

Description of Esteban Paulon - 19/03/25
Hablamos con Esteban Paulon, diputado nacional del Partido Socialistas, sobre la Sesión en el Congreso por DNU del FMI
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Lo tenemos en línea al Diputado Nacional del Partido Socialista, Esteban Paulón.
¿Cómo estás Esteban acá? Maxi Saray te saluda.
¿Qué tal Maxi? ¿Cómo te va? Buenas tardes.
Muy bien. Aprovecho y te pregunto tu opinión de estos mensajes en los subtestrenes que escuchábamos hoy temprano.
Me parece que forma parte de una serie de acciones de provocación que el Gobierno lleva adelante, como es también, por ejemplo, revisar documentos para que las personas tengan que dar cuenta hacia dónde van.
Hay un derecho constitucional a la libre circulación, la gente puede tomarse un tren para ir a donde quiera y, eventualmente, si llega aquí a la Plaza de Mayo para participar en alguna manifestación, habrá un operativo que tiene que ser proporcional, razonable, que tiene que tratar de evitar de caer en agresiones como la de la semana pasada, que se hicieron al borde de la muerte a Pablo Grillo y a una jubilada.
Hay situaciones en las cuales realmente conviene desescalar el ajite.
Hay una cultura del ajite, tanto que se queja la Ministra de Seguridad de los Barras y de los clubes de fútbol.
Esa cultura del ajite en la cual, permanentemente, tuve la apuesta.
Así que creo que es importante que la gente se pueda manifestar, que el operativo se realice en los términos que tiene que hacer, que el Congreso pueda legislar y gestionar, obviamente, también nuestra tarea y la idea es que nada impida ese libre ejercicio de la expresión democrática en el Congreso.
Esteban, en función de eso, lo concreto, ¿se va a volver a sesionar hoy? Sí, sí, acabamos de terminar la sesión del acuerdo con el Fondo Monetario.
Estuvimos recién firmando el dictamen de comisión investigadora por el caso Libra.
A las 6 de la tarde se firman los dictámenes de todo lo que tiene que ver con los ruidos de informes, de presentaciones a funcionarios y a las 7 volvemos a sesionar por el tema jubilado.
¿Hay quórum, insisto? ¿Hay quórum para eso? Está bastante cerca porque hay varios bloques, el bloque democracia para siempre, el bloque Nuestro Encuentro Federal, la coalición cívica, los bloques que a veces son el cien de la balanza para que haya o no quórum.
Muchos vamos a estar presentes, así que creo que estamos muy cerca del número 129.
Sí, haremos el intento, obviamente. Hay un tema que es más urgente, que es la moratoria jubilatoria que vence el domingo y, obviamente, una recomposición urgente del bono de 70.000 pesos para jubilados y jubiladas, porque también, Maxi, entre tanta discusión, la violencia, la represión, las chicanas políticas, el show lamentable que a veces damos en el mismo recinto, se sale de foco cuál es el principal motivo por el cual se hacen estas movilizaciones todos los miércoles y es que los jubilados están ganando 320.000 pesos y no tienen los medicamentos gratis y hay una situación que reparar cuanto antes es la mejor.
Está claro que los 320.000 no alcanza para nada, pero hay que sanear el sistema, hay que generar empleo, hay que hacer un montón de cosas.
Sí, por supuesto, por supuesto. No, y también, mirá, te diría que tenemos que animarnos...
¿Vos qué edad tenés, Esteban? ¿Cómo? ¿Qué edad tenés, Esteban? Yo, 46.
Ah, estamos más o menos parejos. ¿Vos creés que vas a tener jubilación? Bueno, supongo que cuando llegue el momento...
No, te lo pregunto, eh. Yo estoy convencido que no, eh, que yo no voy a tenerla y vos que venís atrás mío tampoco.
Yo a título personal posiblemente sí, pero porque tengo aportes y ya te diría que es más, creo que voy a tener los 30 años de aportes antes de los 65, con lo cual yo desde los 18 y 19 estoy en relación de dependencia, con lo cual esos aportes los tengo. Sí me preocupa Maxi, obviamente, la sostenibilidad del sistema, pero creo que nos tenemos que animar a dar un salto importante en términos económicos, porque a veces caemos siempre en las mismas recetas. Digo, vos hablabas de generar empleo, que este empleo sea registrado.
Bueno, hay que pensar creativamente por fuera de la caja, porque hoy hay muchas otras actividades económicas, porque Argentina tiene potencialidad en algunos temas. Yo he escuchado ayer al ministro de Economía decir, igual no se quedan sin trabajo en un sector, van a otro. Un trabajador que se va a quedar sin laburo en la industria automotriz, porque la parte que hace de la cadena de valor argentina cada vez agrega menos valor y por eso también muchas fábricas se van, no se va a reconvertir en ingeniero en el sistema mañana, ni va a programar el pasado mañana.
Estamos de acuerdo en que el que puede sigue trabajando, porque claramente la jubilación no alcanza para nada, y de hecho tienen la necesidad de generarse algún otro laburo, con alguna plataforma, yo lo veo todo el tiempo.
Hay que discutir todo y poner todo sobre la mesa. Solo el cambio de la edad jubilatoria no lo resolverá.