iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Eco Medios Entrevistas Eco Medios Entrevistas
Eugenio Semino Ombudsman de la Tercera Edad @todojusticia1 11-5-2025

Eugenio Semino Ombudsman de la Tercera Edad @todojusticia1 11-5-2025

5/11/2025 · 19:28
0
19
0
19

Description of Eugenio Semino Ombudsman de la Tercera Edad @todojusticia1 11-5-2025

Eugenio Semino Ombudsman de la Tercera Edad @todojusticia1 11-5-2025

Read the Eugenio Semino Ombudsman de la Tercera Edad @todojusticia1 11-5-2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Vamos a hablar de algunos fallos a favor de la tercera edad.

Recientemente, fallos judiciales han beneficiado a los jubilados al declarar la inconstitucionalidad de la fórmula de movilidad jubilatoria.

Esto se implementó entre el 2021 y el 2024 en el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández y ya los jueces han ordenado a la ANSES actualizar los haberes por inflación.

Los fallos reconocen la pérdida del poder adquisitivo sufrida por los jubilados, obviamente por el tema de la inflación, y la fórmula de movilidad no hizo nada para mejorar la situación de los jubilados.

Con estos fallos, los magistrados buscan garantizar una jubilación digna.

Estamos hablando de la Cámara Federal de Mar del Plata, estamos hablando de la Cámara Federal de Salta, pero vamos a hablar con alguien que de esto sabe y mucho.

Es el doctor Eugenio Semino, el defensor de la tercera edad de la Ciudad de Buenos Aires, con quien ya estamos en comunicación.

Doctor, buen día. ¿Cómo anda? ¿Qué tal? Qué gusto poder saludarlo.

Gracias por atendernos como siempre, doctor, y queríamos preguntarle, bueno, a ver, ¿cómo analiza esta decisión judicial? Y yo me imagino que seguramente, como ha ocurrido en otras oportunidades y en otros gobiernos, se van a apelar y finalmente llegará la Corte y la Corte tendrá la última palabra.

Sí, tiene últimas palabras de diversos temas de jubilados que se van prorrogando en el tiempo.

Es muy importante el fallo que refería de la Cámara Federal de Mar del Plata porque está en consonancia a otro fallo que también se señalaba ahí, tuvieron tal vez menos repercusión, que es de la Cámara Federal de Salta y de Mendoza, en el mismo sentido.

Y el sentido que refiero es el sentido común, ¿no? Es decir, el derecho y la justicia tienen que responder a eso.

Y estamos viendo el planteo que hace la Cámara y la inconstitucionalidad de lo que fue la ley 27.609 que tiene la particularidad que es inclusive una secuencia de pérdidas que tuvieron los jubilados.

Pérdidas anteriores que también se están incubando todavía desde el 2020 y anteriormente en diversos juzgados y diversas cámaras.

Este es un acumulado.

En realidad recordemos muy rápidamente que esto se genera a partir de que en el 18 y 19 las jubilaciones y pensiones ya habían perdido 19.5 en relación a la inflación.

En diciembre del 19, cuando asume la nueva administración de Alberto Fernández, se suspendió esa ley de movilidad vigente al momento que tenía la particularidad de haber dado muy malos resultados para los jubilados en los 18 y 19, que eran los que señalaba, pero recomponía parte de esa pérdida a partir del primer semestre del 2020.

Cosa que no ocurrió porque una de las primeras pérdidas del presidente Fernández fue suspender esa ley cuyo principal componente era inflación.

Era 70% de reajuste por inflación más un 30% variación salarial.

Durante el 2020, y esto tiene que ver con gran parte del stock de juicios que hoy hay, se dieron reajustes por decretos de necesidad y urgencia, que están planteados y tachados de inconstitucionalidad en gran parte de esos juicios que señalaba anteriormente.

Porque en un decreto que es el primero de una secuencia, que es de marzo del 2020, recordemos que la suspensión de la ley se dio antes de la pandemia.

Comments of Eugenio Semino Ombudsman de la Tercera Edad @todojusticia1 11-5-2025

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Politic and economy