
EVDP 2X08 - Grecia, Roma y nosotros: la transmisión de los clásicos (Sergi Grau & Gregorio Luri)

Description of EVDP 2X08 - Grecia, Roma y nosotros: la transmisión de los clásicos (Sergi Grau & Gregorio Luri)
Daremos continuidad a la serie que comenzamos sobre transmisión cultural cuando hablamos sobre el canon literario, su formación, su legitimidad, las problemáticas que plantea y cómo hemos de afrontar su transmisión. En este programa queremos poner el foco en una serie de obras que durante más de dos milenios han formado parte del acervo cultural de Occidente: los clásicos grecolatinos. ¿Qué valor tiene transmitir en la actualidad estos clásicos? ¿Cuál es su vigencia? ¿Qué sentido tiene educar a la juventud en las lenguas originales de estas obras: el latín y el griego?
Nuestros invitados fueron Sergi Grau (profesor de filología clásica en la Universidad de Barcelona y traductor) y Gregorio Luri (filósofo, docente y ensayista).
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos y bienvenidas una semana más a el viaje de penélope proyecto de divulgación cultural desde el que seguiremos intentando de tejer y desencriptar el inmenso telar de nuestra agenda cultural aquí en radio círculo y radio hoy en nuestra octava entrega me acompaña bar hola muchas gracias por la presentación o y daremos continuidad a la serie que comenzamos hace dos semanas sobre transmisión cultural en aquel programa hablamos sobre el canon literario su formación su legitimidad las problemáticas que plantea y como hemos de afrontar su transmisión en el programa de hoy queremos poner el foco en una serie de obras que durante más de dos milenios han formado parte del acervo cultural de occidente los clásicos de latinos preguntas como las siguientes no dejan de resonar que valor tiene transmitir en la actualidad los clásicos greco latinos cuál es su vigencia qué sentido tiene educar a la juventud en las lenguas originales de estas obras en latín y el griego para aproximar todas estas cuestiones hemos traído a nuestro viaje de hoy a tus invitados de un lado ser si grado sergi es profesor de filología clásica de la universidad de barcelona sus líneas de investigación incluyen la imagen del filósofo y la filosofía en la antigua grecia la construcción de la imagen de los autores griego en la biografía griega antigua y su relación con otros géneros literarios entre sus traducciones del griego encontramos varias obras de luciana donde estamos y vida si doctrinas de los filósofos fácil los tres de diógenes la versión bienvenido ser si muchas gracias por invitarme también contamos por otro lado con gregorio luri que es maestro de profesión licenciado en ciencias de la educación y doctor en filosofía escribir de forma regular en el periódico hará y ha publicado numerosos ensayos entre ellos matar sócrates la imaginación conservadora la escuela no es un parque de atracciones y recientemente la mermelada sentimental muchas gracias por estar con nosotros encantado estar aquí y además hablando de un tema tan apasionante y tan actual como el que propone bien pues hechas las presentaciones comenzamos bien para estructurar esta conversación nos proponemos proceder de la siguiente manera en primer lugar abordaremos porque debemos transmitir los clásicos greco latinos en la actualidad de una forma privilegiada con respecto a otras obras y en segundo lugar si partimos de que los hemos de transmitir de alguna forma u otra porque por añadí dura se deben enseñar en secundaria las lenguas en las que estos clásicos fueron escritos en su momento el griego y latín si para situar el debate en el contexto de nuestra discusión sobre el canon cabría decir de antemano que en la antigüedad greco latina se se produjeron mucho sobre sí muy diversas entre poesía épica lírica novela comedia tragedia biografía y un largo etcétera teniendo en cuenta que muchas no nos han llegado por por una diversidad de razones supongo que debemos tener un varios centenares de obras aunque ser si nos lo podria decir mucho mejor en cualquier caso a pesar de ello entre todas estas obras no estaríamos dispuestos a concederles a todas el rango de clásicos pensamos en la ilíada o antígona platón pero no en rogelio cornelio en hipoteca o autores por el estilo entonces han queríamos preguntarnos en primer lugar que es un clásico con latino y en virtud de que es un clásico puede empezar obviamente quien quiera como filólogo en la sala no sé si quieres utilizarse trípode si queréis os aclaró el tema más que número de volúmenes más complicado de calcular los especialistas dicen que se ha perdido aproximadamente el ochenta por ciento de las obras clásicas evidentemente como todo número esta apuesta sin cálculo preciosísimo pero la cuestión de ha aprendido muchísimo lo sabemos sobre todo por las citas por los resúmenes de autores posteriores de ahí la importancia precisamente de autores como quiero más lejos como ateneo gratis o diógenes la mismo lo que nos preservando un poco toda la inmensa cantidad de obras que existían y que sabemos que se han perdido lógicamente porque estos autores nos hablan de sus contenidos subsisten muchos fragmentos de los lobos nos dedicamos a estas cosas que he visto desde fuera parece un poco hay muchos fragmentos que nos dan precisamente la idea de lo que se ha llegado a perder