La Aplicación de la Eutanasia y sus repercusiones después de la muerte
A petición de muchos oyentes, ponemos a su disposición el audio del Directo emitido el pasado 19 de marzo sobre La Eutanasia vs Reencarnación. Bienvenida a toda la audiencia a este Directo, sobre un tema realmente delicado y con muchas y graves implicaciones, Programa que gira en torno a la aprobación en España de la Ley de eutanasia. ¿En qué países está legalizada la eutanasia? ¿Cuándo entrará en vigor la Ley de la eutanasia en España? ¿Ha sido aprobada por gran mayoría? ¿Qué partidos han votado en contra?
¿Qué personas podrán solicitar la aplicación de la eutanasia? ¿Cuánto tardará en aplicarse la eutanasia desde su solicitud por parte del paciente? ¿Cómo será el proceso de aplicación de la eutanasia? ¿Cuántas veces lo ha de solicitar el paciente? ¿Qué son las Comisiones de Garantía y Evaluación?
¿Podrá alegarse “objeción de conciencia” por parte de los médicos en el proceso de aplicación de la eutanasia? ¿Se podrá aplicar la eutanasia en el domicilio del enfermo? ¿Afectará a la confianza entre médico y paciente? ¿Puede tener un “Efecto llamada”?
¿Qué consecuencias traerá a España la implantación de una cultura de la muerte? ¿Cómo afectará éticamente?, ¿y espiritualmente?
Toda una oleada de cálidos saludos enviados desde muy distintos puntos del planeta cruza el chat de este Directo.
¿Cree D. Santiago que si el siguiente Gobierno es de distinto signo derogará esta Ley? ¿Debería tener en cuenta la política más conceptos espirituales?
¿Hay similitud entre el “sacrificio” de un animal enfermo terminal, sin vías de curación, y la aplicación de la eutanasia a una persona?
¿Hay relación entre aborto y eutanasia? ¿Qué significaría la aplicación de la eutanasia a las personas en coma? ¿Qué opina Don Santiago de que haya una Ley de eutanasia antes de una Ley de cuidados paliativos?
¿Por qué Dios mantiene la vida de una persona en situación de sufrimiento y enfermedad? ¿Qué sentido tiene el sufrimiento? ¿Es Dios responsable de nuestros sufrimientos?
¿Creían en la Reencarnación los primeros cristianos? ¿Por qué juzgamos nuestras conductas sobre una sola vida? ¿Qué son las deudas kármicas y las pruebas voluntarias? ¿Cómo se pueden saldar las deudas kármicas?
¿Cómo puede influir la eutanasia en el tránsito del alma hacia “el Otro Lado”?
¿Cuál es la diferencia entre eutanasia activa y suicido asistido? ¿A qué extremos ha llevado esta cultura de la muerte a Holanda?
¿En qué consisten los cuidados paliativos y la sedación paliativa? ¿A qué podemos llamar “muerte digna”?
Ahora es el turno de sus conclusiones y opinión. Un fuerte abrazo a todos los oyentes. Gracias por estar siempre ahí. Se les quiere.
Si te ha gustado el Audio, pulsa el icono ME GUSTA, ya que de esta forma apoyas al Programa.
* Si aún no te has suscrito gratuitamente a nuestro Canal de "Más Allá de la Realidad” aquí en iVoox, puedes hacerlo pulsando el botón correspondiente que es el botón naranja 'Suscribirse'.
Por otra parte, y muy importante también, puedes hacer de forma voluntaria tu aportación económica mensual apoyando nuestro incesante trabajo en el Programa clicando el botón azul 'Apoyar' en la portada de nuestro Canal de "Más Allá de la Realidad”, con la cantidad voluntaria mensual que desees (desde 1,49€ hasta 50€) sin compromiso de continuidad al mes siguiente.
Al mismo tiempo puedes suscribirte a iVoox Plus, una suscripción única a todo el contenido exclusivo en formato podcast, por tan sólo 9,99€ y, no obstante, mantener tu apoyo exclusivo a nuestro Canal de "Más Allá de la Realidad".
* Puedes seguir también la actividad profesional de Santiago Vázquez en:
- Nuestro Canal de Youtube: Santiago Vázquez - Oficial
- Twitter: @svazquezgomariz
- Instagram: santiagovazquezoficial
- Facebook: Santiago Vázquez (Página Original)
- Portal Web en reforma, disponible próximamente: https://www.santiagovazquez.es
Email de contacto: contacta@santiagovazquez.es
Comments
si habláis de la eutanasia de un familiar que sufre muchísimo con dolores agónico, si permites que sufra hasta la agonía, quizás tu amor no es tanto. Y si el dolor es tuyo, tienes una enfermedad terrible que sabes que irás hacia la muerte con cada vez más sufrimiento. Pues yo lo tengo clarisimo, pediré la eutanasia, ya tuve mucho dolor antes.
Esta noche escuchándole nuevamente Da gusto oír nuevamente estos míticos programas
me encanta su teoría de purgatorio anticipado creo posible infierno s anticipado haga un programa sobre esto para mecenas abrazo
"En la Argentina existe el término técnico ortotanasia, que es lo que se conoce como la eutanasia pasiva; es decir, no sostener a un paciente a una prolongación de su vida médicamente inútil", explica Córdoba. "En otras palabras es algo así como 'no te mato, pero te dejo morir, sin acelerar nada'", grafica el letrado, que subraya que "en la Argentina no existe la eutanasia activa o directa". "Por más que se le hagan tratamientos al paciente, por más medicación y cirugías, ya no habrá ningún tipo de mejorías. Es en estos casos cuando se aplica la Ley 26.742 de Muerte Digna". ¿Para qué sirve la muerte digna? "Para proteger al individuo de perder sus valores mínimos de dignidad, pero también está relacionada para que el individuo, en caso de muerte, sea útil para la sociedad, para otro, a través de la ley 27.447 de Donación de Órganos" La muerte digna, u ortotanasia, tiene una relación o vínculo directo con la autonomía de la voluntad del paciente. "El mismo paciente, en estado de lucidez pero sabiendo que posee una enfermedad terminal e irreversible, puede decidir ordenar al médico que lo deje de atender, hasta que deje de alimentarlo e hidratarlo".
👍
Querido Santiago parece q cada vez q te escucho hablaras para mí. Acerca del dolor que puedo decir? Estoy escuchando el podcast de a poco ( porque tengo mucho trabajo) y justo en este momento hablas precisamente del padecimiento del dolor, y si es como dices, estaré entonces agradecida de sentirlo. Y con estoicismo trataré de sobrellevarlo y seguir adelante. Gracias Santiago! Como te dije en Youtube, no sabes como me ayudas y todo lo q aprendo con vos. Con cariño, de esta amiga argentina q te sigue a todos lados
Hola. La seguridad social no fue creada por Franco, ni siquiera en su periodo de gobierno de dictadura, tiene precedentes que se remontan a 1883. Y su forma moderna es institucionalizada en 1931, antes de la guerra fraticida
Parece ser que actualmente todo está orientado hacia la destrucción, tanto de uno mismo, como de la familia y la sociedad. Hay que oponerse a todo esto, señoras y señores, con convencimiento y amor. No se está buscando un bien para el ser humano, sino todo lo contrario. Cada cual que actúe en consecuencia.
acaso va a ser obligatorio el uso de la misma? Derecho a morir dignamente y por elección propia.Lentejas,si quieres las comes y sino...
muy profundo su programa sr Santiago,como en casi todos. Como bien dice,los que viven en estados de desesperación o de enorme tristeza que intenten alcanzar alguna clase de ilusión,que hay muchas,y rodearse de buena gente.La ilusión y el amor es el motor que mueve al ser humano.Se le quiere mucho Sr Santiago.Dios le bendiga,un abrazo