
EUP (24/01/2025): El Duende del Esparto: "La Casa de los Ruidos de Valencia" · OVNIS: Casos olvidados

Description of EUP (24/01/2025): El Duende del Esparto: "La Casa de los Ruidos de Valencia" · OVNIS: Casos olvidados
El último peldaño (24/01/2025)
EL DUENDE DEL ESPARTO DE VALENCIA (HOMENAJE A FRANCISCO MÁÑEZ)
El pasado 9 de enero falleció Francisco Máñez Ferrer, investigador y escritor valenciano, cuya figura destacó en la década de los años 90 por sus contribuciones a la parapsicología y la ufología. Creador de la “Teoría del colapso” que expuso magistralmente en su obra “Cuando la razón duerme” y autor de libros como “El informe Northrop”, “Historias astronáuticas que nos hicieron creer en OVNIs” o “Los caras de Bélmez”. En su memoria hoy queremos ofrece una entrevista que le realizamos en el año 2014, hablando sobre un curioso caso ocurrido en Valencia en 1915: “El duende del esparto” o “la casa de los ruidos”. En primer caso de poltergeist ampliamente documentado en España, con intervención de las fuerzas del orden y que congregó a multitud de curiosos que querían escuchar los ruidos que emitía el supuesto duende, en un edificio de la Plaza del Esparto.
A pesar de las investigaciones exhaustivas, incluyendo la instalación de micrófonos y la inspección de las paredes y suelos, nunca se encontró una explicación lógica. Algunas teorías sugerían que podría tratarse de una broma, una fábrica de monedas falsas, o simplemente el resultado de la sugestión y superstición. El caso sigue siendo un misterio sin resolver, y ha quedado en la memoria colectiva como un ejemplo fascinante de fenómenos paranormales en España.
OVNIS: LOS CASOS OLVIDADOS
La historia del fenómeno OVNI (o de los UAPs como se les denomina ahora) es dilatada. Aunque oficialmente arranca en 1947 con el incidente de Arnold en EEUU, es bien sabido que los objetos voladores no identificados han acompañado al ser humano a lo largo de la historia. Por eso es bueno conocer la casuística ufológica clásica, de ese modo podremos entender mejor los acontecimientos de presente.
Con nuestro colaborador David Ruiz Montilla recuperamos cinco casos que nos van a dar claves del pasado ufológico en diferentes aspectos.
Dirección y presentación: Joaquín Abenza.
Producción y documentación: María José Garnández.
Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/
WhatsApp: 644 823 513
Programa emitido en Onda Regional de Murcia
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Capitán, convendría que nos desplegásemos para determinar su tamaño y su forma.
Bien. ¡Vamos, desplegarse todos!
Hay que determinar el tamaño y la forma de esta cosa que hay debajo.
¡Demonios!
¡Ay!
Pero si esto es casi...
Sí, casi perfecto.
Lo es. Es redondo.
Por fin hemos cazado uno.
¡Un platillo volante!
La realidad que nos envuelve puede ser un espejismo,
un escenario fantástico e inexistente
que nuestros sentidos sólo llegan a imaginar.
Lo que creemos conocer es tan sólo la fugaz huella de un saber,
oculto tras un insondable velo que la razón se esfuerza por rasgar.
Pero todos los arcanos, todos los oráculos,
todos los secretos que la humanidad ha buscado sin tregua en los confines del universo
podrían estar mucho más cerca, en lo más recóndito de su alma.
Y es que el conocimiento es una luz,
un resplandor que habita al final de una escalera,
la escalera del misterio,
una energía vital que iluminará el entendimiento de los que alcancen...
El Último Peldaño.
El Último Peldaño.
Dirige y presenta Joaquín Abenza.
Amigos, buenas noches. Bienvenidos una semana más al Último Peldaño.
Hace muy poco, el pasado 9 de enero,
fallecía una de las personalidades más importantes de la parapsicología de los últimos tiempos.
Su ausencia de los medios públicos y de los medios de comunicación
recientes, de hace ya algunos años,
pues hacen que muchos jóvenes, y sobre todo personas que se han incorporado recientemente
al mundo del misterio, no recuerden el nombre de Francisco Máñez.
Pero esta noche vamos a recordarlo, vamos a hacerle un homenaje,
y para ello vamos a escuchar una entrevista que le hicimos hace algunos años,
en la que hablaba de un caso verdaderamente interesante,
el Duende del Esparto,
un caso casi de leyenda que sucedió en 1915 en la ciudad de Valencia.
En la segunda parte vamos a hablar con David Ruiz Montilla,
y vamos a repasar cinco casos de la historia de la ufología
que probablemente ustedes no conozcan,
por lo menos a alguno de ellos no les va a sonar.
Son casos clásicos, casos muy interesantes,
pero que han caído en el olvido.
Y esta noche queremos hacer un ejercicio, precisamente,
de recordar esos expedientes misteriosos
que en la historia de los ovnis están formando parte de ese universo tan oscuro
y que a veces se olvida, y que a lo mejor por eso no se entiende tan bien hoy
todo lo que tiene que ver con la ufología.
Estos son los temas para esta noche.
Saludos de Paco Valera, que se encuentra ante el control
y ante el micrófono Joaquín Avenza.
El pasado 9 de enero fallecía una de las personalidades más importantes
de la parapsicología en España de los últimos años.
Un hombre que revolucionó y que puso en jaque a muchos de los que intentaban
pues hacernos ver que todo lo que había en este mundo era misterio y era enigma.
Él se llama Francisco Máñez y aunque ya llevaba bastante tiempo apartado de la vida pública
llegó a constituirse uno de los más polémicos y más controvertidos investigadores,
sobre todo en la década de los años 90.
Es importante que nuestros oyentes conozcan su obra,
es importante que todos recordemos su memoria
y sobre todo es importante que no olvidemos a personalidades como él.
Hoy queremos rendirle ese homenaje, lo vamos a hacer precisamente
con una de sus muchas intervenciones en el último peldaño.
Le tuvimos hablando del caso del Duende del Esparto,
un fenómeno que tuvo lugar en la ciudad de Valencia en 1915
y que movilizó incluso a la policía, a muchísimos curiosos
y se constituyó seguramente en el primer expediente X de España.