
Europa se juega su futuro en Ucrania - Debate Directo

Description of Europa se juega su futuro en Ucrania - Debate Directo
Hoy analizamos la situación en Europa con relación a la guerra de Ucrania. La postura de la Unión Europea y Reino Unido (y Canadá hasta cierto punto) es unitaria y es abiertamente belicista. Se ha decidido un incremento sustancial del gasto militar y se están celebrando reuniones para organizar un posible despliegue de tropas en la propia Ucrania. Los medios de comunicación han aceptado plenamente el discurso oficial, basado en una supuesta amenaza de Rusia sobre territorio europeo (que no se ha manifestado públicamente), y en ignorar la demanda abierta, ante las cámaras, de Donald Trump sobre que "Europa debería pagar por su propia defensa". En segundo lugar, hablamos sobre las 7291 personas fallecidas por los "protocolos de la vergüenza" de Isabel Díaz Ayuso. Las decisiones que tomó la Comunidad de Madrid durante la pandemia están bajo el foco público y el de los Tribunales de Justicia. Varios afectados piensan que se produjeron miles de muertes innecesarias por un protocolo que discriminaba por edad, sin atender a ningún otro criterio médico. Con Diego Hidalgo, Carlos Perez y Pedro García-Bilbao. Conduce Juan Carlos Barba.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/60577
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Muy buenas tardes, amigas y amigos leyentes del colectivo Burbuja. Os doy la bienvenida a un nuevo programa de debate directo. Para este programa contamos con la presencia de Diego Hidalgo.
Buenas tardes, Diego. Buenas tardes, Juan Carlos, muchas gracias. Encantado de estar aquí. Contamos también con Carlos Pérez. Buenas tardes, Carlos. Hola a todos, buenas tardes. Y Pedro García Bilbao.
Buenas tardes, Pedro. Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes a todos. Para este programa vamos a tratar dos temas que creo que son de la máxima relevancia. El primero de ellos, del cual venimos hablando en los últimos programas, pues es la situación en Europa en relación con la guerra, con el conflicto en Ucrania. Especialmente preocupante pues la postura tan belicista que están adoptando los gobiernos europeos. Y cuando digo europeos digo bien porque parece que a la hora de ciertas cosas el Reino Unido vuelve a formar parte de Europa. Cuando no les interesa no forma ya parte de Europa, pero bueno, ya vemos aquí también qué distancia más grande hay entre las retóricas de ciertos gobernantes y lo que hay de verdad, lo que se teje de verdad entre bambalinas y cómo vemos que forma parte de ese núcleo europeo el Reino Unido a la hora de ciertas cosas.
Pues como digo, es esta postura tan belicista de los líderes europeos entre los que lamentablemente tenemos que incluir a nuestro presidente del gobierno, Pedro Sánchez, la Dalí de la izquierda europea y casi mundial, si se atiende a sus propias palabras o a la propia imagen que tiene él, pues resulta que está muy lejos de lo que se pudiera considerar en una postura medio razonable de izquierdas y se pone de acuerdo con lo más granado de esa aristocracia política europea, aristocracia bien bien intrincada con todo el mundo del dinero europeo, con los Estados Unidos de América y con todo el mundo del poder anglosajón. Bueno, vamos a hablar de esto largo y tendido y vamos a hablar sobre todo de cómo es la postura de los medios de comunicación en España respecto a esto.
Es sumamente interesante ver esa voz casi común que existe en los medios de comunicación a favor de pintar al gobierno ruso, de pintar a Rusia como si fuera un enemigo amenazante sobre Europa, un enemigo que no se sabe muy bien de dónde han sacado esa amenaza puesto que en ningún momento el gobierno que preside Vladimir Putin ha hecho una declaración en ese sentido, no hay ni una sola declaración en el sentido de manifestar intenciones agresivas hacia Europa, pero sin embargo ellos lo dan por cosa hecha, debe ser que le tienen puesto un micrófono a Vladimir Putin y le escuchan cuando habla con su mujer por las noches sobre sus intenciones aviesas sobre Europa porque desde luego públicamente no ha manifestado nada en este sentido y aparte de ese retrato que se hace de Rusia pues está ese supuesto retrato sobre qué hacen o esa supuesta necesidad de una seguridad europea común que extrañamente coincide con lo manifestado por el presidente Trump respecto a que Europa debe gastar mucho más dinero en armas, en armas que si bien ellos dicen que no van a ser estadounidenses ante las críticas que ha habido desde algunos desde algunos segmentos sociales, todos sabemos que no va a ser así, incluso están circulando ya chistes respecto a una supuesta reunión entre el presidente alemán y el español en la que han acordado al máximo nivel crear un nuevo proyecto de tanque europeo que se va a llamar Sancho Panzer, se va a llamar el nuevo proyecto de tanque europeo, que fuerte, pues bueno como digo ya están hasta circulando chistes al respecto sobre esa supuesta tecnología europea independiente de la estadounidense que ya sabemos que los ejércitos europeos aunque aquí y Carlos nos lo puede confirmar seguro mucho mejor que yo son totalmente dependientes de la tecnología estadounidense y si EEUU quisiera pulsar un botón pues automáticamente se quedarían con una capacidad operativa pues absolutamente reducida o reducida casi a la nada en fin esto en primer lugar como digo y en segundo lugar bueno también perdona la actitud de los partidos políticos que están en muy interés