
Estrategia frente la “pandemia Trump”: entrevista con Esteban, de la Red de Pueblos Transnacionales

Description of Estrategia frente la “pandemia Trump”: entrevista con Esteban, de la Red de Pueblos Transnacionales
El cuidado del barrio, de las y los vecinos, es la base de la resistencia de la Red de Pueblos Trasnacionales puesta en marcha desde las profundidades del Bronx, un condado neoyorkino que representa el hogar de miles de migrantes latinos y de pueblos originarios. Una defensa que se torna necesaria ante la “pandemia de Donald Trump”.
“(Los actos y el discurso de Trump) para muchos de nosotros solo confirman que esta actitud punitiva lo único que busca es crear miedo; crear una imagen de dureza que está basada en una profunda hipocresía porque, aunque no tenemos documentos en regla, pagamos impuestos y no tenemos nada a cambio mas que este discurso soez, clasista, racista, criminal…”, dijo Esteban Estevez a través de los micrófonos de la Boca Nostra.
Esteban narró cómo en días recientes una compañera suya de origen guatemalteco fue deportada, y como se vio obligado a a dejar a sus dos hijos en Estados Unidos, bajo el cuidado de compañeros y de la comunidad.
A raíz de actos como ese, la RPT retomó prácticas ya desplegadas durante la pandemia ocasionada por el COVID-19: realizan recorridos diarios para alertar a la comunidad de posibles riesgos y poder actuar para prevenirlos.
Junto al auto cuidado, Esteban recomendó a la población amenazada por Donald Trump a llevar consigo sus documentos en todo momento, a poner citas en consulados y buscar ayuda legal, a acercarse a organizaciones de confianza y mantenerse informados en todo momento.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Vodka nostra boca nuestra qué queremos justicia y no nos vamos a cagar vaca nostra boca nostra qué queremos justicia aero nos vamos a callar no pues bueno bueno ya tenemos acá enlazado a esteban estévez integrante y fundador de la red de pueblos transnacionales hola muy buenos días esteban como estás hola hola hola qué tal desde aquí desde el bronce del condado de la salsa aquí en nueva york a sus órdenes muchas gracias por estar acá esteban es para nosotros un honor entrevistarte porque bueno un poco para poner en contexto al público recordarles que el pasado dieciocho de diciembre ustedes allá en el bronx emitieron un comunicado y anunciaron una estrategia de de autodefensa ante ante la llegada de trump y ante las amenazas en general que existen con o sin trump allá en el en el bronx y quisiéramos empezar por allí con cómo está esta situación como han visto la llegada de trump como han visto el escenario que qué es lo que hay que quiere decir en primer lugar esteban sí bueno fíjate que así como lo acabas de mencionar el dieciocho de este mes asimismo este la comunidad hemos venido escuchando bueno desde que ganó donald trump preocupan sus preocupaciones y hemos decidido formar un comité de cuidado del barrio le llamamos el comité de cuidado el barrio pues trata como su nombre lo dice de cuidar entre noso otros de cuidar nuestro barrio así como en nuestros pueblos allá en méxico en nuestras comunidades nuestros pueblos desde nuestras comunidades hemos tenido siete formas de cuidado ante situaciones que vulneran nuestra seguridad así que pues aquí estamos ya preparados bueno también con mucho temor claro este les platico que este lunes hubo una manifestación y simplemente pues no no vimos mucha comunidad de nosotros la mayoría que asistieron son personas como de europa otros países pero sí nos dimos cuenta que la comunidad asista a preocupar y un poco esteban no sé si podrías ponernos en contexto de de quienes son la red de pueblos transnacionales tenemos entendido que en su mayoría son son migrantes mexicanos de latinoamérica con con cómo está integrada digamos esta organización okay la mayoría que que integra la red de pueblos transnacionales tomó venimos de pueblos de puebla guerrero oaxaca el estado de méxico de calas son somos pueblos que la mayoría también hablamos una lengua por por ejemplo como en mi caso yo hablo el náhuatl entonces este pues sí esos somos la comunidad de la red de pueblos aquí en en en en la ciudad de nueva york hola muy buenos días te habla oscar esté en la cabina quisiera preguntarte un poco porque me llaman la atención también mucho pues el nombre de la organización no los pueblos transnacionales quisiera si nos ayudaras a profundizar un poquito quiénes son los pueblos transnacionales que es un pue la transnacional okay bueno le llamo pueblos la red de pueblos transnacionales porque pues pensamos que nosotros no ten no tendría que haber barreras no tenían que haber frontera tenemos que cruzarnos de un lado a otro como antes pues como nuestro creador aquí nos puso en esta tierra pues es para que vivamos de esta tierra de este de de toda la belleza que hay así como los animalitos también cruzan de un lado para otro pero en este caso pues ya ni los animalitos pueden cruzar también y es por eso que le hemos llamado así porque pues pensamos que debería ser de esa manera pero ya que pues el hombre lo ha dividido pues como sea nosotros tratamos de que de que podamos por ejemplo reencontrarnos aunque sea con nuestra familia ya que nosotros vivimos de este lado traer a nuestras madres nuestros padres a que nos vengan abrazar después de veinte treinta años y es eso es eso lo que eso lo que tratamos de de decir cuando hablamos de la red de pueblos transnacionales y esteban cómo cómo es qué se hace esto de cuidar el barrio no que mencionabas por ejemplo