iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Xataka Despeja la X (by Xataka)
Este es el mapa energético para los próximos años y así nos afectará a todos

Este es el mapa energético para los próximos años y así nos afectará a todos

9/23/2021 · 42:11
16
22.6k
16
22.6k

Description of Este es el mapa energético para los próximos años y así nos afectará a todos

Si una cosa tenemos clara es que el precio de la luz sigue subiendo y parece que esta situación no hace más que empeorar.

Por ello, hemos invitado a Juan Carlos López, editor en Xataka, y a Andrés Mohorte, coordinador de Magnet, para que nos ayuden a entender qué elementos son determinantes a la hora de establecer el precio de la luz, qué se está haciendo en otros países para solucionarlo y qué esperanzas de futuro tenemos sobre la mesa.

Read the Este es el mapa energético para los próximos años y así nos afectará a todos podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Despeja la si una cosa tenemos claro es que el precio de la luz sigue subiendo y parece que esta situación no hacen más que empeorar por ello hemos invitado a juan carlos lópez editor en xataka y andrés morte coordinador de magnet para que nos ayuden a entender qué elementos son determinantes a la hora de establecer el precio de la luz que se está haciendo en otros países para solucionarlo y que esperanzas de futuro tenemos sobre la mesa esto es despeja la x mi nombre santi araujo y comenzamos para empezar a analizar todo este embrollo juan carlos nos explica cuáles son los diferentes eslabones que sirven para establecer el precio de la luz y que impacto tiene la emergencia climática a la hora de determinar un precio creo que es una buena idea que que empecemos este podcast explicando de dónde sale el precio que nosotros pagamos por la electricidad cuando nos llega la factura y porque es algo relativamente inaccesible para el usuario de a pie y que desde luego a todos nos interesa conocer porque precisamente llevamos unos meses en los que estamos viendo los medios de comunicación como el precio de la ante la factura eléctrica fruto constantemente el precioso esta disparando y sin embargo pocas personas saben realmente porque se está produciendo esta situación y sobre todo que procedimiento se utiliza para fijar cuanto pagamos por hora luz que consumimos en nuestras casas entonces lo primero que tenemos que hacer para para entender es donde sale ese coste es recordar que hay cuatro grandes agentes en el mercado en el mercado de en el mercado energético estos agentes son por un lado con las generadoras de energía que son las empresas propietarios de de de las instalaciones que generan la electricidad que nosotras consumimos por ejemplo las empresas que tienen las centrales nucleares las centrales hidroeléctricas las instalaciones hola chicas y solares las centrales de ciclo combinado es decir todas las instalaciones donde se genera de energía que nosotros y la industria consomé este es el primer eslabón de esa cadena son como he dicho a los generadores de energía después el siguiente eslabón es la red de transporte de alta tensión que esta administrada por red eléctrica de españa que es precisamente la red que se encarga de transportar esa energía desde el lugar en el que la producen los las generadoras hasta las áreas en las que luego es energía va a ser consumida el tercer eslabón de la cadena son las distribuidoras que son las empresas que recogen que se conectan a la red eléctrica de españa y la llevan nos transportan la energía esta nuestras casas hasta el punto en el que lo vamos a ver y por último las comercializadoras que son las empresas que se encargan de venderlos directamente a nosotros la energía que las personas empresas a las que nosotros pagamos la factura haciéndolas como por ejemplo iberdrola endesa que son dos de las empresas con las que todos estamos autorizados entonces estos son los cuatro grandes agentes del mercado eléctrico que los usuarios nos interesa conocer nos interesa saber que existen a que curiosamente algunas de estas empresas están presentes en varios eslabones de esta cadena realmente una empresa empresas que están que tienen filiales propio que aparecen en cada uno de estos eslabón espero por la normativa exige que que sean empresas independientes de alguna manera para para poder regular y controlar como se como se resuelven todos los trámites que deben afrontar se en el mercado energético con la máxima transparencia posible ahora sabiendo esto como se fija el precio de la electricidad bueno pues aquí tenemos que fijarnos sobre todo en el primer y en el último eslabón de la cadena como hemos visto el primero son las empresas colaboradoras que son las que producen la energía y el último son las empresas que nos venden a nosotros a los usuarios la energía entre estas dos entre estos dos eslabones de la cadena es necesario mediar porque las generadoras a venderlo energía a las comercializadoras como es lógico las generadoras lo que pretenden es vender la energía lo máscara posible para maximizar su beneficio y también como es lógico las comercializadoras lo que quieren es comprar la energía lo más barata posible para maximizar su beneficio cuando nos venden la energía nosotros a los consumidores entonces para mediar en esta relación entre estas entre estas empresas existe una compañía que se llama o que precisamente hace justo esa función es intermedia creando un lo que se conoce como como eléctrico que es sin sin entrar en detalles complicados es una subasta en la que las empresas que generan la electricidad establecen el precio al que ellos están dispuestas a venderlo el precio mínimo al que están puestas a donde su energía y las empresas que lo van a comprar las comercializadoras establecen cual es el precio máximo máximo que están dispuestos a pagar este es el punto de partida de esa negociación como digo si empresa que van mediar entre una y otra vez que poner en contacto generadoras y comercializadoras y el procedimiento en el que se realiza

Comments of Este es el mapa energético para los próximos años y así nos afectará a todos
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
Me ha parecido interesante, me ha quedado la duda del volumen de helio, m³ por teravatio por ejemplo, y q se haría con él
Esto parece un panfleto de la izquierda verde . Vamos a ser los mas ecologistas aunque no tengamos ni para comer .

Llamativa la frase : " paises en desarrollo como china " , perdon ?
Fe de erratas, frenazo en lugar de grenazo, renovables en lugar de tenovables
Muy bien argumentado, ha faltado decir que el paso al modelo de subasta se creó en el gobierno de Aznar y que el "impuesto al sol" y su grenazo a las tenovables fue creado en el gobierno de Rajoy.
Podcast patrocinado por Pedro I el guapo y las eléctricas. Hacéis esto porque estáis en nómina del P$OE o simplemente sois fanboys?
Podríais explicar que las subastas están amañadas, que productores y comercializadores son las mismas compañías, así ponen en oferta la cantidad de electricidad que crea escasez y dispara el precio, porque además en la subasta eléctrica todo, absolutamente todo se vende al precio marginal. Es decir, si el 99% de los Mwh se venden a 5€ y el último se vende a 100€, todo se vende a 100€, el 100%. El único mercado mundial que conozco que funciona de esta manera.
No habéis explicado nada de esto, un podcast para lamer alguna parte íntima a vuestros amigos del gobierno, y ya van.... 
Que episodio tan lamentable, no vuelvo a escuchar este podcast, estais vendidos al lobby verde la verdad esque dais vergüenza 
Tristemente UNA VERGÜENZA de episodio, en ningún momento se habla de los créditos del carbono, tanto para gas como para carbón, no se nombra la variabilidad de las renovables a la hora de tener un sistema robusto (si sabes del tema se deja caer cuando se habla de filomena), no se detalla la subasta energética (según el modelo holandés) que establece los costes más altos, no se habla del impuesto especial a la generación nuclear, no se habla de los pantanos construidos para riego que se podrían, con inversión transformar en hidroeléctricas, meter un mensaje publicitario de la fusión sin hablar de que el tritio es un problema por su enorme escasez es hablar de fantasía.  en verdad una vergüenza de propaganda para confundir. 
Te venden la moto verde el mismo gobierno que desincentiva el teletrabajo para que llenes tu deposito de gasolina
La energía verde lo que está generando de momento es mucha desigualdad y un cuello de botella, de botella verde eso sí
La energía verde lo que está generando de momento es mucha desigualdad y un cuello de botella, de botella verde eso sí
Genial el programa de esta semana! 
Me encanta vuestro trabajo, pero este episodio contiene varias incorrecciones, que se coinciden curiosamente con la agenda ideológica del poder en España…
1. Las energías renovables por definición son energías carísimas y también contaminan en origen. 
2. Mezclar la fusión nuclear, que no es más que una fantasía a día de hoy, con el mapa energético de españa actual lleva a un optimismo infundado. 

Cualquiera con un mínimo interés en l ciencia y tecnología puede verificar estas dos afirmaciones. Por favor, no escuchar a los talibanes verdes…
Cuando a Franco todavia no le habian salido pelos e los huevillos ya hablaban de la fusión nuclear, y siempre faltan 20 años para llegar a conseguir energía de la fusión nuclear..., en los 60 faltaban 20 años, en los 80 faltaban 20 años, en los 2000 faltaban 20 años y ahora, en el 2021 faltan 19 años... Echar un vistazo a la hemeroteca y lo dicho, cuando Franco era imberbe faltaban 20 años para conseguirlo.
Nos ahorcaremos con la "soga verde" antes de llegar al punto de equilibrio. Que ingenuos somos por favor !!