iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By radio faro Podcast de radio faro
Europa empieza a despertar

Europa empieza a despertar

3/11/2025 · 01:06:37
0
11
0
11

Description of Europa empieza a despertar

En el segundo bloque de “Noticias Mezcladas” en El Batiburrillo de Radio Faro, Diego Gutiérrez analizó la situación geopolítica y económica global, centrándose en la creciente tensión entre Europa, Estados Unidos y Rusia.

Europa se rearma: Tras años de dependencia militar de Estados Unidos, la Unión Europea ha decidido invertir 800.000 millones de euros en un plan de defensa para fortalecer su autonomía y evitar presiones externas.
El negocio de la guerra: La industria armamentística europea está en auge. España es el octavo exportador mundial de armas, generando más de 121.000 empleos en el sector, mientras que países como Alemania y Francia ven disparadas sus ventas tras la guerra en Ucrania.
Donald Trump y su agenda global: El expresidente estadounidense sigue marcando la política mundial. Su ataque a la OTAN, su interés en Groenlandia y su ambición por dominar el comercio internacional han generado incertidumbre en los mercados.
Manipulación y censura: Crecen las preocupaciones sobre la censura mediática en gobiernos como el de Argentina, donde Javier Milei planea limitar la prensa. Mientras tanto, el gasto público en España sigue en entredicho, con inversiones millonarias en medios estatales y campañas políticas.
Crisis juvenil y violencia: El aumento de la violencia juvenil preocupa en España. El asesinato de una trabajadora social en un centro de menores en Badajoz ha reabierto el debate sobre la seguridad y la impunidad en casos de delincuencia juvenil.
China y su dominio económico: Empresas chinas siguen comprando marcas europeas, como la emblemática Teka en España. Mientras el gigante asiático expande su influencia, Europa lucha por no perder su identidad económica.

Escucha el análisis completo en “Noticias Mezcladas” de Radio Faro

En Radio Faro seguimos de cera las noticias que transforman nuestra isla
Sintoniza Radio Faro www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48

Read the Europa empieza a despertar podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Seguimos, don Diego, cuénteme.

Pues bueno, una noticia que me parece esperanzadora lo que está pasando, de todo lo malo hay que sacar algo bueno también, ¿no? Y es que Europa, por fin, Europa parece que empieza a despertar.

Ya les digo que nunca es tarde, no hay mal que por bien no venga, y de todo lo negativo que está pasando con Estados Unidos, debemos de buscar algo positivo.

El ataque furibundo de la administración Trump al mundo entero, en especial a Europa, ha hecho que por fin tomemos conciencia de que debemos valernos por nosotros mismos.

Después de años dormidos en los laureles de un hipotético éxito, las bofetadas que nos está dando Donald Trump, el camorrista, nos ha hecho despertar de un árbol de targo.

Si queremos cambiar la Unión Europea, podemos hacerlo.

Somos, y usted lo recordaba la semana pasada, 27 países y 450 millones de habitantes.

Estados Unidos son 340 millones y Rusia 144.

De la India y China mejor no hablamos porque están cerca de los 1.500 millones cada uno, ¿no? Ellos además, China y la India están en otra onda, ¿no? Ursula von der Leyen, a la que yo le he dado tanta caña desde aquí, ¿no? Ha cumplido los 100 días de mandato, digo, y los 5 años anteriores que estuvo, ya se han cumplido ayer, ¿no? Bueno, es la presidenta de la Comisión Europea y propone un plan de defensa de hasta 800.000 millones de euros.

Este plan incluye también flexibilizar las estrictas normas fiscales que tenemos en la Unión Europea, es decir, lo que es el déficit público.

800.000 millones de euros para no depender tanto de Estados Unidos y empezar a ser nosotros mismos Europa, ¿no? Fíjense cómo de esto también se puede sacar dinero o lo están sacando algunos países.

Francia es el segundo exportador mundial de armamento, el primero con muchísima diferencia de Estados Unidos.

Francia, ya les digo que es el segundo.

Alemania es el quinto.

Italia, el sexto.

El Reino Unido, el séptimo.

Y España es el octavo.

Nosotros somos la decimocuarta potencia por producto interior bruto mundial, estamos en el puesto número 14, y sin embargo en venta de armamento estamos en el puesto número 8, ¿no? Pero hay que tener en cuenta que no estamos hablando de pistolas, bombas, también estamos hablando de fragatas, de destructores, o sea, estamos hablando de todo lo que ocasiona una defensa.

Cuando hablamos de armamento parece que hablamos de bombas y no, también estamos hablando, lógicamente, de muchas más cosas.

No solo las bombas, ¿no? Fíjense que Rheinmetall es la mayor empresa alemana fabricante de armamento, y tras la exigencia de Estados Unidos a la Unión Europea de comprar más armas, se ha disparado un 25% en bolsa.

A ver, señores oyentes, ¿alguien duda que los alemanes están también haciendo negocio? Como los franceses, como los españoles, como los italianos y como los británicos.

El aumento del gasto militar activará la producción, fíjense, en España, de 550 empresas en España, y asegurará 121.000 empleos.

Estamos hablando de armamento, y la gente no al armamento, pero ahora cuando ya la Unión Europea dice, Ursula von der Leyen, que hay que emplear 800.000 millones, oye, pues prefiero que en España también se fabrique, ¿qué quiere que le diga? Para comprarse los de fuera, sinceramente, ¿no? Y hay 121.000 empleos que da la industria de armamento en España.

Hay una cosa curiosa, yo hace 7 años, la última vez que estuve en la península, estuve en Trubia, que es un pequeño pueblecito de Asturias, de 1.200 habitantes.

Pensé que era un pueblecito minero, de lo que hay mucho en Asturias, y allí, en una terraza, y hablando con la gente, cuando dijimos que éramos canarios, se portaron de maravilla.

Enseguida se pusieron a escanciar sidra, mira que son canarios, ¿no? Íbamos 5 personas, ¿no? Y la verdad que es una maravilla.

Un saludo a los habitantes de Trubia, que yo pensé que eran mineros, y resulta que me dijeron que había sido un pueblo donde se construía armamento militar, y de hecho había casas sociales que eran para las personas que trabajaban en la industria militar.

Pues bien, el pasado fin de semana, he leído en la prensa que esta fábrica de armamento, que antes facturaba 5 millones de euros al año, después de la guerra de Ucrania, factura 315 millones.

Estamos hablando de 5 millones, 5 millones al año, a 315 millones.

O sea, 63 veces más.

63 veces más, es que es increíble.

No seamos hipócritas.

Los españoles también estamos ganando dinero con las muertes de decenas de miles de personas.

Pero sí que es cierto que desgraciadamente el mundo es así.

Siempre ha habido guerra, lo decíamos la semana pasada.

Siempre ha habido guerra.

Por cierto, hay una pregunta también con que Elon Musk dice que Estados Unidos quiere salirse de la OTAN, o que se salga de la OTAN, ¿no? Por mí que se vaya, porque no tengo miedo a Rusia, tampoco a China, y a Europa, si nos armamos bien.

Tenemos el paraguas nuclear de Francia y del Reino Unido también, como medida de disuasión, porque de Hiroshima y Nagasaki no ha habido bombas atómicas, porque sabe que el que la lance mueren también todos sus habitantes, ¿no? Pues ya les digo que sí.

Comments of Europa empieza a despertar
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!