
Evaluó asamblea del poder popular en Taguasco temas medulares para el mejoramiento de la vida de sus pobladores

Description of Evaluó asamblea del poder popular en Taguasco temas medulares para el mejoramiento de la vida de sus pobladores
Eduardo Sicilia: Evaluó este jueves asamblea del poder popular en Taguasco temas medulares para el mejoramiento de la vida de sus pobladores
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Ricos debates y aportadores de iniciativas y soluciones a diversidades problemáticas marcaron la pauta de la Sesión Ordinaria del Poder Popular Tahuasquense efectuada este jueves 20 de marzo.
El órgano de gobierno pasó revista al cumplimiento de las medidas señaladas por la visita del Presidente de la República, Miguel Díaz Canel Bermúdez, en abril del 2024, dirigidas a un grupo de acciones para solucionar planteamientos de los electores como el abasto de agua, la elevación de la calidad del trabajo de inspección, así como una más efectiva labor del Comité Municipal de Contratación y Concertación de Precios.
Al respecto, fue evaluado los perjuicios que sufrirán los productores tahuasquenses de la papa tradicional, con precios centralizados al tubérculo por debajo incluso de los de la yuca, boniato y plátano.
Esta sesión del Poder Popular Tahuasquense profundizó en las muchas debilidades que quedan pendientes para avanzar en el autoabastecimiento territorial y el cumplimiento de la Ley de Soberanía Alimentaria preocupa la no consolidación de programas para el autoabastecimiento de granos como frijoles, arroz, garbanzo, unidos a las escasas producciones de proteínas y son nulas las ofertas de la agricultura.
Magaly Rodríguez Pérez, Presidenta del Poder Popular Tahuasquense, abogó por solucionar definitivamente la disolución de entidades campesinas agobiadas por las pérdidas económicas y sin posibilidades para recuperarse tierras que pueden formar parte de los autoabastecimientos de las empresas o la creación de polos productivos.
En relación con los muchos problemas que todavía se mantienen en las comercializaciones agrícolas profundizó el delegado saseño Jorge Luis Baracaldo.
¿Y por qué a los que les corresponden no son capaces de acopiarse los productores y ponerlos allí? Pero lo otro es lo siguiente, usted va también a veces allí y te vale más que lo que te están vendiendo la gente racista.
Y yo creo no estar confundido que el mercado estatal agropecuario es para incidir a que los particulares bajen los precios porque entonces va a estar el precio del mercado por encima del particular.
Evaluó este jueves a Asamblea del Poder Popular Tahuasquense temas medulares para el mejoramiento de la vida de sus pobladores.
Eduardo Sicilia, Sistema de la Radio Espirituana.