
Description of EXÁMENES: LA RECTA FINAL DEL CURSO.
Todo lo que debes saber sobre los exámenes de certificación y la recta final del curso.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La Voz de la EOI.
Noticias, encuentros e idiomas en la radio de la Escuela Oficial de Idiomas de la Carolina.
Hola a todos y bienvenidos a La Voz de la EOI.
Estamos en periodo de exámenes y queremos compartir con vosotros información que seguro os va a interesar de cara a esta recta final del curso.
Estos días son las pruebas orales de certificación. ¿En qué consisten? Las pruebas orales de certificación, como su nombre indica, son varias pruebas.
Consisten básicamente en tres pruebas.
Los alumnos tienen que hacer una prueba de expresión oral, lo que se conoce como un monólogo.
También tienen que hacer una prueba de coproducción oral, que es lo que siempre se ha conocido como un diálogo y, por último, también en la misma sesión tienen que hacer una prueba de mediación de textos orales, que básicamente es interpretar unos datos que se le dan y intentar en muy pocos minutos imaginando que se trasladan a una persona que no entiende un idioma, pues trasladar de la mejor manera la información que ofrece esos datos.
Hace unos días fueron las pruebas escritas de certificación. ¿Cuándo podremos saber los resultados y acudir a la revisión de exámenes? Bueno, las pruebas de certificación escritas efectivamente fueron hace unos días. Ahora mismo el profesorado está corrigiendo los exámenes, puesto que estas pruebas constan hasta de cinco partes y tal y como se anunció, los resultados se harán públicos a través de e-PASEN, únicamente a través de e-PASEN, el día 16 de junio. La revisión de exámenes tendrá lugar el día 18 de junio a partir de las cinco de la tarde.
También estamos en procesos de promoción. ¿Nos podría explicar en qué consiste la promoción y en qué se diferencia de la certificación? La promoción es un proceso de evaluación continua que se desarrolla a lo largo de todo el curso con pequeñas pruebas o controles que el profesorado hace al alumnado en diferentes días y sesiones de clase.
Si el alumnado va superando esas pruebas, se le aplica la evaluación continua y cuando llegue junio, pues se encontrará que automáticamente ha promocionado, es decir, que pasa al curso siguiente.
Sin embargo, si hay alguna prueba pendiente, alguna parte del idioma que no ha superado, el alumnado podrá hacer unas pruebas de recuperación o de repesca que tendrá lugar el 16 y el 17 de junio.
La diferencia entre promoción y certificación es que promoción se aplica, por un lado, a todos los niveles del idioma y que supone, si se promociona con el sistema que he comentado antes, que el alumno pasa al siguiente nivel, pero no certifica, es decir, no tiene el certificado del nivel que ha aprobado.
Para eso está la certificación, que son unas pruebas específicas y concretas para conseguir el certificado.
Y finalmente, una vez que seamos el resultado, ¿cuándo tenemos que matricularnos para el próximo curso? Bueno, el plazo de matrícula para el próximo curso se abre del 1 al 10 de julio en horario de mañana, si se hace presencial en la Escuela Oficial de Idiomas de la Carolina o bien de forma telemática a través de la Secretaría Virtual de la Consejería de Educación, Consejería de Desarrollo Educativo.
Nosotros, desde nuestra página web, pondremos toda la información y todos los accesos y enlaces para poder hacer la matriculación.
Asimismo, una vez que termine el periodo oficial de matriculación, el 10 de julio, se puede continuar matriculándose a partir del 1 de septiembre.
Consultad nuestra web, que ahí tendréis toda la información.
Muchas gracias.
Comments of EXÁMENES: LA RECTA FINAL DEL CURSO.