euskadi la federación de asociaciones vascas que trabajan para defender la dignidad y los derechos de las personas afectadas por problemas de salud mental y sus familias somos agifes de guipuzcoa a safes de álava a veces de bizca ya y es shazam del valle de ayala y para este proyecto contamos con el apoyo de emakunde y el departamento de igualdad justicia y políticas sociales del gobierno vasco bueno os voy a presentar a karina ha trabajado durante años en el movimiento asociativo de salud mental tanto en el ámbito asociativo como en el ámbito estatal en confederacion y ahora es docente trabajadora social especializada en salud mental le interesa sobre todo la salud men tal de la mujer en el mundo rural por eso hemos contactado con ellos yo creo que es interesante karina saber si podemos poner con unos datos encima de la mesa que dicen las estadísticas hay más problemas de salud mental en mujeres en entornos urbanos o en entornos rurales pues mira comentaste que lamentablemente las estadísticas dicen poco o casi nada en general las personas que vivimos en el rural y nuestras realidades y nuestros sufrimientos nuestros malestares son bastante desconocidos y específicamente de las mujeres todavía más con lo cual aún todavía lo que ponemos encima de la mesa desde proyecto lareira social que veamos una compañera y yo hace unos años en visibilizar y reivindicar también es sus estudios y esas estadísticas no ese es lamentablemente todavía demasiado desconocido también las cuestiones de salud mental no en territorios pequeños en territorios diversos y eso es lo que ocurre en el rural sea desconocimiento lo que de lo poco qué sabemos ya hace poquito lo puse encima de la mesa en un informe el colegio de farmacéuticos respecto a la salud mental y mencionaba a algo investigado de las dos millones de personas que vivimos en territorios de menos de mil habitantes que como os podéis imaginar cuando hablamos de rurales hablamos de muchos territorios diversos que aún no tenemos claro qué es eso del rural que población no pero bueno por tomaron un dato se hablaba de algo preocupante y significativo que era por ejemplo una menor prevalencia de diagnósticos de por vinculados a la depresión o la ansiedad pero en cambio una mayor prescripción de fármacos comparativa mente con lo urbano bueno eso nos da pistas también desde nuestra experiencia de todos estos años de poner encima de la mesa también dos cuestiones creemos nosotras fundamentales que es el grave problema de accesibilidad a servicios específicos de salud mental y eso significa que muchas veces el sistema sanitario looks que nos da como respuesta a las necesidades y voy a centrarme ahora qué es lo que nos lleva y nos ocupa y trabajamos con las mujeres no