
Los éxitos de Milei tras un año en el gobierno

Description of Los éxitos de Milei tras un año en el gobierno
Manuel Llamas analiza con datos concretos el éxito del primer año de Javier Milei como presidente de Argentina y como se dispara la libertad económica. También entrevistará a Garret Edwards profesor y director de Investigaciones Jurídicas de la Fundación Libertad.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/2361689
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos soy manuel llamas director del instituto juan de mariana y estamos aquí para hablar de economía para explicar la economía aprovechando usando las noticias de la actualidad y esta semana estamos de aniversario se cumple oficialmente un año desde que javier milei alcanzó la presa residencia de argentina su toma de posesión su juramento en el cargo tuvo lugar el diez de diciembre del año dos mil veintitrés y desde entonces argentina ha cambiado de forma radical de forma drástica ha dejado atrás la miseria la represión la desesperanza la ruina propia del socialismo del rojerío imperante abrazado las ideas de la libertad abrazado las ideas del capitalismo y argentina ha retomado la senda de la prosperidad y el desarrollo hoy vamos a analizar cuáles son esas principales mejoras a lo largo de este último año pero también los retos promesas y nuevas medidas que prepara ya el gobierno de javier milei para el año dos mil veinticinco y cuáles pueden ser las consecuencias de esa senda de cambio qué ha llevado a cabo el gobierno de milady así que si estáis preparados arrancamos diciembre del año dos mil veintitrés argentina estaba en una situación absolutamente calamitosa javier milei nuevo presidente de argentina el primer presidente liberal libertario de la historia asume el poder en una situación como digo catastrófica argentina estaba al bol rde de la hiperinflación al borde del default con una crisis económica brutal con pérdida de poder adquisitivo con un gasto público desaforado un agujero fiscal enorme la situación era realmente mala milady llegó al poder con la peor herencia económica posible fijaos empezando por el primer dato la inflación la inflación en argentina en el año dos mil veintitrés diciembre del año dos mil veintitrés hace tan solo un año era del veinticinco por ciento mensual con nata tasa anualizada del trescientos veinticuatro por ciento argentina tal y como vemos en el siguiente gráfico fue en el año dos mil veintitrés el segundo país del mundo con más inflación una inflación acumulada en el conjunto del año superior al doscientos porciento tan sólo superado por zimbabwe fue por zimbawe una ruina absoluta con un ritmo anual de incremento de precios que llegaba debía de haberse mantenido esa senda hasta el mil cuatrocientos por ciento argentina iba de cabeza hacia la hiperinflación la hiperinflación es el peor de los mundos posible diles no os podéis hacer una idea de lo que supone eso a nivel económico a nivel social a nivel mental que te suban los precios día tras día la incertidumbre la inseguridad la pobreza porque no te alcanza el dinero el dinero que tienes en la mano el que ingresas automáticamente lo tienes qué gastar porque se deprecia absolutamente no te da para comprar lo más básico la hiperinflación es de lejos el peor de los escenarios la hiperinflación es lo que condujo a la victoria del nazismo en la alemania de los años treinta después de una hiperinflación on brutal en la república de weimar en alemania en los años veinte por lo tanto no sólo es un problema económico también es un gravísimo problema político y un gravísimo problema social la hiperinflación la inflación elevada o muy elevada como la que sufría argentina supone además pérdida de poder adquisitivo la gente se empobrece a marchas forzadas pero es que además argentina presen estaba un enorme un colosal déficit público crónico y persistente que en realidad es la fuente es el origen de la inflación porque argentina como ya hemos comentado en algún otro en algún otro programa el problema que tenía es que era un estado insolvente además gobernados por una panda de irresponsables además de corrupto los condenados en firme por la justicia argentina irresponsables y manirrotos de tal forma que nadie estaba dispuesto a prestarle dinero al estado argentino que gastaba mucho más de lo que