
¿Europa? ¿EEUU? ¿España? Dónde invertir en el 2º semestre (con Gerardo Ortega)

Description of ¿Europa? ¿EEUU? ¿España? Dónde invertir en el 2º semestre (con Gerardo Ortega)
2025 no está siendo precisamente un año tranquilo en los mercados. Entre la amenaza de aranceles entre Estados Unidos y Europa, las tensiones geopolíticas y los movimientos del dólar, muchos inversores se preguntan si lo peor ya ha pasado o si lo más complicado está por venir.
Hoy hablamos con Gerardo Ortega, jefe de análisis de Trive y responsable de gerardoortega.es, para repasar las claves del primer semestre del año y poner el foco en lo que puede venir a partir de julio, cuando finaliza la prórroga arancelaria impuesta por Trump.
🔗 Enlaces sección “El corrillo”:
➡️ Únete al grupo de Finect Talks en Finect:
📌 https://www.finect.com/grupos/finect-talks
➡️ Los dividendos suelen ser más resilientes que los beneficios
📌https://www.finect.com/grupos/jpmorgan_asset_management/articulos/los-dividendos-suelen-ser-mas-resilientes-que-los-beneficios
➡️ ¿Cambio de rumbo para los inversores? - House View tercer trimestre
📌 https://www.finect.com/grupos/allianz-global-investors/articulos/cambio-de-rumbo-para-los-inversores-house-view-tercer-trimestre
➡️ Top 10 fondos de inversión que más ganan en la primera mitad de 2025
📌 https://www.finect.com/usuario/avillanuevae/articulos/top-10-fondos-de-inversion-que-mas-ganan-en-la-primera-mitad-de-2025
➡️ Los 5 ETFs más comparados en Finect hasta junio de 2025
📌 https://www.finect.com/usuario/eduardogarcia/articulos/los-5-etfs-mas-comparados-en-finect-hasta-junio-de-2025
➡️ "En el pesimismo extremo están las oportunidades” Entrevista con Pablo Istillarte (Hamco)
📌 https://www.youtube.com/watch?v=hxXQc2vDxVM
➡️ "Con MENOS BUROCRACIA, Europa CRECERÁ MÁS” Entrevista con María Blanco
📌 https://www.youtube.com/watch?v=CRMZ6Hgmh2Y
➡️ Juan Ignacio Crespo: "Estamos en primera línea para que Trump nos tome de conejillo de Indias"
📌 https://youtu.be/lGNOTEUxgM8
➡️ Artículo de la entrevista con los gráficos que comenta
📌 https://www.finect.com/grupos/finect-talks/articulos/europa-eeuu-espana-donde-invertir-en-el-2-semestre-con-gerardo-ortega
*Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.*
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/757620
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/757620
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno y ya hemos llegado a la mitad de año. Vaya semestre ¿no? Aranceles, tensiones geopolíticas, muchas dudas con el dólar. ¿Qué podemos esperar de la segunda mitad de 2025? Hoy le preguntamos esto y mucho más a nuestro invitado en Finetalks, el podcast para invertir mejor. No, la verdad es que 2025 no está siendo precisamente un año tranquilo en los mercados, entre la amenaza de aranceles, Estados Unidos, Europa y demás zonas, las tensiones geopolíticas, los movimientos del dólar, en fin, muchos inversores se preguntan si lo peor ya ha pasado o si lo más complicado está por venir. Bueno, es verdad que luego nos hemos recuperado, después de aquel infausto Liberation Day.
Hoy hablamos con Gerardo Ortega, jefe de análisis de Tribe y responsable de GerardoOrtega.es para repasar las claves de este primer semestre del año y poner el foco en lo que puede venir a partir de julio, cuando finaliza la prórroga arancelaria impuesta por Trump. Hablaremos también sobre la evolución del dólar, el papel de los bancos centrales, los riesgos que siguen sobre la mesa, como el tema de la deuda o la inflación y bueno, qué regiones y sectores a ojo de Gerardo pueden ofrecer las mejores oportunidades de inversión en esta segunda mitad del año. Antes, eso sí, en la sección del corrillo ya sabéis que charlamos un poco sobre cosas que hemos visto esta semana en mercados y que se han publicado por finet.com.
Después, en el conceptito de la semana, hablaremos sobre el rating de sostenibilidad al mirar un fondo. Finet Talks es un podcast de ahorro e inversión que hacemos desde el equipo de contenidos de finet.com, el sitio de información, análisis y herramientas para invertir mejor.
Recuerda que todo lo que vas a escuchar en el podcast no es ningún tipo de recomendación de inversión. Si te gusta lo que hacemos, déjanos un me gusta o una buena valoración desde tu plataforma de podcast. Un saludo de Quien te Habla, Antonio Villanueva. Empezamos.
Chorradas aparte, vamos ya a empezar con el corrillo. Ya sabéis, esta sección para charlar un poco de cosas que hemos visto esta semana en mercados y que se han publicado por finet.com.
A ver, cositas. Hemos publicado muchas cosas. Estamos ahora poniendo el foco mucho en este semestre, aprovechando que es mitad de año, para hacer balance de mitad de año. Como estamos haciendo estos balances, ya sabéis que esta entrevista que vamos a tener con Gerardo Ortega está dentro de una serie de entrevistas muy chulas de mitad de año, de perspectivas para el segundo semestre. Una de las muchas que vamos a hacer.
Si os pasáis por el canal de Finet en YouTube, ya tenéis entrevistas con gente como Pablo Istillarte de Jamco Asset Management, hablando un poco de cómo lo hacen ellos, que aprovechan estas olas de pesimismo extremos que dicen que es donde están las oportunidades. El titular que dejamos ahí. María Blanco también, en redes sociales, seguro la conoceréis. Un perfil que habla mucho del tema de libertad financiera, etcétera. Nos dejaba el titular con menos burocracia, Europa crecerá más.
Yo os dejo ahí los ganchitos para que luego vayáis al canal y veáis unas entrevistas que, ya digo, son maravillosas y nos han quedado estupendas. Por último, un viejo conocido de los podcasts Finetalks, que es Juan Ignacio Crespo, que se ha pasado por hacer este balance típico que hacemos con él muchas veces.
Ha hablado bastante del tema de Trump, del tema de esta reforma fiscal y avisa que España está en primera línea para que Trump nos tome de conejillo de indias, que es uno de los titulares que nos ha dejado esta entrevista con Juan Ignacio. También piensa que el dólar va a seguir siendo el rey, que hay cierto escenario alcista.
Contempla que la bolsa sigue haciéndolo bien este segundo semestre. En fin, si quieres echar un vistazo, vamos a dejar en la descripción todas estas entrevistas que ya hemos publicado y alguna más que publicaremos la semana que viene. Como balance también estamos haciendo, otra cosita más que os dejamos en la descripción, el top 10, analizamos el top 10 de fondos de inversión que más ganaron en la primera mitad de 2015, que según spoiler, muchos de mineras de oro. Ya sabéis que el oro le ha ido estupendo, pues hay unos cuantos, pero hay otros que no lo son. Bueno, si queréis echar un vistazo a ver cuáles les ha ido mejor, ya sabéis que esto no es recomendación de inversión.
Comments of ¿Europa? ¿EEUU? ¿España? Dónde invertir en el 2º semestre (con Gerardo Ortega)