iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radio Aguilar 107.9 FM Entrevistas en Radio Aguilar FM
El estilo personal de We Art, clave para conquistar 25 premios esta temporada

El estilo personal de We Art, clave para conquistar 25 premios esta temporada

6/13/2025 · 26:50
0
28
0
28

Description of El estilo personal de We Art, clave para conquistar 25 premios esta temporada

La escuela We Art Dance, ubicada en Aguilar de Campoo, ha cerrado su temporada de campeonatos con un rotundo éxito: 25 premios obtenidos en distintas competiciones a nivel nacional. Pero más allá de los trofeos, hay un equipo humano que impulsa cada paso, cada coreografía y cada emoción sobre el escenario.

Raquel Fernández, Sara Cabeza, Carolina Martín y Óscar Laso son los nombres detrás del talento, la disciplina y la inspiración que definen el trabajo diario en esta academia. Con ellos hablamos hoy para conocer de cerca el alma de We Art, su filosofía, los logros alcanzados y los retos que aún quedan por delante.

Read the El estilo personal de We Art, clave para conquistar 25 premios esta temporada podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Radio Aguilar FM. Servicios informativos.

La escuela We Are Dance, ubicada aquí en Aguilar de Campo, ha cerrado su temporada de campeonatos con un retundo éxito, como venimos contando.

Nada más y nada menos que 25 premios han obtenido en las distintas competiciones que han participado en esta temporada.

Pero bueno, más allá de esos trofeos, hay un equipo humano que está impulsando cada coreografía y cada participación en los diferentes escenarios que han ido recorriendo, como digo, durante esta temporada.

Raquel Fernández, Sara Cabeza, Carolina Martín y Óscar Lasso, son los nombres que están detrás de We Are Dance y que hoy nos acompañan aquí en la sintonía de Radio Aguilar.

¿Qué tal? Buenos días.

Muy buenos días. ¿Qué tal estáis? Gracias por acompañarnos.

Imagino que con emociones encontradas, ¿no? Por un lado, pues con ese, imagino, cansancio, ¿no? No estáis cansados. Agotados, sí.

Pero también con la satisfacción de todo el éxito que habéis conseguido.

Bueno, contadnos un poquito cómo son esas sensaciones que tenéis ahora, una vez que ha finalizado la temporada y empieza, Raquel.

Pues la verdad es que nos llevamos un muy buen recuerdo, porque cuando ha empezado la temporada sabíamos que habíamos arriesgado un poquito con las canciones y con las temáticas y no sabíamos muy bien cómo iba a encajar en los campeonatos.

Pero la verdad es que creo que hemos apostado bien y, al final, el resultado ha sido muy bueno.

Los alumnos han funcionado perfectamente, han defendido muy bien la idea que teníamos y los padres también.

Ha sido una maravilla pasar tanto tiempo juntos y conocerles un poquito más.

¿Los demás? ¿Qué sensaciones tenéis? A ver, la verdad es que el agotamiento está, ¿no? Porque al final es muy sacrificado, es muy cansado.

Se trabaja muy duro durante todas las semanas, desde octubre, desde noviembre, cuando se empieza.

Y cuando ya llega la temporada de campeonato, son seis citas en las que hay que darlo todo, hay que madrugar, hay que sacrificarse un montón, pero los resultados están ahí y merecen la pena.

Como dice Raquel, las coreografías son arriesgadas.

Yo creo que son marca de la casa.

Más que arriesgadas es el estilo, que al final marca un poquitín la diferencia.

El ser, hacer algo diferente, siempre destaca.

Y en este caso, por suerte, se han hecho las cosas bien y el jurado también lo ha sabido valorar.

Entonces, pues bueno, dar la enhorabuena al equipo.

Para mí no es humano, para mí es extraterrestre, porque son unas máquinas estas chicas.

Sara, Carolina, vosotras, bueno, estáis en las dos partes.

Estáis como alumnas y también como profesoras.

Contadnos un poquito vuestra participación.

¿Cuándo comenzáis en la escuela para llegar hasta aquí, hasta estar al otro lado, ser profesoras? Pues yo empecé desde muy pequeña con Raquel, de hecho.

Y cuando se vino aquí, me dijo que si quería venir a impartir las clases y yo súper encantada, encantadísima.

Y a raíz de eso, decidimos Sara y yo hablarlo con Raquel, a ver si querían montar lo que es un grupo de competición para los niños pequeños, porque a nosotros vivirlo creo que es una oportunidad muy grande para ellos, poder empezar desde tan pequeño e ir creciendo y evolucionar, que de los campeonatos para mí es la mejor época de toda la temporada del año.

Y hablándolo con Sara, decidimos crear una coreografía que llevara la esencia de We Are, contar una historia, y en este caso era del racismo.

Vosotras sois responsables de We Are Kids, que este año por primera vez he estado en competición, ¿verdad? Con la escuela estuvisteis ya el año pasado, empezasteis las competiciones, ¿verdad? Ponernos un poquito al tanto, a los que no...

Sí, digamos que tenemos lo que son dos grupos, el año pasado competimos con lo que nosotros llamamos la CIA, que son jóvenes entre 14 y 18 años, en los que se incluyen estas dos bailarinas aquí presentes, Sara y Carolina, y después otras 9-10 compañeras.

Y después este año, como bien remarcaba Carolina, hemos creado la WAC, We Are Kids, en la que son un poquitín más pequeñas, de entre 10 y 12, 13 años.

Y era su primer año, y la verdad es que han dejado mucha huella.

A los dos primero decía, ¿cómo ha sido el paso por las diferentes competiciones?, ¿dónde habéis estado?, si ha sido diferente con respecto al año pasado.

Sí, ha sido distinto, porque sí que hemos apostado por una serie de campeonatos diferentes a los del año pasado.

Empezamos en Burgos, igual que el año pasado, fue muy bien.

¿Es vuestro talismán, Burgos? Es nuestro talismán, aparte de que creo que es el campeonato...

Comments of El estilo personal de We Art, clave para conquistar 25 premios esta temporada

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to News and happenings